
Orihuela, evento: Segundo grupo del taller de robótica y actividades ‘STEAM’ para niños de 8 a 14 años, dentro de los actos de la Biblioteca Pública y Archivo Histórico ‘Fernando de Loazes’
Localización: Biblioteca Pública del Estado y Archivo Histórico ‘Fernando de Loazes’ de Orihuela (plaza Ramón Sijé, 1)
La Biblioteca Pública del Estado y Archivo Histórico ‘Fernando de Loazes’ de Orihuela organiza durante el mes de marzo diversas actividades para todos los públicos en las instalaciones del centro cultural.
El programa de actos es el siguiente:
– 18 horas: Taller de robótica y actividades ‘STEAM’ dirigido a niños de 8 a 14 años con un primer grupo.
Inscripción: Whatsapp 616 99 84 52 (diciendo nombre y edad)
Más información: Pinchad aquí
– 19 h.: Taller de robótica y actividades ‘STEAM’ dirigido a niños de 8 a 14 años con un segundo grupo.
Inscripción: Whatsapp 616 99 84 52 (diciendo nombre y edad)
Más información: Pinchad aquí
– Hasta el jueves 10 de abril, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y de lunes a jueves, de 17 a 20 horas: Exposición titulada ‘Hijas del Feminario’.
Organiza la Cátedra Arzobispo Loazes de la sede universitaria de la Universidad de Alicante (UA) de Orihuela.
Más información: Página web de la biblioteca
– Del viernes 21 al domingo 30 de marzo, 8 a 20 horas: Exposición con el título ‘Teatro Expresión y los libros’, bajo el lema ‘La lectura es cultura’, dentro de los actos de los 50 años del ‘Teatro Expresión’ de Orihuela.
Más información: Página web de la biblioteca
– Miércoles 26 de marzo, 19 horas: Presentación del libro titulado ‘Vanitas’, del escritor oriolano José Manuel Ramón.
En el acto, organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández con la colaboración de la biblioteca y la editorial ‘ArsPoetica’, intervendrán, además del autor, el escritor y poeta oriolano, José Luis Zerón Huguet.
Cofundador de la revista ‘Empireuma’ en 1985 y codirector de la misma hasta 1991, Ramón, actualmente residente en Fuengirola (Málaga), fue incluido en las antologías ‘Escrito en Alicante’ (Alicante, 1985), ‘Muestra de joven poesía hispánica de la revista ‘Ventanal’ ‘ (Francia, 1986), ‘El libro de plomo’ (Orihuela, 2013) y ‘Encuentros con la Poesía en la Casa Natal de Miguel Hernández. 27 poetas’ (Fundación Cultural Miguel Hernández, 2019). Asimismo, fue incluido en el ensayo ‘Polifonía de lo inmanente. Apuntes sobre poesía española contemporánea (2010-2017)’, de Gregorio Muelas y José Antonio Olmedo (2017) y en ‘No dejemos de hablar. Entrevistas a 19 poetas’, de Ada Soriano (2019).
El poeta oriolano ha colaborado en las revistas ‘Acantilados de papel’, ‘Ágora-Digital’, ‘Excodra’, ‘Tinta China’, ‘Cuadernos de humo’ (Nueva York) y en ‘Entre -T- Líneas’, Boletín del Taller de Traducción Literaria del Instituto Cervantes de Atenas y tradujo varios libros del portugués (Brasil) para la página web de la Federación Espírita Española.
Ramón ha publicado la plaquette ‘Génesis del amanecer’ (Orihuela, 1988) y los libros ‘La senda honda’ (2015), ‘La tierra y el cielo’ (2018), ‘Donde arraiga destierro’ (2020) y el poemario que se presenta, ‘Vanitas’ (2025), dando cierre a la ‘Trilogía de la reencarnación’.
Más información: Página web de la biblioteca
– Jueves 27 de marzo, 19,30 a 20,30 horas: Conferencia-presentación del libro titulado ‘Dando vueltas al atajo. Aforismos inéditos de Joaquín Machado en el exilio chileno’, con epílogo de Luis García Montero, a cargo de uno de los autores, Jesucristo Riquelme, al que acompaña en su edición Beatriz Lorenzo Gómez de la Serna.
Más información: Página web de la biblioteca
– Lunes 31 de marzo, 19 horas: Presentación del libro titulado ‘La cercanía de lo extraño’, del escritor Javier Puig.
En el acto intervendrán Javier Cebrián, de Ediciones ‘Frutos del tiempo’, y el propio autor.
Más información: Página web de la biblioteca
Martes 1 de abril
– 18 a 20 horas: Taller de escritura de ‘Atrapar el humo’ con el título ‘¿El personaje se crea o se descubre?’, impartido por la profesora Antonia Moreno Ruiz, en la sala Cosme Damía.
Se trata de un taller de elaboración de personajes literarios que se dará todos los martes hasta el 20 de mayo.
Inscripciones: Whatsapp 616 99 84 52
Más información: Página web de la biblioteca
– 19 h.: Conferencia con el título ‘Radiaciones electromagnéticas. La realidad que nos rodea’, impartida por el profesor del área de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Murcia, José Antonio García Gamuz.
El acto lo presentará el coordinador de la Catédra ‘Arzobispo Loazes’ de la Universidad de Alicante (UA), el catedrático de Geografía Humana Gregorio Canales Martínez.
Más información: Página web de la biblioteca
– Martes 8 de abril, 18 a 20 horas: Taller de escritura de ‘Atrapar el humo’, impartido por la profesora Antonia Moreno Ruiz, en la sala Cosme Damía.
Se trata de un taller de elaboración de personajes literarios que se dará todos los martes hasta el 20 de mayo.
Inscripciones: Whatsapp 616 99 84 52
Más información: Página web de la biblioteca
– Martes 15 de abril, 18 a 20 horas: Taller de escritura de ‘Atrapar el humo’, impartido por la profesora Antonia Moreno Ruiz, en la sala Cosme Damía.
Se trata de un taller de elaboración de personajes literarios que se dará todos los martes hasta el 20 de mayo.
Inscripciones: Whatsapp 616 99 84 52
Más información: Página web de la biblioteca
– Martes 22 de abril, 18 a 20 horas: Taller de escritura de ‘Atrapar el humo’, impartido por la profesora Antonia Moreno Ruiz, en la sala Cosme Damía.
Se trata de un taller de elaboración de personajes literarios que se dará todos los martes hasta el 20 de mayo.
Inscripciones: Whatsapp 616 99 84 52
Más información: Página web de la biblioteca
– Martes 29 de abril, 18 a 20 horas: Taller de escritura de ‘Atrapar el humo’, impartido por la profesora Antonia Moreno Ruiz, en la sala Cosme Damía.
Se trata de un taller de elaboración de personajes literarios que se dará todos los martes hasta el 20 de mayo.
Inscripciones: Whatsapp 616 99 84 52
Más información: Página web de la biblioteca
– Martes 6 de mayo, 19 horas: Conferencia con el título ‘Un viaje a través del vino’, impartida por la profesora diplomada en Ciencias Sociales y Humanas, María Virtudes Várez Pérez.
Más información: Página web de la biblioteca
Más información de las actividades de la biblioteca: Página web de la biblioteca