Orihuela, evento: Segunda sesión del taller de graffitis juveniles para edades entre 12 y 30 años, dentro de los actos de la programación navideña del Ayuntamiento
Localización: Cancha de baloncesto del Polideportivo Municipal del Palmeral de Orihuela
El Ayuntamiento de Orihuela presenta la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’, que cuenta con más de 200 actividades que se llevarán a cabo tanto en el centro de Orihuela, como en la costa y pedanías del municipio desde el domingo 1 de diciembre hasta el 5 de enero de 2025.
Se trata de una completa programación organizada por diferentes concejalías como las de Bienestar Social, Desarrollo Rural, Turismo, Festividades, Cultura, Juventud, Comercio y Deportes.
El programa de actos es el siguiente:
Viernes 27 de diciembre
– 10 a 12 horas: Primera sesión del taller de graffitis juveniles para edades entre 12 y 30 años en la cancha de baloncesto del Polideportivo Municipal del Palmeral.
La actividad dará inicio con una introducción teórica, en la que los participantes aprenderán sobre la historia y los fundamentos del graffiti, para posteriormente plasmar sus ideas en un mural móvil bajo la guía de un profesional especializado.
La Concejalía de Juventud proporcionará a esta modalidad de pintura al aire libre todos los materiales necesarios, como sprays, guantes y máscaras de protección, por lo que los participantes no necesitan traer nada más que su creatividad y su habilidad artística.
No será necesaria inscripción previa gratuita.
– 11 h.: Visita a los belenes más destacados de Orihuela con tren turístico desde la plaza Teniente Linares.
El precio es de 4 euros para adultos y de 3 euros para los menores de 12 años con las plazas limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.
Se mantiene el compromiso con la solidaridad a través de la iniciativa ‘Orihuela Solidaria’, que invita a los asistentes de las rutas a colaborar con la recogida de productos para ASOKA, como paté para perros y mantas, que se pueden entregar en la Oficina de Turismo.
Más información: wasap 673 83 63 85
Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo
– 12 a 14 h.: Segunda sesión del taller de graffitis juveniles para edades entre 12 y 30 años en la cancha de baloncesto del Polideportivo Municipal del Palmeral.
La actividad dará inicio con una introducción teórica, en la que los participantes aprenderán sobre la historia y los fundamentos del graffiti, para posteriormente plasmar sus ideas en un mural móvil bajo la guía de un profesional especializado.
La Concejalía de Juventud proporcionará a esta modalidad de pintura al aire libre todos los materiales necesarios, como sprays, guantes y máscaras de protección, por lo que los participantes no necesitan traer nada más que su creatividad y su habilidad artística.
No será necesaria inscripción previa gratuita.
– 17 h.: Primer pase del espectáculo circense con el título ‘Érase una vez’ en la plaza de la Ocarasa o Bernardo Ruiz.
El escenario para este mágico ‘show’ pensado para grandes y pequeños se transformará en un espacio lleno de fantasía y diversión, donde los asistentes podrán sumergirse en el increíble mundo de las acrobacias.
– 19 h.: Segundo pase del espectáculo circense con el título ‘Érase una vez’ en la plaza de la Ocarasa o Bernardo Ruiz.
El escenario para este mágico ‘show’ pensado para grandes y pequeños se transformará en un espacio lleno de fantasía y diversión, donde los asistentes podrán sumergirse en el increíble mundo de las acrobacias.
– 20 h.: Espectáculo de magia con el título ‘Encanta2’ en el Auditorio del Centro Cultural ‘La Lonja’.
Este ‘show’ pensado para sorprender y enseñar al mismo tiempo invita a los jóvenes a imaginar, cuestionar lo que ven y reflexionar sobre la percepción y la ilusión, fomentando la creatividad, la atención y el pensamiento crítico.
La entrada es gratuita hasta completar aforo.
– 20,30 h.: Concierto narrado de la obra de zarzuela titulado ‘Los pastores de Belén’, a cargo de la asociación cultural ACAMDO, con texto de José Bernart Baldoví y música de Federico Rogel, Andrés Martínez, Antonio Bailén y Alfonso J. Alfonso.
La entrada es gratuita.
– Hasta el lunes 6 de enero de 2025, de lunes a domingo, de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, excepto los días festivos: Visitas al Belén Municipal de Orihuela Centro en la antigua oficina de turismo de la plaza Teniente Linares, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.
Elaborado por la experta belenista Carmen Luisa Cabrera, el Belén Municipal de 7 metros x 15 metros y de 0,80 metros de altura con construcciones nuevas y otras de años anteriores está formado por más de 800 figuras, de las cuales 30 son nuevas de este año procedentes de Málaga, Sevilla y Barcelona, concretamente, Hermanos Cerrada de Los Palacios y Juan Miguel de la Rosa de Dos Hermanas, las dos en Sevilla también; de Barcelona, Monserrat Rives; y de Callosa de Segura, Mari Ángeles Cámara. Habrá 14 escenas bíblicas.
Entre las novedades destacan las edificaciones del desposorio, la anunciación y la entrada al pueblo hebreo, entre otras. También se encuentran escenas como la Anunciación a María con el sueño de San José, los desposorios, la visita de la Virgen a Santa Isabel, la posada, la anunciación a los pastores, la degollación de inocentes, el censo y el edicto, además del Nacimiento, la huida a Egipto, el descanso de la Virgen y la ‘haima’ y la cabalgata de los Reyes Magos. Todo ello está ornamentado con plantas naturales, y con otros elementos decorativos, además del guiño que siempre se hace a Orihuela.
Para los 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero de 2025, el horario será de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas.
Hay que decir que este año será el último en el que el Belén Municipal estará situado en el actual espacio de la antigua oficina de turismo, ya que antes de la primavera de 2025 la comúnmente conocida como ‘la pecera’ será desmontada y retirada.
La entrada es gratuita.
– Hasta el lunes 6 de enero de 2025, de lunes a domingo, 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, excepto 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero de 2025: Visitas al Belén Napolitano en el Museo de Arte Sacro, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.
La entrada es gratuita.
– Hasta el lunes 6 de enero de 2025: Visitas al Belén Municipal de Orihuela Costa en las oficinas del Ayuntamiento de Orihuela Costa, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.
– Hasta el sábado 4 de enero de 2025: Recorridos en ruta circular en el tren turístico desde la plaza de la Soledad, junto a la antigua oficina de turismo, por las calles de Orihuela, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.
El horario de la salida de los trenes será a las 11, 12 y 13 horas y a las 16, 17, 18 y 19 horas, excepto los días de Navidad y de Año Nuevo.
El precio de los billetes es de 4 euros para adultos y de 3 euros para menores de 12 años.
– 10 a 14 horas: Yincana y escape room con el título ‘Bitelchús’ (Beetlejuice) para edades de entre 12 y 30 años en el Centro Cultural ‘La Lonja’.
La actividad inspirada en la famosa película de Tim Burton contará con sesiones de una hora de duración, distribuidas en turnos de mañana (10 a 14 horas) y de tarde (16 a 20 horas) durante los sábados 7, 21 y 28 de diciembre.
Los grupos estarán formados por un mínimo de 4 y un máximo de 10 personas.
Será necesaria inscripción previa. Los interesados deben inscribirse a través del formulario pinchando aquí o escaneando el código QR que aparece en el cartel oficial del evento. Cada participante podrá realizar una única inscripción para uno de los días, para asegurar así una experiencia equitativa para todos.
– 16 a 20 h.: Yincana y escape room con el título ‘Bitelchús’ (Beetlejuice) para edades de entre 12 y 30 años en el Centro Cultural ‘La Lonja’.
La actividad inspirada en la famosa película de Tim Burton contará con sesiones de una hora de duración, distribuidas en turnos de mañana (10 a 14 horas) y de tarde (16 a 20 horas) durante los sábados 7, 21 y 28 de diciembre.
Los grupos estarán formados por un mínimo de 4 y un máximo de 10 personas.
Será necesaria inscripción previa. Los interesados deben inscribirse a través del formulario pinchando aquí o escaneando el código QR que aparece en el cartel oficial del evento. Cada participante podrá realizar una única inscripción para uno de los días, para asegurar así una experiencia equitativa para todos.
– 18 h.: Espectáculo familiar de rock con el título ‘Christmas Party’ en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
Los asistentes descubrirán la historia y las canciones más emblemáticas de AC/DC, Bon Jovi, Ramones, Guns N’ Roses, Queen, Iron Maiden, además de disfrutar en familia con el rock nacional de Extremoduro, Loquillo, Barricada, Rosendo, Héroes del Silencio, Fito y Fitipaldis y Marea.
También se ofrecerán pintacaras para que los más pequeños puedan lucir sus rostros rockeros, mientras disfrutan del espectáculo, y habrá un regalo de un calendario rock 2025 para todos.
El precio de las entradas es de 15 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Butaca de patio y en Principal y de 12 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Anfiteatro. Las personas con carnet de familia numerosa tendrán un descuento del 50%; y las que sean poseedores de la tarjeta del mayor y de la de diversidad funcional, un 30% de descuento. Para estos tipos de ‘tickets’ sólo habrá un total de 50 entradas.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Circo (martes y miércoles, de 16 a 20,30 horas, y jueves y viernes, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas, y sábados y domingos con día de espectáculo de pago, de 10 a 13 horas y de 16 horas al inicio), en el teléfono 966 74 46 57/966 74 01 04 y de forma ‘online’ a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.
– 11 horas: Visita a los belenes más destacados de Orihuela con tren turístico desde la plaza Teniente Linares.
El precio es de 4 euros para adultos y de 3 euros para los menores de 12 años con las plazas limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.
Se mantiene el compromiso con la solidaridad a través de la iniciativa ‘Orihuela Solidaria’, que invita a los asistentes de las rutas a colaborar con la recogida de productos para ASOKA, como paté para perros y mantas, que se pueden entregar en la Oficina de Turismo.
Más información: wasap 673 83 63 85
Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo
– 18 h.: Representación del musical titulado ‘La magia de los cuentos’, escrito y dirigido por el oriolano Pedro Llaudes y Laura Granell, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
La sinopsis de la obra es la siguiente: Blanca piensa que los cuentos son cosa de niños pequeños, por eso, no quiere que su madre le cuente ninguno más. Pero una noche su libro preferido cobra vida y una misteriosa magia la transportará al mundo de Disney. Con la ayuda de personajes favoritos, como Olaf, Ariel, Aladdín, Elsa y muchos más, emprenderá una gran aventura, al ritmo de conocidas canciones, en la que comprenderá la importancia de la amistad y la magia de estas historias.
El precio de las entradas es de 15 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Butaca de patio, de 12 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Principal y de 10 euros (más 1 euro de gastos de gestión por Internet) en Anfiteatro. Las personas con carnet de familia numerosa tendrán un descuento del 50%; y las que sean poseedores de la tarjeta del mayor y de la de diversidad funcional, un 30% de descuento. Para estos tipos de ‘tickets’ sólo habrá un total de 50 entradas.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Circo (martes y miércoles, de 16 a 20,30 horas, y jueves y viernes, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas, y sábados y domingos con día de espectáculo de pago, de 10 a 13 horas y de 16 horas al inicio), en el teléfono 966 74 46 57/966 74 01 04 y de forma ‘online’ a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.
– Lunes 30 de diciembre, 11 horas: Visita a los belenes más destacados de Orihuela con tren turístico desde la plaza Teniente Linares.
El precio es de 4 euros para adultos y de 3 euros para los menores de 12 años con las plazas limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.
Se mantiene el compromiso con la solidaridad a través de la iniciativa ‘Orihuela Solidaria’, que invita a los asistentes de las rutas a colaborar con la recogida de productos para ASOKA, como paté para perros y mantas, que se pueden entregar en la Oficina de Turismo.
Más información: wasap 673 83 63 85
Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo
Martes 31 de diciembre
– 11 horas: Fiesta con el título ‘Magic dreams’ en la explanada de Playa Flamenca de Orihuela Costa.
– 11,30 h.: Celebración de la Nochevieja infantil en la Glorieta Gabriel Miró.
– 16 a 20 h.: Tardeo con discomóvil en la Glorieta Gabriel Miró.
El evento está organizado por las comparsas embajadoras de moros y cristianos 2025, Moros J’Alhamed y Contrabandistas.
– 18 h.: Concierto de un grupo musical en la Glorieta Gabriel Miró.
El evento está organizado por las comparsas embajadoras de moros y cristianos 2025, Moros J’Alhamed y Contrabandistas.
– 23 a 6 h.: Fiesta de fin de año de Nochevieja, con animación y dj’s, ‘shows’ únicos y sorpresas, para mayores de 16 años, en la Glorieta Gabriel Miró.
Las primeras 200 personas que asistan a la fiesta de la noche recibirán regalos como atrezzo típico de Nochevieja, como cotillón y las tradicionales uvas para celebrar las campanadas. Además, se contará con una plataforma 360º y un fotomatón, en los que los asistentes podrán capturar momentos divertidos con accesorios como gafas, sombreros y espadas láser. La plataforma 360º ofrecerá una experiencia única con vídeos envolventes grabados por una cámara profesional, disponibles al momento mediante un escaneo QR.
El evento está organizado por la Concejalía de Juventud y las comparsas embajadoras de moros y cristianos 2025, Moros J’Alhamed y Contrabandistas.
La entrada es gratuita con un aforo limitado a 500 personas.
– Miércoles 1 de enero de 2025, 19 horas: Concierto de Año Nuevo, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Orihuela (OSO), con un repertorio que incluirá canciones típicas navideñas, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
Este año tendrá como peculiaridad que incorpora al coro Gines Pérez de la Parra y a los bailarines del ballet ‘Ana Belén Navarro’, los cuales unen su trabajo para traer un espectáculo único para el primer día del año.
La orquesta se transformará para interpretar ‘The Charleston’.
La entrada es gratuita.
– Del miércoles 1 al domingo 5 de enero de 2025: Instalación del buzón de cartas de Reyes Magos en la oficina de turismo de Orihuela centro, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.
Jueves 2 de enero de 2025
– 10,30 a 14 horas: Apertura de JUVE 2025 en la Glorieta Gabriel Miró.
– 10,30 a 14 h.: Apertura de JUVE 2025 en el Centro Deportivo Municipal ‘Playas de Orihuela’ (CDM) de Orihuela Costa.
– 10,30 a 14 h.: Apertura de JUVE 2025 en La Aparecida.
– 12 h.: Ruta turística titulada ‘Un paseo entre belenes’ con salida delante del convento de San Francisco.
Este recorrido con una duración aproximada de dos horas permitirá a los participantes visitar los belenes más emblemáticos de la ciudad, comenzando en el claustro del convento de los Padres Franciscanos. El itinerario continuará con paradas en el Museo del Belén de la iglesia del Santo Sepulcro, en el Santuario de Nuestra Señora de Monserrate y en la iglesia de Santiago, para finalizar en el nacimiento napolitano del Palacio Episcopal y en el pesebre municipal de la plaza Teniente Linares en la antigua oficina de turismo.
La ruta cultural accesible es gratuita con las plazas limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.
Más información: wasap 673 83 63 85
Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo
– 16 a 20 h.: Apertura de JUVE 2025 en la Glorieta Gabriel Miró.
– 16 a 20 h.: Apertura de JUVE 2025 en el Centro Deportivo Municipal ‘Playas de Orihuela’ (CDM) de Orihuela Costa.
– 16 a 20 h.: Apertura de JUVE 2025 en La Aparecida.
– 18 h.: APLAZADO al VIERNES 3 de ENERO Taller de magia en la Biblioteca Municipal ‘María Moliner’, dentro del programa ‘Día de magia’.
En el taller gratuito, organizado por la Concejalía de Juventud, con una duración de 75 a 80 minutos los más jóvenes para una edad recomendada desde los 7-8 años en adelante sin límite de edad podrán aprender trucos y descubrir los secretos detrás del arte del ilusionismo.
Para participar, es necesario inscribirse hasta llegar a un aforo máximo de 30 participantes.
Más información: Ver el ‘trailer’ del taller de magia
Inscripción: Pinchad aquí
– 20 h.: APLAZADO al VIERNES 3 de ENERO Espectáculo de magia con el título ‘Magia de la mente, creer es poder’, a cargo del mentalista Tony Bright, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’, dentro del programa ‘Día de magia’.
Considerado uno de los mejores magos de la mente en España, Bright promete una experiencia llena de emoción, fascinación y participación activa del público. Este evento para todos lo públicos, que ha recorrido teatros de todo el país, será una oportunidad para disfrutar de su talento en Orihuela.
La entrada será libre hasta completar aforo.
– 20 h.: Recital titulado ‘Jóvenes artistas’ de hasta 30 años en el Auditorio del Centro Cultural ‘La Lonja’, dentro del ciclo titulado ‘El sonido que no cesa’ de ACAMDO.
Organizado por la Concejalía de Juventud en colaboración con la asociación cultural ACAMDO, el concierto va dirigido a instrumentistas de cualquier especialidad, cantantes y bailarines menores de 30 años.
Este evento ofrece una plataforma para que los jóvenes talentos muestren sus habilidades, permitiendo desarrollarlas en su lugar de residencia. Participarán el ganador del concurso de piano de Pinoso, Yefim Kurochkin; la trompetista Carolina González, la clarinetista Charo Tomás, el saxofonista Manuel Bejarano, la ‘bailaora’ Abril Alfonso, la clarinetista Rocío Fernández, el clarinetista Joaquín Vera, la pianista Rocío Gil, la también pianista María Luisa Alfonso, el clarinetista José Antonio Montero y el trompetista Miguel Ángel Lozano.
Los jóvenes interesados en participar en el recital pueden inscribirse a través del siguiente enlace pinchando aquí.
La entrada es gratuita hasta completar aforo. La apertura de puertas será a las 19,30 horas.