Orihuela, evento: XII Jornadas de Alimentos Innovadores ‘New Food’ o de Desarrollo e Innovación de Nuevos Productos Alimentarios, organizadas por la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH)
Localización: Centro Cultural ‘La Lonja’ de Orihuela (calle Aragón)
La Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH), situada en el campus de la pedanía oriolana de Desamparados, y el Parque Científico de la UMH (PCUMH) organizan el viernes 20 de diciembre, desde las 9,30 horas, en el Centro Cultural ‘La Lonja’ de la ciudad oriolana la duodécima edición de las jornadas para el desarrollo e innovación de nuevos productos alimentarios elaborados desde su inicio y listos para el consumo por alumnos del grado de ‘Ciencia y Tecnología de los Alimentos’ con el nombre de ‘New Food’.
Entre las 7 elaboraciones finalistas del concurso se encuentran una bolas de sésamo rellenas de queso y dátil ilicitano, kétchup elaborado a partir de tomate y dátil y gominolas endulzadas con dátil.
En este evento los alumnos participantes en el concurso presentarán sus creaciones alimenticias elaboradas en la asignatura de ‘Desarrollo e Innovación de Alimentos’ en colaboración con ‘Marketing Alimentario’, que deben ser innovaciones tecnológicas desarrolladas en laboratorios del Grado en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la EPSO. Además, se realizará una degustación de las siete propuestas finalistas y, tras esta cata, un jurado de expertos seleccionará las más innovadoras, que recibirán diversos premios. Estas iniciativas deben aplicar criterios de racionalidad económica, representar una oportunidad comercial y dirigirse a segmentos de consumidores con las estrategias de marketing adecuadas. Además, todas ellas deben estar libres de aditivos y conservantes artificiales.
Las elaboraciones finalistas son ‘Oishi Balls’, unas bolas de sésamo rellenas de queso y dátil ilicitano, elaboradas por Lorena García Arroyo, Cristina Igualada García y Andrea Juliessa Puchaicela Cabrera; ‘Dátchup’, un kétchup elaborado a partir de tomate y dátil ilicitano, desarrollado por Celia Rodríguez Yesares, Nerea Segrelles Fayos y Sandra Isabel Sierra Castillo; y ‘Veggissada’, un untable vegetal a base de pimentón elaborado por Noelia Company Pla, Ágata García Nácher y Alba Juan Ramírez. También, ‘Ñommy’, un proyecto de ñoquis de boniato rellenos de queso de cabra y dátil ilicitano listo para su consumo, desarrollado por Paula Barceló Verdú, María Dolores Cerdá SanMiguel y Lucía Olalla Villarroyo; y ‘Gomilí’, unas gominolas con un toque exótico endulzadas con dátil ilicitano bajas en azúcares, elaboradas por José Luis López Fuentes, Isabella Orellana Orellana y Alicia Pallarés Quesada. Asimismo, han sido finalistas ‘D’elice’, un helado de hielo elaborado a base de dátil ilicitano sin azúcares añadidos, desarrollado por Adrián Pérez-Muelas Méndez e Ignacio Quintairos Verdejo; y ‘Cremossé’, unas natillas de queso endulzadas con caramelo de dátil ilicitano, elaboradas por Roberto Andrés Sala Campello y Daniel Verdú Bushenkov.
Tras la cata, el jurado seleccionará las tres propuestas más punteras, que recibirán una dotación económica de 300, 200 y 100 euros, respectivamente, patrocinados por la Cátedra El Palmeral d’Elx-UMH. También habrá una dotación económica de 500, concedida por el CIAGRO-UMH; y dos galardones de 300 euros cada uno. El primero de ellos está patrocinado por la Fundación UMH y el segundo, por la Asociación de Comerciantes y Hosteleros del Municipio de Orihuela.
‘New Food’ cuenta, además, con la colaboración de los departamentos de Tecnología Agroalimentaria y Economía Agroambiental, Ingeniería Cartográfica y Expresión Gráfica en la Ingeniería de la UMH, de las empresas de alimentación ‘Naturquinoa’, ‘The Cottage Ritual’ y ‘TodoPalmera’; del IES Cap de l’Aljub de Santa Pola y del Ayuntamiento de Orihuela. También, con el soporte del ‘Proyecto de Innovación Docente PIEU-UMH’, de ‘AGROALNEXT059-VALORACV’ de la Generalitat Valenciana; y de la iniciativa PID2021 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Las jornadas ‘New Food’ están enmarcadas por las asignaturas de Desarrollo e Innovación de Alimentos y Marketing Alimentario del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UMH. Concretamente, el concurso está organizado por los profesores de los departamentos de Tecnología Agroalimentaria y de Economía Agroambiental, Ingeniería Cartográfica y Expresión Gráfica en la Ingeniería de la EPSO, José Ángel Pérez, Manuel Viuda, Margarita Brugarolas, Laura Martínez-Carrasco, Juana Fernández, María Estrella Sayas y Casilda Navarro.
Programa de actividades
– 9,30 horas: Inauguración de la XII Jornada de Alimentos Innovadores ‘New Food’.
– 9,45 h.: Exposición y degustación de los alimentos innovadores de la EPSO por parte del jurado.
– 10,45 h.: Presentación y defensa de los productos alimentarios.
– 12,30 h.: Entrega de premios.
– 13 h.: Clausura de la jornada.
La asistencia es gratuita y está abierta al público en general.
Más información: Página web de ‘New Food’ de la EPSO