Localización

Orihuela

Fecha

15 Dic 2024
Expired!

Hora

11:00 - 14:00

Orihuela, evento: VI Mercadillo Solidario Navideño con 20 asociaciones y colectivos del ámbito social, dentro de los actos de la programación navideña del Ayuntamiento

Localización: Glorieta Gabriel Miró de Orihuela

El Ayuntamiento de Orihuela presenta la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’, que cuenta con más de 200 actividades que se llevarán a cabo tanto en el centro de Orihuela, como en la costa y pedanías del municipio desde el domingo 1 de diciembre hasta el 5 de enero de 2025.

Se trata de una completa programación organizada por diferentes concejalías como las de Bienestar Social, Desarrollo Rural, Turismo, Festividades, Cultura, Juventud, Comercio y Deportes.

 

El programa de actos es el siguiente:

Orihuela, evento: VI Mercadillo Solidario Navideño con 20 asociaciones y colectivos del ámbito social, dentro de los actos de la programación navideña del Ayuntamiento

Domingo 15 de diciembre

11 a 14 horas: VI Mercadillo Solidario Navideño en la Glorieta Gabriel Miró.

Un total de 20 asociaciones y colectivos del ámbito social y sin ánimo de lucro -tres más que en la edición anterior- volverán a mostrar sus productos para venderlos con un fin solidario.

Habrá actuaciones del coro de la Santa Iglesia Catedral, de la banda ‘Filarmonía’ de Orihuela de ACAMDO, del grupo ‘Musiqueros oriolanos’ y de la ‘School Band ACAMDO’, entre otras, además de contar con talleres infantiles y visitas muy esperadas para los niños, como las de los Minion, de Mickey Mouse y de Papá Noel.

Como novedad, se van a sortear dos cestas de Navidad, cuyos beneficios van a ser donados íntegramente a Cruz Roja Española, con la finalidad de colaborar con los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia.

Este año entre la veintena de asociaciones participantes se encuentran: Cáritas Interparroquial, Misiones Carmelitas, Fundación ADIEM, Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes, LiberTea, Mayordomía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Entrelazadas Tejedoras Solidarias, Manos Unidas, Archicofradía de Nuestra Señora de Monserrate, Comercio Justo, Hermanas Clarisas, Acervega, Hermanas Dominicas, ADIS, parroquia de Santas Justa y Rufina, Más Vida, Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Acción Católica, Mundos Unidos y Siete Vidas.

17 a 21 h.: VI Mercadillo Solidario Navideño en la Glorieta Gabriel Miró.

Un total de 20 asociaciones y colectivos del ámbito social y sin ánimo de lucro -tres más que en la edición anterior- volverán a mostrar sus productos para venderlos con un fin solidario.

Habrá actuaciones del coro de la Santa Iglesia Catedral, de la banda ‘Filarmonía’ de Orihuela de ACAMDO, del grupo ‘Musiqueros oriolanos’ y de la ‘School Band ACAMDO’, entre otras, además de contar con talleres infantiles y visitas muy esperadas para los niños, como las de los Minion, de Mickey Mouse y de Papá Noel.

Como novedad, se van a sortear dos cestas de Navidad, cuyos beneficios van a ser donados íntegramente a Cruz Roja Española, con la finalidad de colaborar con los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia.

Este año entre la veintena de asociaciones participantes se encuentran: Cáritas Interparroquial, Misiones Carmelitas, Fundación ADIEM, Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes, LiberTea, Mayordomía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Entrelazadas Tejedoras Solidarias, Manos Unidas, Archicofradía de Nuestra Señora de Monserrate, Comercio Justo, Hermanas Clarisas, Acervega, Hermanas Dominicas, ADIS, parroquia de Santas Justa y Rufina, Más Vida, Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Acción Católica, Mundos Unidos y Siete Vidas.

 

Hasta el lunes 23 de diciembre: Instalación del buzón de cartas de Papá Noel en la oficina de turismo de Orihuela centro, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

 

Hasta el lunes 6 de enero de 2025, de lunes a domingo, de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, excepto los días festivos: Visitas al Belén Municipal de Orihuela Centro en la antigua oficina de turismo de la plaza Teniente Linares, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

Elaborado por la experta belenista Carmen Luisa Cabrera, el Belén Municipal de 7 metros x 15 metros y de 0,80 metros de altura con construcciones nuevas y otras de años anteriores está formado por más de 800 figuras, de las cuales 30 son nuevas de este año procedentes de Málaga, Sevilla y Barcelona, concretamente, Hermanos Cerrada de Los Palacios y Juan Miguel de la Rosa de Dos Hermanas, las dos en Sevilla también; de Barcelona, Monserrat Rives; y de Callosa de Segura, Mari Ángeles Cámara. Habrá 14 escenas bíblicas.

Entre las novedades destacan las edificaciones del desposorio, la anunciación y la entrada al pueblo hebreo, entre otras. También se encuentran escenas como la Anunciación a María con el sueño de San José, los desposorios, la visita de la Virgen a Santa Isabel, la posada, la anunciación a los pastores, la degollación de inocentes, el censo y el edicto, además del Nacimiento, la huida a Egipto, el descanso de la Virgen y la ‘haima’ y la cabalgata de los Reyes Magos. Todo ello está ornamentado con plantas naturales, y con otros elementos decorativos, además del guiño que siempre se hace a Orihuela.

Para los 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero de 2025, el horario será de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas.

Hay que decir que este año será el último en el que el Belén Municipal estará situado en el actual espacio de la antigua oficina de turismo, ya que antes de la primavera de 2025 la comúnmente conocida como ‘la pecera’ será desmontada y retirada.

 

Hasta el lunes 6 de enero de 2025: Visitas al Belén Napolitano en el Museo de Arte Sacro, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

 

Hasta el lunes 6 de enero de 2025: Visitas al Belén Municipal de Orihuela Costa en las oficinas del Ayuntamiento de Orihuela Costa, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

 

Del sábado 14 al martes 24 de diciembre: Mercadillo navideño en la plaza Centuria Romana, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

 

Orihuela, evento: VI Mercadillo Solidario Navideño con 20 asociaciones y colectivos del ámbito social, dentro de los actos de la programación navideña del AyuntamientoJueves 19 de diciembre, 17 horas: Visita turística guiada titulada ‘Iglesia de San Juan y colegio Santo Domingo’ con salida en la iglesia de San Juan.

La ruta accesible de una hora y media a estos dos lugares emblemáticos es gratuita con las plazas limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.

Se mantiene el compromiso con la solidaridad a través de la iniciativa ‘Orihuela Solidaria’, que invita a los asistentes de las rutas a colaborar con la recogida de productos para ASOKA, como paté para perros y mantas, que se pueden entregar en la Oficina de Turismo.

Más información: wasap 673 83 63 85

Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo

 

Viernes 20 de diciembre

17 a 23 horas: Fórum juvenil para edades entre 12 y 30 años en el Museo de Arte Sacro.

18 h.: Desfile de Papá Noel con salida en el Ayuntamiento de Orihuela Costa hasta el Centro Comercial ‘Zenia Boulevard’.

El recorrido seguirá por la plaza Antonio Vicea, calles Pablo Picasso, Nicolás de Bussy, Dalí y Jade y finalizará en el Centro Comercial ‘Zenia Boulevard’.

Habrá una recepción al finalizar el recorrido.

18 a 21 h.: Paseo mágico en la calle Acequia.

 

Orihuela, evento: VI Mercadillo Solidario Navideño con 20 asociaciones y colectivos del ámbito social, dentro de los actos de la programación navideña del AyuntamientoSábado 21 de diciembre

10 a 14 horas: Instalación de la Aldea de Papá Noel en el aparcamiento del Centro Comercial Zenia Boulevard de Orihuela Costa con actividades para los más pequeños, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

10 a 14 h.: Yincana y escape room con el título ‘Bitelchús’ (Beetlejuice) para edades de entre 12 y 30 años en el Centro Cultural ‘La Lonja’.

La actividad inspirada en la famosa película de Tim Burton contará con sesiones de una hora de duración, distribuidas en turnos de mañana (10 a 14 horas) y de tarde (16 a 20 horas) durante los sábados 7, 21 y 28 de diciembre.

Los grupos estarán formados por un mínimo de 4 y un máximo de 10 personas.

Será necesaria inscripción previa. Los interesados deben inscribirse a través del formulario pinchando aquí o escaneando el código QR que aparece en el cartel oficial del evento. Cada participante podrá realizar una única inscripción para uno de los días, para asegurar así una experiencia equitativa para todos.

10,30 h.: Visita al Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias ‘Jesús Carnicer’ (MUDIC) con taller de repostería navideña desde la entrada del campus de Desamparados de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de la pedanía oriolana de Desamparados.

La visita y el taller de 3 horas para todas las edades es accesible.

El precio de las entradas es de 3 euros, pero las plazas son limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.

Se mantiene el compromiso con la solidaridad a través de la iniciativa ‘Orihuela Solidaria’, que invita a los asistentes de las rutas a colaborar con la recogida de productos para ASOKA, como paté para perros y mantas, que se pueden entregar en la Oficina de Turismo.

Más información: wasap 673 83 63 85

Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo

16 a 20 h.: Yincana y escape room con el título ‘Bitelchús’ (Beetlejuice) para edades de entre 12 y 30 años en el Centro Cultural ‘La Lonja’.

La actividad inspirada en la famosa película de Tim Burton contará con sesiones de una hora de duración, distribuidas en turnos de mañana (10 a 14 horas) y de tarde (16 a 20 horas) durante los sábados 7, 21 y 28 de diciembre.

Los grupos estarán formados por un mínimo de 4 y un máximo de 10 personas.

Será necesaria inscripción previa. Los interesados deben inscribirse a través del formulario pinchando aquí o escaneando el código QR que aparece en el cartel oficial del evento. Cada participante podrá realizar una única inscripción para uno de los días, para asegurar así una experiencia equitativa para todos.

17 a 21 h.: Instalación de la Aldea de Papá Noel en el aparcamiento del Centro Comercial Zenia Boulevard de Orihuela Costa con actividades para los más pequeños, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

17 a 21 h.: Instalación de la Aldea de Papá Noel en la Glorieta Gabriel Miró con actividades para los más pequeños, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

18 h.: Concierto de DACAPO en la Biblioteca Municipal ‘María Moliner’.

18 a 21 h.: Paseo mágico en la calle Acequia.

21 h.: Espectáculo de la movida musical titulado ‘Regreso de los 80’, por ‘Doble R Producciones’ y ‘Mundo Imaginarius’, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.

Los espectadores pasarán una noche ochentera en un enredo divertido al ritmo de los 80 y vivirán la movida mezclada con la esencia del cine de aventuras de los 80. Será el ‘Regreso al futur0’ en clave de comedia acompañado de las mejores canciones del pop español de los 80.

El precio de las entradas en venta anticipada es de 10 euros (más 1 euro de gastos de gestión por Internet) y en taquilla, de 12 euros. Las personas con carnet de familia numerosa tendrán un descuento del 50%; y las que sean poseedores de la tarjeta del mayor y de la de diversidad funcional, un 30% de descuento. Para estos tipos de ‘tickets’ sólo habrá un total de 50 entradas.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Circo (martes y miércoles, de 16 a 20,30 horas, y jueves y viernes, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas, y sábados y domingos con día de espectáculo de pago, de 10 a 13 horas y de 16 horas al inicio), en el teléfono 966 74 46 57/966 74 01 04 y de forma ‘online’ a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.

 

Domingo 22 de diciembre

10 a 14 horas: Instalación de la Aldea de Papá Noel en el aparcamiento del Centro Comercial Zenia Boulevard de Orihuela Costa con actividades para los más pequeños, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

10 a 14 h.: Instalación de la Aldea de Papá Noel en la Glorieta Gabriel Miró con actividades para los más pequeños, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

12 h.: Ruta en bici hasta las Norias Gemelas con salida en la plaza del Carmen.

Será necesario llevar cada uno su bicicleta.

La ruta de unos 14 kilómetros ida y vuelta y de dos horas con una degustación es gratuita con las plazas limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.

Se mantiene el compromiso con la solidaridad a través de la iniciativa ‘Orihuela Solidaria’, que invita a los asistentes de las rutas a colaborar con la recogida de productos para ASOKA, como paté para perros y mantas, que se pueden entregar en la Oficina de Turismo.

Más información: wasap 673 83 63 85

Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo

17 a 21 h.: Instalación de la Aldea de Papá Noel en el aparcamiento del Centro Comercial Zenia Boulevard de Orihuela Costa con actividades para los más pequeños, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

17 a 21 h.: Instalación de la Aldea de Papá Noel en la Glorieta Gabriel Miró con actividades para los más pequeños, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

19 h.: Representación de la obra titulada ‘El lago de los cisnes’, de P.I. Tchaikovsky, a cargo del International Ballet Company, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.

La obra, que transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal, la protagonizan el príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart, y Odile, el cisne negro e hija del brujo.

La obra con música de Piotr Tchaikovsky, libreto de Vladimir Beghichev y Vasili Geletzer y coreografía de Marius Petipa, es uno de los ballets clásicos más representados en todo el mundo.

La ‘International Ballet Company’ fue creada junto a los premiados y reconocidos solistas moldavos Cristina y Alexei Terentiev. El trabajo y esfuerzo dedicado durante mucho tiempo han hecho que este proyecto culmine en una compañía en la que una depurada técnica y una excelente interpretación dramática dan vida a las coreografías y partituras más conocidas del ballet clásico.

La sinopsis de la obra es la siguiente: Es el vigésimo primer cumpleaños de Sigfrido, y el joven príncipe está celebrando la ocasión en el jardín de su palacio. Jóvenes de los estados de alrededor han venido a rendirle tributo. Cuando todos empiezan a divertirse en la Liesta, el buen humor es perturbado por la entrada de la Reina y sus damas de honor. Ella observa a sus amigos con considerable desdén. Sigfrido se altera cuando su madre le señala que debe escoger pronto una esposa. Su indicación, en el fondo, es una orden, y Sigfrido la rechaza obstinadamente. Mañana por la noche, su cumpleaños se celebrará formalmente con un baile en la corte, y allí, entre las más hermosas damas de la comarca, debe escoger a su futura esposa. Sigfrido ve que toda discusión es imposible y parece que se somete a su voluntad. El bufón intenta restaurar el espíritu de la feliz ocasión. La noche comienza a caer. El Bufón, su amigo, sabe que Sigfrido debe distraerse en lo que queda de la velada. Oye el sonido de alas agitadas por encima, mira hacia arriba y ve en el cielo hermosos cisnes salvajes en pleno vuelo. El Bufón sugiere que el príncipe forme una partida de caza y vaya en busca de los cisnes. Sigfrido accede.

El precio de las entradas es de 24 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Butaca de patio, de 22 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Principal y de 20 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Anfiteatro. Las personas con carnet de familia numerosa tendrán un descuento del 50%; y las que sean poseedores de la tarjeta del mayor y de la de diversidad funcional, un 30% de descuento. Para estos tipos de ‘tickets’ sólo habrá un total de 50 entradas.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Circo (martes y miércoles, de 16 a 20,30 horas, y jueves y viernes, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas, y sábados y domingos con día de espectáculo de pago, de 10 a 13 horas y de 16 horas al inicio), en el teléfono 966 74 46 57/966 74 01 04 y de forma ‘online’ a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.

 

Del domingo 22 de diciembre al sábado 4 de enero de 2025: Recorridos en el tren turístico por las calles de Orihuela, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

El precio de los billetes es de 4 euros para adultos y de 3 euros para menores de 12 años.

 

Lunes 23 de diciembre

10 a 14 horas: Instalación de la Aldea de Papá Noel en la Glorieta Gabriel Miró con actividades para los más pequeños, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

19 h.: Desfile de Papá Noel con salida en la plaza del Carmen de Orihuela Centro hasta la Glorieta Gabriel Miró.

El recorrido seguirá por las calles Marqués de Arneva, Santa Justa, López Pozas, Ramón y Cajal, Alfoinso XIII, Loaces y Calderón de la Barca y finalizará en la Glorieta Gabriel Miró.

17 a 21 h.: Instalación de la Aldea de Papá Noel en la Glorieta Gabriel Miró con actividades para los más pequeños, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

 

Miércoles 25 de diciembre

11 horas: Concierto de DACAPO en la playa de la Zenia de Orihuela Costa.

19 h.: Concierto de Navidad, a cargo de Rebeca Rods y ‘Black light gospel choir’, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.

El innovador coro, cuyo denominador común es la energía de Rods y las increíbles voces del coro, presenta versiones de temas clásicos de la cultura popular llevados al terreno de la ‘música espiritual’, temas reconocibles con ‘un giro’ de vanguardia y una puesta en escena potente y cautivadora.

El espectáculo emociona, divierte, anima y conecta con el público desde el primer momento, lo que lo convierte en un ‘show’ único.

La entrada es gratuita.

 

Jueves 26 de diciembre

10 a 13,30 horas: Graffitis juveniles para edades entre 12 y 30 años en el Palmeral.

Será necesaria inscripción previa.

16 h.: Visita a los belenes más destacados de Orihuela con tren turístico desde la plaza Teniente Linares.

El precio es de 4 euros para adultos y de 3 euros para los menores de 12 años con las plazas limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.

Se mantiene el compromiso con la solidaridad a través de la iniciativa ‘Orihuela Solidaria’, que invita a los asistentes de las rutas a colaborar con la recogida de productos para ASOKA, como paté para perros y mantas, que se pueden entregar en la Oficina de Turismo.

Más información: wasap 673 83 63 85

Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo

 

Sábado 28 de diciembre

10 a 14 horas: Yincana y escape room con el título ‘Bitelchús’ (Beetlejuice) para edades de entre 12 y 30 años en el Centro Cultural ‘La Lonja’.

La actividad inspirada en la famosa película de Tim Burton contará con sesiones de una hora de duración, distribuidas en turnos de mañana (10 a 14 horas) y de tarde (16 a 20 horas) durante los sábados 7, 21 y 28 de diciembre.

Los grupos estarán formados por un mínimo de 4 y un máximo de 10 personas.

Será necesaria inscripción previa. Los interesados deben inscribirse a través del formulario pinchando aquí o escaneando el código QR que aparece en el cartel oficial del evento. Cada participante podrá realizar una única inscripción para uno de los días, para asegurar así una experiencia equitativa para todos.

16 a 20 h.: Yincana y escape room con el título ‘Bitelchús’ (Beetlejuice) para edades de entre 12 y 30 años en el Centro Cultural ‘La Lonja’.

La actividad inspirada en la famosa película de Tim Burton contará con sesiones de una hora de duración, distribuidas en turnos de mañana (10 a 14 horas) y de tarde (16 a 20 horas) durante los sábados 7, 21 y 28 de diciembre.

Los grupos estarán formados por un mínimo de 4 y un máximo de 10 personas.

Será necesaria inscripción previa. Los interesados deben inscribirse a través del formulario pinchando aquí o escaneando el código QR que aparece en el cartel oficial del evento. Cada participante podrá realizar una única inscripción para uno de los días, para asegurar así una experiencia equitativa para todos.

 

Del miércoles 1 al domingo 5 de enero de 2025: Instalación del buzón de cartas de Reyes Magos en la oficina de turismo de Orihuela centro, dentro de la programación navideña bajo el lema ‘Orihuela, la estrella que nos une’.

 

Contacto: Ayuntamiento de Orihuela (tfno. 966 07 61 00)

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad