Localización

Orihuela

Fecha

10 Ene 2025
Expired!

Hora

11:30

Orihuela, evento: Mesa redonda ‘Reflexiones sobre la política hidráulica española en el marco de la UE’, organizada por la Cátedra de Agricultura de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad (CAPDS) de la Universidad Miguel Hernández (UMH)

Localización: Auditorio del Centro Cultural ‘La Lonja’ de Orihuela (calle Aragón)

La Cátedra de Agricultura de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad (CAPDS) de la Universidad Miguel Hernández (UMH), con la colaboración del Ayuntamiento de Orihuela, organiza para el viernes 10 y el jueves 16 de enero de 2025 diversas mesas redondas en la ciudad oriolana, dentro de las actividades de invierno de 2025.

 

Las dos mesas redondas son las siguientes:

Orihuela, evento: Mesa redonda 'Reflexiones sobre la política hidráulica española en el marco de la UE', organizada por la Cátedra de Agricultura de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad (CAPDS) de la Universidad Miguel Hernández (UMH)Viernes 10 de enero de 2025, 11,30 horas: Mesa redonda bajo el título ‘Reflexiones sobre la política hidráulica española en el marco de la UE’, moderada por el doctor ingeniero agrónomo, catedrático de la universidad y director de la CAPDS de la UMH, Pablo Melgarejo Moreno, en el Auditorio del Centro Cultural ‘La Lonja’.

Actuarán como ponentes el catedrático de universidad de Historia Económica de la Universidad de Alicante (UA) e investigador del Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales de la UA (IUACA), Joaquín Melgarejo Moreno, que abordará los efectos económicos y sociales de la planificación hidrológica; el catedrático de universidad de Derecho Administrativo de la Universidad de La Rioja, Antonio Fanlo Loras, que abordará cuestiones relacionadas con la satisfacción de demandas y protección del dominio público hidráulico: los caudales ecológicos como herramienta para alcanzar ambos objetivos; el doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y vicepresidente de la Sociedad Española de Presas y Embalses (SEPREM), Francisco Javier Flores Montoya, que ha sido jefe de la oficina de planificación hidrológica de la Tajo y consejero-presidente de la sección técnica de Fomento del Consejo de Obras Públicas, que intervendrá sobre embalses y trasvases necesarios e imprescindibles para la vertebración hídrica de España; y el doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, director general de la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua y profesor de la Universidad de Murcia, Francisco de Asís Cabezas Calvo-Rubio, fue comisario de aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura y subdirector general de Planificación Hidrológica del Ministerio de Medio Ambiente, que centrará su participación en la necesidad de un nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) y en las soluciones a los problemas hídricos del Levante y Sureste español.

La entrada es gratuita previa inscripción. Las plazas son limitadas según aforo.

Más información: Tfno. 966 74 97 01

Inscripción: Email capds@umh.es, pinchando en el QR del cartel o en el enlace pinchando aquí

 

Orihuela, evento: Mesa redonda 'Reflexiones sobre la política hidráulica española en el marco de la UE', organizada por la Cátedra de Agricultura de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad (CAPDS) de la Universidad Miguel Hernández (UMH)Jueves 16 de enero de 2025, 18,30 horas: Mesa redonda bajo el título ‘Los nuevos trips en la agricultura española. Acciones y estrategia para su control’, moderada por el doctor ingeniero agrónomo, catedrático de la universidad y director de la CAPDS de la UMH, Pablo Melgarejo Moreno, en el salón de actos de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO-UMH).

Los ponentes serán el doctor ingeniero agrónomo e investigador jubilado del IMIDA de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), Alfredo Lacasa Plasencia, que hablará de los ‘Trips emergentes en los cultivos mediterráneos: Características y connotaciones’; el ingeniero agrónomo del servicio de ‘Sanidad vegetal’ de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Vicente Dalmau Sorli, que abordará la situación de ‘Scirtothrips dorsalis’ y ‘S. aurantii’ en la Comunidad Valenciana; el ingeniero agrónomo, doctor por la Universidad de Murcia (UMU) y técnico de gestión del servicio de ‘Sanidad vegetal’ de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la CARM, Miguel Ángel Fernández Carrillo, que hablará sobre la ‘Situación del trips del té (‘Scirtothrips dorsalis’) en la Región de Murcia: Distribución, principales daños en cultivos hospedantes, evolución poblacional y consideraciones de manejo’; y el doctor ingeniero agrónomo, catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y miembro del ‘Biocontrol Selection Lab’ de la UPCT, Pablo Bielza Lino, que abordará el tema de ‘Razas de ‘Orius laevigatus’ más eficientes contra los nuevos trips invasores’.

La entrada es gratuita previa inscripción. Las plazas son limitadas según aforo.

Más información: Tfno. 966 74 97 01

Inscripción: Email capds@umh.es, pinchando en el QR del cartel o en el enlace pinchando aquí

 

Contacto: Campus de Desamparados de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Orihuela (tfno. 966 65 85 00) y Cátedra de Agricultura de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad (CAPDS) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) (Pinchad ahí)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad