Orihuela, evento: Taller ‘Imagen y autoestima para embarazadas’ por la Concejalía de Familia, dentro de la programación cultural de diciembre de la Biblioteca Municipal ‘María Moliner’
Localización: Biblioteca Pública Municipal ‘María Moliner’ de Orihuela (plaza de la Salud, 1)
La Biblioteca Municipal ‘María Moliner’ de Orihuela organiza durante el mes de diciembre en sus instalaciones diferentes actividades, como talleres infantiles, partidas de ajedrez, exposiciones y conferencias, entre otras.
El programa de actos es el siguiente:
– Lunes 16 de diciembre, 17 a 18,30 horas: Taller con el título ‘Imagen y autoestima para embarazadas’, dentro del servicio de asesoramiento a la maternidad de la Concejalía de Familia.
El objetivo principal del taller es fortalecer la autoestima y confianza de las futuras madres durante el embarazo y proporcionará claves y herramientas para levantar el ánimo, ya que la imagen personal va muy unida a la autoestima.
La sesión abordará cómo la percepción de la imagen personal influye en el bienestar emocional y ofrecerá consejos prácticos y asequibles para fomentar el autocuidado en esta etapa de la vida. Las participantes podrán aprender estrategias que les ayudarán a superar barreras comunes, como la falta de tiempo o recursos y a desarrollar una percepción más positiva de sí mismas.
Además de trabajar en su bienestar personal, las asistentes tendrán la oportunidad de conectar con otras mujeres embarazadas en un entorno de confianza y apoyo mutuo. La configuración del taller fomenta la interacción y el intercambio de experiencias, creando una red que fortalezca emocionalmente a las participantes.
La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.
Más información: Facebook de la Concejalía de Familia
– Hasta el 7 de enero de 2025, de lunes a sábado, de 8 a 14 horas y de 15 a 21 horas: Exposición conmemorativa titulada ‘ACAMDO X Aniversario (2014-2024). Legado de Pedro Terol’ en la Biblioteca Municipal ‘María Moliner’ de Orihuela.
La muestra celebra los diez años de trayectoria de la Asociación Cultural Amigos de la Música y la Danza de Orihuela (ACAMDO), ofreciendo un recorrido por su labor en la difusión de la música y la danza en el municipio.
Entre los destacados proyectos que se presentan está ‘Música y músicos de Orihuela’, una iniciativa que rescata y pone en valor el legado de artistas locales, siendo el eje central de la exposición. Además, se rinde homenaje a Pedro Terol, ilustre barítono reconocido como Hijo Predilecto de la ciudad de Orihuela.
La exposición incluye una selección de materiales pertenecientes al legado de Pedro Terol, donado al Ayuntamiento de Orihuela, y que ACAMDO ha digitalizado para su difusión. Esta labor culmina con la creación de la quinta entrega de la colección ‘Música y músicos de Orihuela’, dedicada al célebre artista, en formato de página web interactiva.
Con esta muestra se pretende acercar a los oriolanos el talento y la historia de sus artistas, poniendo en valor el patrimonio cultural y humano de la ciudad, una exposición que combina tradición, memoria y tecnología, rindiendo tributo a un legado que enriquece la historia cultural de Orihuela.
– Martes 17 de diciembre, 18 horas: Presentación del libro titulado ‘Historias de vida. Lo que de verdad importa’, de los residentes de la Residencia Oriol.
Se trata de un libro, cuya presentación está organizada por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Orihuela, que recoge las vivencias y las experiencias de 27 residentes del Centro Oriol, de las que se puede aprender mucho.
La comercialización del libro será a través de un donativo voluntario, que revertirá en beneficio de actividades de ocio y culturales de todos los residentes. Los propios autores estarán en la presentación y firmarán ejemplares entre los asistentes.
– Viernes 20 de diciembre, 19,30 horas: Presentación del libro titulado ‘Conjunción’, de la escritora Celia Ruiz Gálvez.
Más información: Biblioteca Municipal ‘María Moliner’ de Orihuela (tfno. 965 30 28 91), en la página web de la Concejalía de Cultura y en las redes sociales, como el Facebook de la biblioteca y el de la propia concejalía