Localización

Orihuela

Fecha

05 Dic 2023

Hora

17:00 - 19:00

Orihuela, evento: Jornada ‘Gastronomía y productos autóctonos de la Vega Baja’, dentro del ciclo de conferencias ‘L’Exquisit Mediterrani’, bajo el título ‘Esencias: Somos territorio y vínculos’

Localización: Instalaciones del Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Orihuela (avenida del Mar, 10, esq. con la calle País Valenciano)

Orihuela, evento: Jornada 'Gastronomía y productos autóctonos de la Vega Baja', dentro del ciclo de conferencias 'L'Exquisit Mediterrani', bajo el título 'Esencias: Somos territorio y vínculos'Turisme de la Comunitat Valenciana, con la colaboración de la Cámara de Comercio, organiza el martes 1 de diciembre, de las 17 a las 19 horas, en las instalaciones del Vivero de empresas de la entidad cameral la jornada con el título ‘Gastronomía y productos autóctonos de la Vega Baja’, dentro del ciclo de conferencias ‘L’Exquisit Mediterrani’, bajo el título ‘Esencias: Somos territorio y vínculos’.

El objetivo de la jornada es identificar, desde una perspectiva de la demanda turística y la competitividad empresarial, qué nuevas experiencias, orientadas a los diferentes perfiles de esta modalidad turística, puede el sector de la restauración desarrollar con mayor eficacia.

Esta jornada está dirigida a negocios relacionados con la producción agroalimentaria, empresas y profesionales del ámbito del turismo, así como restaurantes que utilicen productos de proximidad como ingredientes básicos en sus platos. El acto contará con las presentaciones de experiencias y casos de éxito empresarial de restauración turística, desde la alta cocina a restaurantes gastronómicos que apuestan por el territorio, el producto y la identidad local para diferenciarse y ser más competitivos en el ámbito geográfico de la Vega Baja.

 

El programa de la jornada es el siguiente:

17 horas: Acto de apertura, a cargo del presidente de la Cámara de Comercio de Orihuela, Mario Martínez; la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Orihuela, Mariola Rocamora; el edil de Comercio e Industria oriolano, Víctor Bernabéu; y el director general de Turisme de la Comunitat Valenciana, Herick Campos.

17,15 h.: Panel de intervenciones con la conferencia titulada ‘Las cuatro esferas de calidad de un producto agroalimentario’, por el ingeniero agrónomo del departamento de Economía Agroambiental de la EPSO (Escuela Politécnica Superior de Orihuela) de la Universidad Miguel Hernández (UMH), David Bernardo; la de la ingeniera agrónoma y directora de calidad de la DOP (Denominación de Origen Protegida) de la granada mollar de Elche, María Ascensión Molina, sobre las particularidades de la granada mollar y la alcachofa de la Vega Baja; la del representante de ‘FADIT (Federación Alicantina para el Desarrollo y la Innovación Territorial), Gonzalo Estela, que dará a conocer el proyecto ‘Essències’, una iniciativa de turismo de experiencias en el ámbito rural ligada al consumo de aceite de oliva y en con la que se busca dinamizar zonas rurales de la provincia de Alicante; la de la gerente y ‘chef’ del Restaurante La Herradura de Los Montesinos, Aurora Torres; y la del representante del restaurante del Hotel Boutique ‘Palacio de Tudemir’ de Orihuela, Juan de Dios Zaragoza, que hablarán de las propiedades y combinaciones culinarias en las que utilizar productos autóctonos de la Vega Baja, como las habas, la naranja y la calabaza.

18,30 h.: Charla-coloquio entre los ponentes, los asistentes y las personas que sigan la jornada por ‘streaming’.

19 h.: Acto de clausura por el director del CdT de Torrevieja (Centro de Turismo) y ‘L’Exquisit Mediterrani’, Antonio Crespo.

 

Orihuela, evento: Jornada 'Gastronomía y productos autóctonos de la Vega Baja', dentro del ciclo de conferencias 'L'Exquisit Mediterrani', bajo el título 'Esencias: Somos territorio y vínculos'La asistencia a la actividad gratuita será tanto presencial, con aforo limitado y siguiendo todas las medidas de seguridad sanitaria frente a la COVID-19, como de forma ‘on line’.

Para la asistencia presencial será necesario inscribirse previamente cumplimentando el siguiente formulario. Para seguir la jornada de forma telemática, podrá hacerlo a través del enlace a la plataforma e introduciendo el código de acceso 534-977-781.

 

El presidente de la Cámara de Comercio oriolana manifestó que «desde Cámara Orihuela es nuestro firme propósito el fomentar las oportunidades de formación para que comerciantes y empresas de la zona tengan la opción de incorporar un plus en sus servicios«, esperando que «esta jornada dedicada a la gastronomía sirva para apoyar todavía más, sobre todo, en tiempos de crisis como los que estamos viviendo, uno de los sectores más importantes para la economía de la comarca como es el turismo«.

Contacto: Cámara de Comercio de Orihuela (tfno. 966 74 21 40)

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad