Localización

Orihuela

Fecha

07 Mar 2025
Expired!

Hora

22:00

Orihuela, evento: Via crucis penitencial con la Hermandad del Santo Cristo de Zalamea y de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, dentro de los actos de Cuaresma organizados por la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana Santa

Salida: Capilla del Colegio Diocesano Oratorio Festivo de Orihuela hasta el Seminario de San Miguel

La Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa de Orihuela organiza desde el miércoles 5 de marzo hasta el domingo 20 de abril, Domingo de resurrección, gran cantidad de actividades y actos durante la Cuaresma (del miércoles 5 de marzo al sábado 5 de abril), Semana de Pasión (del domingo 6 al domingo 13 de abril) y la Semana Santa (del lunes 14 al domingo 20 de abril) de la localidad, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.

 

El programa de actos es el siguiente:

Orihuela, evento: Via crucis penitencial con la Hermandad del Santo Cristo de Zalamea y de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, dentro de los actos de Cuaresma organizados por la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana SantaViernes 7 de marzo, I Viernes de Cuaresma

18 horas: Finalización del plazo de presentación de trabajos relativos al XXVII Certamen de Aleluyas a entregar en la iglesia de Nuestra Señora de la Merced del Museo de Semana Santa.

Organiza la Hermandad de la Resurrección.

20 h.: Traslado en romería de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con la colaboración del grupo de cantores de la Primitiva Pasión ‘Federico Rogel’ a la salida de la imagen de su capilla y en varios puntos del recorrido, desde su capilla en la iglesia de Santa Ana del Convento de los Padres Franciscanos (con su visita a la residencia de mayores dependientes de Orihuela) hasta la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.

Organiza la OFS y Muy Ilustre Mayordomía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, dentro de los cultos en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, patrón popular de Orihuela y su huerta, con motivo de su tradicional novenario entre el viernes 7 de marzo y el domingo 16 de marzo en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.

21,30 h.: Celebración de la fraternidad del Calvario con reflexión-oración ante la cruz en la capilla del Colegio Diocesano Oratorio Festivo.

22 h. (aprox.): Via crucis penitencial con la participación de la Hermandad Penitencial del Santo Cristo de Zalamea y María Santísima del Consuelo de Orihuela y de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y Santísimo Cristo de los Agobiados desde la capilla del Colegio Diocesano Oratorio Festivo hasta el Seminario de San Miguel.

 

Orihuela, evento: Via crucis penitencial con la Hermandad del Santo Cristo de Zalamea y de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, dentro de los actos de Cuaresma organizados por la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana SantaSábado 8 marzo

12 horas: Celebración de la misa y ofrenda a Nuestro Padre Jesús Nazareno, por la Asociación Cristiana de Viudas, en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.

17 h.: Celebración de la misa con homilía a Nuestro Padre Jesús Nazareno en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.

Organiza la OFS y Muy Ilustre Mayordomía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

19 h.: Celebración de la misa y encuentro de las familias (Movimiento Familiar Cristiano y bodas de plata y oro) con Nuestro Padre Jesús Nazareno en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.

19 h.: Celebración de la misa por José Antonio Moya Grau, en el Santuario de Nuestra Señora de Monserrate.

Tras la misa, se procederá a la imposición de insignias de plata a los cofrades que cumplen 25 años de antigüedad en la cofradía y al nombramiento de cargos honoríficos de la cofradía para la Semana Santa 2025.

Se cerrará el acto con la presentación del estreno de la ‘Salve a Nuestra Señor de Los Ángeles de Orihuela’, del autor Roberto Rabasco López, y la actuación del grupo de Cantores de la Primitiva Pasión ‘Federico Rogel’ de Orihuela.

Organiza la Sagrada Institución de la Eucaristía ‘Santa Cena’ y Nuestra Señora de los Ángeles.

 

Orihuela, evento: Via crucis penitencial con la Hermandad del Santo Cristo de Zalamea y de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, dentro de los actos de Cuaresma organizados por la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana SantaDomingo 9 de marzo

11 horas: Celebración de la misa anual de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, por el consiliario de la Junta Mayor, José Antonio Martínez García, con la actuación de la coral ‘Ars Armonium’ y del grupo instrumental de la banda Filarmonía de Orihuela, las dos de ACAMDO, en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.

Organiza la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa de Orihuela.

12,30 h.: Celebración de la misa con los niños de la parroquia en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.

17 h.: Celebración de la misa con homilía a Nuestro Padre Jesús Nazareno en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.

Organiza la OFS y Muy Ilustre Mayordomía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

18,30 h.: Celebración de la misa en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.

 

Orihuela, evento: Via crucis penitencial con la Hermandad del Santo Cristo de Zalamea y de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, dentro de los actos de Cuaresma organizados por la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana SantaLunes 10 de marzo

12 h.: Celebración de la misaNuestro Padre Jesús Nazareno en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.

17 h.: Celebración de la misa con homilía a Nuestro Padre Jesús Nazareno en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.

Organiza la OFS y Muy Ilustre Mayordomía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

19 h.: Celebración de la misa y ofrenda de Cáritas de grupos parroquiales en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.

21 h.: Traslado en romería de Nuestra Señora de la Amargura, de la Hermandad Penitencial del Cristo de la Buena Muerte y Santísima Virgen de la Amargura, desde el Museo de Semana Santa hasta el Santuario de Nuestra Señora de Monserrate.

 

Contacto: Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa de Orihuela (email secretaria@semanasantaorihuela.com)

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad