Localización

Orihuela

Fecha

13 Mar 2024
Expired!

Hora

10:30

Orihuela, evento: Presentación del proyecto educativo y solidario ‘@libros_con_memoria’ con la charla con el alumnado ‘Educación y Memoria’, dentro de las Jornadas de Memoria Histórica del Ateneo Socio-Cultural ‘Viento del Pueblo’

Localización: IES Las Espeñetas de Orihuela (calle los Ruises, 3)

El Ateneo Socio-Cultural ‘Viento del Pueblo’ de Orihuela, con la colaboración de la Fundación Vinatea Editorial, XEIM, Amigos de la Calle, la Biblioteca Pública Municipal ‘María Moliner’, la Fundación Cultural Miguel Hernández, Archivo Guerra y Exilio (AGE), la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Histórica de la Provincia de Alicante (COAMHI), el Foro Social de Orihuela, Mujeres por Mujeres y el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), organiza el miércoles 13 de marzo una jornada de Memoria Histórica en homenaje a Miguel Hernández y a todas las víctimas del Franquismo con variados actos.

 

El programa de actos es el siguiente:

10,30 horas: Presentación del proyecto educativo y solidario@libros_con_memoria‘, que ha recibido los premios ‘Memoria en la educación’ en 2021 y 2022, con una charla con el alumnado bajo el título ‘Educación y Memoria’ en el IES Las Espeñetas (calle los Ruises, 3).

–  19 h.: Presentaciones de los libros con el título ‘Lecciones de nuestros abuelos’ (2021), del profesor de Historia, Luis Vivas Ramos, y ‘Lecciones robadas. ¿Por qué perdimos la memoria?‘ (2023), cuyos autores son Luis Vivas Ramos y alumnos, en la Biblioteca Pública Municipal ‘María Moliner’ (plaza de la Salud, 1).

En el acto presentado por el director de la Fundación Cultural Miguel Hernández, Aitor Larrabideintervendrán el profesor de Historia, Luis Vivas Ramos, coautor del segundo libro; la maestra jubilada e hija de ‘Cornejo el dinamitero’ (compañero de celda de Miguel Hernández), Lola Pérez; y el maestro Andrés Fernández, coautor del segundo libro.

Durante el acto también se tratará el tema con el título ‘Cornejo el dinamitero y Miguel Hernández’.

En esta presentación de dos proyectos en uno es la evolución desde ‘Lecciones de nuestros abuelos’, convertido en libro en 2021, hasta ‘Lecciones robadas. ¿Por qué perdimos la memoria?’, publicado en abril de 2023. El primero explica cómo se trabaja en ESO, desde hace quince años, la Historia de España del siglo XX, a partir de la recogida de la memoria oral y documentación de todo tipo de las familias y de traer a los abuelos a las clases.

Su éxito y la gran implicación del alumnado participante han hecho posible el segundo libro (abril 2023), esta vez con ex alumnos, en el que se trata de recuperar muchos temas que aún no aparecen en los libros de texto de Secundaria porque fueron tergiversados o silenciados y que, en conjunto, explican por qué se perdió la memoria en este país. En este caso, se ha contado con más de 60 expertos de todo el Estado (historiadores, profesores de universidad, fundación FIBGAR…) y testimonios de primera mano.

Ambos son proyectos de aprendizaje y servicio (APS), en los que se hace un trabajo intergeneracional que considera de gran valor, junto a una labor de investigación muy necesaria en el trabajo histórico.

La entrada es libre hasta completar aforo.

 

Contacto: Ateneo Socio-Cultural ‘Viento del Pueblo’ de Orihuela (calle del Río, 8, bajo (junto al campus de las Salesas de la Universidad Miguel Hernández  (UMH) y email ateneoorihuela@yahoo.es)

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad