Localización

Orihuela

Fecha

14 Mar 2025
Expired!

Hora

10:30

Orihuela, evento: IV Jornada de los Tribunales Consuetudinarios y Tradicionales Españoles bajo el título ‘Retos de futuro: pasado, presente y futuro de los Tribunales Consuetudinarios. Situación jurídica en el siglo XXI’, organizada por el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela (JPAO)

Localización: Auditorio Municipal del Centro Cultural ‘La Lonja’ de Orihuela (calle Aragón)

El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela (JPAO) organiza el viernes 14 de marzo, a las 10,30 horas, en el Auditorio Municipal del Centro Cultural ‘La Lonja’ de la ciudad oriolana la IV Jornada de los Tribunales Consuetudinarios y Tradicionales Españoles bajo el título ‘Retos de futuro: pasado, presente y futuro de los Tribunales Consuetudinarios. Situación jurídica en el siglo XXI’.

Orihuela, evento: IV Jornada de los Tribunales Consuetudinarios y Tradicionales Españoles bajo el título 'Retos de futuro: pasado, presente y futuro de los Tribunales Consuetudinarios. Situación jurídica en el siglo XXI', organizada por el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela (JPAO)El acto contará en su bienvenida con el Juez Privativo de Aguas de Orihuela, José Bernabé Sáez; con el alcalde de Orihuela, José Vegara Durá, y con el decano de los Juzgados de Orihuela, Mariano José Gómez Lozano. Por su parte, el cierre correrá a cargo de la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez Sanchis.

En el encuentro participarán representantes del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia, Tribunal del Comuner del Rollet de Gràcia de l’Horta d’Aldaia, con José Bonet Navarro y Carles Andrés i Raga; del Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia y del anfitrión, el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, con Miguel P. Mazón Balaguer y José Bernabé Sáez.

La mesa de participantes será moderada por el decano y vicedecana del Ilustre Colegio de Abogados de Orihuela, Manuel Almarcha Marcos y María del Mar García Calvo, respectivamente.

El objetivo de estas jornadas es proporcionar una visión sobre el presente y futuro de los Tribunales Consuetudinarios y Tradicionales de España en un marco común en el que cada año el anfitrión sea un organismo diferente.

El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela es el director de orquesta en el 750º aniversario de su creación, año en el que además ha sido declarado Bien de Interés Cultural por la Generalitat Valenciana.

 

El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela es una entidad jurisdiccional y de gobierno relativa al tema del agua y el riego en Orihuela. Se trata de un tribunal tradicional, tal y como los admite el artículo 19 de la Ley Orgánica del Poder Judicial en sus apartados 2, 3 y 4. Además, también dirige y gobierna lo relativo al reparto del agua y a la administración de la misma, tanto de las que corren por el río Segura como las que corren por sus acequias, azarbes, escorretas y demás canales, con la excepción del Canal del Taibilla (que depende de la Mancomunidad de Canales del Taibilla) y el Canal del Trasvase Tajo-Segura, que depende del Ministerio de Medio Ambiente (por medio de las Confederaciones Hidrográficas del Segura y del Tajo).

El rey Alfonso X, pese a que tradicionalmente en la Edad Media los reyes poseían el monopolio sobre los ríos y su explotación, concedió en 1275 al Juzgado Privativo de Aguas el gobierno de las aguas del río en la zona baja del Segura, correspondiente con la zona geográfica de la Huerta del Segura y la zona administrativa de la Vega Baja.

 

Contacto: Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela (tfno. 965 30 03 03)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad