Orihuela, evento: Inauguración del III Congreso Nacional del Agua. Fenómenos extremos: Sequías e inundaciones

Share on facebook
Compartir
Share on twitter
Twitear
Share on whatsapp
Whatsapp

Fecha

30 Sep 2021

Hora

09:00

Localización

Orihuela

Orihuela, evento: Inauguración del III Congreso Nacional del Agua. Fenómenos extremos: Sequías e inundaciones

Localización: Salón de  plenos del Aula de Cultura de la Fundación CAM de Orihuela (calle Loaces, 7)

Orihuela, evento: Inauguración del III Congreso Nacional del Agua. Fenómenos extremos: Sequías e inundacionesLa Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Orihuela, la Diputación de Alicante y la Universidad de Alicante (UA), en colaboración con el Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales de la UA (IUCA), entre otras instituciones públicas y privadas, ponen en marcha el jueves 30 de septiembre, de 8,30 a 20,20 horas, y el viernes 1 de octubre, de 9 a 13,30 horas, la tercera edición del Congreso Nacional del Agua, que abordará la temática ‘Los fenómenos extremos: Sequías e inundaciones’, en las instalaciones del Aula de Cultura de la Fundación CAM de la ciudad oriolana.

En el congreso estarán presentes ponentes invitados de múltiples universidades españolas y expertos académicos de prestigio en las dos partes de cada uno de los tres bloques de la cuestión hídrica: ‘Planificación’, ‘Mitigación e infraestructuras’ y ‘Evaluación socioeconómica, ambiental y jurídica’.

 

La asistencia será gratuita previa inscripción hasta completar el aforo limitado.

Inscripción: Pinchad aquí

 

El programa de la primera jornada, el jueves 30 de septiembre, será el siguiente:

8,30 horas: Recogida de acreditaciones.

9 a 10 h.: Inauguración del congreso.

10 a 11,30 h.: Ponencias del bloque I denominada ‘Planificación’ (parte A) en la sala plenaria y comunicaciones del bloque III llamada ‘Evaluación socioeconómica, ambiental y jurídica’ (parte A) en la sala paralela.

– 11 a 11,30 h.Pausa para el café.

11,50 a 14 h.: Ponencias del bloque I denominada ‘Planificación’ (parte B) en la sala plenaria y comunicaciones del bloque III llamada ‘Evaluación socioeconómica, ambiental y jurídica’ (parte B) en la sala paralela.

– 14 a 15,30 h.Pausa para almuerzo.

15,30 a 17,30 h.: Ponencias del bloque II llamada ‘Mitigación e infraestructuras’ (parte A) en la sala plenaria y comunicaciones del bloque I denominada ‘Planificación’ (parte A) en la sala paralela.

– 17,30 a 17,50 h.Pausa para el café.

17,50 a 20,20 h.: Ponencias del bloque III llamada ‘Evaluación socioeconómica, ambiental y jurídica’ (parte A) en la sala plenaria y comunicaciones del bloque II denominada ‘Mitigación e infraestructuras’ (parte A) en la sala paralela.

 

El programa de la segunda y última jornada, el viernes 1 de octubre, será el siguiente:

9 a 11,30 horas: Ponencias del bloque II llamada ‘Mitigación e infraestructuras’ (parte B) en la sala plenaria y comunicaciones del bloque I denominada ‘Planificación’ (parte B) en la sala paralela.

11,30 a 11,50 h.: Pausa para el café.

11,50 a 13,05 h.: Ponencias del bloque III llamada ‘Evaluación socioeconómica, ambiental y jurídica’ (parte B) en la sala plenaria y comunicaciones del bloque II denominada ‘Mitigación e infraestructuras’ (parte B) en la sala paralela.

13,05 a 13,30 h.: Clausura del III Congreso Nacional del Agua.

 

Más información: Página web del Congreso Nacional del Agua

Contacto: Email info@congresonacionalaguaorihuela.es y en el tfno. 619 26 85 36

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad