
Orihuela, evento cultural: Taller de escritura creativa, bajo la coordinación de María Encarnación Carrillo García, dentro de las actividades de la Biblioteca Pública y Archivo Histórico ‘Fernando de Loazes’
Localización: Biblioteca Pública del Estado y Archivo Histórico ‘Fernando de Loazes’ de Orihuela (plaza Ramón Sijé, 1)
La Biblioteca Pública del Estado y Archivo Histórico ‘Fernando de Loazes’ de Orihuela organiza durante el mes de febrero en las instalaciones del centro cultural diversas actividades para todos los públicos.
El programa de actos es el siguiente:
– De 18 a 19,30 horas: Taller de escritura creativa, bajo la coordinación de María Encarnación Carrillo García, con la sesión 2 titulada ‘La ciencia de contar historias’.
El resto de fechas del taller será los jueves 2 (sesión 2: ‘La ciencia de contar historias’) y 16 de febrero (sesión 3: ‘Los escritores nos cuentan cómo escriben’); los jueves 2 (sesión 4: ‘Escribir novela’), 16 (sesión 5: ‘Escribir relato corto’) y 30 de marzo (sesión 6: ‘Escribir diáologos); y el jueves 18 de abril (sesión 7: ‘Escribir y publicar’).
La dinámica de las sesiones tiene dos partes. La primera constará de una revisión de estrategias prácticas de escritura creativa y lectura de textos literarios y la segunda, de la realización de ejercicios de escritura creativa.
El taller, cuya periodicidad es quincenal, dura de enero a abril de 2023.
Más información: Página web de la biblioteca
Para los interesados: Email bpeo@gva.es
– 19 h.: Presentación del libro titulado ‘Manual de inclusión y diversidad en la empresa’, por los autores Jorge Ayala, Laura Soler y Mariana Cano.
En el acto intervendrán la coautora y diputada de las Cortes Valencianas por el PSOE, Laura Soler; el coordinador académico de la ‘Cátedra Loazes’ de la Universidad de Alicante (UA), Gregorio Canales; y la alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia.
Este manual tiene como objetivo un acercamiento de la diversidad y la inclusión desde una perspectiva amplia y multifocal. Al finalizar este manual los lectores tendrán un conocimiento en profundidad de conceptos fundamentales como diversidad, inclusión, derechos humanos, discriminación, discapacidad y equidad de género; además de ciertos tipo de diversidad como es la sexual, generacional y la étnica, entre otras. De esta forma, se podrán adquirir diferentes herramientas para la inclusión laboral.
– Lunes 6 de febrero, 19 horas: Presentación del libro titulado ‘Así lo veo yo. Reflexiones al amanecer’, por el escritor Jaime Javaloy.
En el acto intervendrán el propio autor y Pablo Méndez.
– Jueves 9 de febrero, 19 horas: Conferencia con el título ‘Las bellas artes en el Alicante de Emilio Varela’, a cargo de la directora cultural del Instituto de Cultura ‘Juan Gil-Albert’, Pilar Tebar.
– Lunes 13 de febrero, 19 a 20 horas: Taller infantil de ‘Robótica y programación’ para edades de 8 a 14 años, con Lego Wedo 2.0, ‘Scratch’ y videojuegos.
Las plazas son limitadas.
Inscripciones: Tfno. o wasap 616 99 84 52 para comunicar nombre y edad
– 18 horas: Taller infantil titulado ‘Carnaval con cartón’ para edades de 5 a 12 años.
Las plazas son limitadas.
Inscripciones: Tfno. o wasap 616 99 84 52 para comunicar nombre y edad
– De 18 a 19,30 h.: Taller de escritura creativa, bajo la coordinación de María Encarnación Carrillo García, con la sesión 3 titulada ‘Los escritores nos cuentan cómo escriben’.
El resto de fechas del taller será los jueves 2 (sesión 2: ‘La ciencia de contar historias’) y 16 de febrero (sesión 3: ‘Los escritores nos cuentan cómo escriben’); los jueves 2 (sesión 4: ‘Escribir novela’), 16 (sesión 5: ‘Escribir relato corto’) y 30 de marzo (sesión 6: ‘Escribir diáologos); y el jueves 18 de abril (sesión 7: ‘Escribir y publicar’).
La dinámica de las sesiones tiene dos partes. La primera constará de una revisión de estrategias prácticas de escritura creativa y lectura de textos literarios y la segunda, de la realización de ejercicios de escritura creativa.
El taller, cuya periodicidad es quincenal, dura de enero a abril de 2023.
Más información: Página web de la biblioteca
Para los interesados: Email bpeo@gva.es
– 19 h.: Conferencia con el título ‘La vida teatral en el Siglo de Oro’, a cargo de la catedrática de Filología Española de la Universidad de Burgos, María Luisa Lobato.
Más información de las actividades de la biblioteca: Página web de la biblioteca