
Rojales, evento: Conferencia ‘¿Y dónde estaban ellas…?’ Las artistas’, por la profesora de Historia del Arte de la UMH, Pilar Escanero, en los actos del Día Internacional de la Mujer, el 8M, dentro de los actos del mes de marzo de la Concejalía de Cultura
Localización: Centro Socio cultural de Rojales (junto al Ayuntamiento, calle Antonio Andrés ‘El canario’)
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales ha programado para el mes de marzo diversas actividades, como el encuentro de arte durante el primer domingo de cada mes, Rodearte, en las Cuevas del Rodeo, conciertos, presentaciones de libros, conferencias, representaciones de teatro, exposiciones, entre otras.
El programa de los actos es el siguiente:
– Lunes 10 de marzo, 19 horas: Conferencia con el título ‘¿Y dónde estaban ellas…?’ Las artistas’, a cargo de la profesora titular de Historia del Arte de la Universidad Miguel Hernández (UMH), Pilar Escanero de Miguel, en el Centro Socio cultural (junto al Ayuntamiento), dentro de los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
La entrada es libre.
– Hasta el miércoles 30 de abril, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas: Exposición ‘Club suizo de Rojales’, por el ‘Grupo de arte’, en el Centro Cultural de Ciudad Quesada (calle del Pino).
La entrada es libre.
– Miércoles 12 de marzo, 19 horas: Conferencia del libro titulado ‘Ellas también pelearon’, del autor Antonio Marcelo, en el Centro Socio cultural (junto al Ayuntamiento), dentro de los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
Este ensayo histórico basado en datos y testimonios aparecerán verdugas, combatientes, víctimas y cronistas, que fueron mujeres en el nazismo y la Segunda Guerra Mundial.
La entrada es libre.
Viernes 14 de marzo
– 11 horas: Concierto de música de cámara, por el Aula de Saxofón del Conservatorio Superior de Música ‘Óscar Esplá’ de Alicante, en el Centro Cultural de Ciudad Quesada.
Los músicos participantes serán Sofía Jiménez, Eduard Ruiz, Diego Vergari, Kimberly Cruel, Felicia Gómez, Manuel Bejarano, Chesare Martínez Valenzuela y Cristina Roca.
– 11,30 h.: Representación de la obra con el título ‘Feas’, a cargo de la compañía ‘Maracaibo Teatro’, en el Malecón del soto.
Se trata de un espectáculo de amor tierno o descarado, danza y música pensado desde la fealdad para celebrar las feminidades disidentes.
– Sábado 15 de marzo, 19,30 horas: Representación de la obra de teatro musical titulada ‘Las novias viudas’, interpretada por Ana Arrarte de ‘Teada Teatro’, escrita y dirigida por Juan Luis Mira, en el Auditorio del Centro Cultural de Ciudad Quesada.
La sinopsis de la obra con arreglos musicales de Enrique Pedrón es la siguiente: Reme, una joven que había soñado con actuar, es retenida en el teatro Principal de Alicante convertido en prisión provisional para mujeres al terminar la guerra civil, en la que se verá obligada a cantar para salvar la vida. Entre copla y copla, y sin perder su sonrisa, desgranará, con un pie en el presente y otro en el pasado, su singular historia de amor.
Domingo 16 de marzo
– 10,30 a 15,30 horas: Encuentro de artesanos y artistas llamado ‘Rodearte’, con más 20 puestos de artesanía, demostraciones de oficios, talleres participativos, cuevas-taller visitables, exposición y música en directo, entre otros actos, en las Cuevas del Rodeo.
Todos los artesanos y artistas que quieran participar en ‘Rodearte’ pueden mandar al email artesanosdearte@gmail.com una descripción de lo que elaboran, fotos del trabajo, de la exposición o de la parada y de cómo lo elaboran.
– 10,30 h.: Inauguración de la exposición artística con el título ‘El jardín secreto’, de la artista María Durá, en la sala de exposiciones Mengolero de las Cuevas del Rodeo, dentro de ‘Rodearte’.
La exposición se podrá visitar hasta el martes 29 de abril de lunes a viernes, de 9 a 15 horas, y el domingo primero de mes, de 10,30 a 15,30 horas. Para realizar visitas por las tardes, sábados y domingos se necesitará concertar cita previa 15 días antes para grupos de más de 10 personas (email justogg98@gmail.com y Instagram del artista: @justogg).
– 11/11,30 h.: Presentación de los libros titulados ‘Palabras de agua’ y ‘El color en el verso’, de la autora Victoria Gómez González, en la replaceta del Teatro, dentro de ‘Rodearte’.
El acto está presentado por la periodista María Jesús Escobedo.
– 11,30 h.: Talleres de máscaras, de esparto y de pintura para todas las edades en las cuevas nº 1, 10 y 11, respectivamente, dentro de ‘Rodearte’.
La actividad es gratuita.
– 12,30 h.: Concierto del grupo ‘The Rayson’ en las Cuevas del Rodeo, dentro de ‘Rodearte’.
La entrada es libre.
– Hasta el martes 29 de abril, de lunes a viernes, de 9 a 15 horas: Exposición artística con el título ‘El jardín secreto’, de la artista María Durá, en la sala de exposiciones Mengolero de las Cuevas del Rodeo, dentro de ‘Rodearte’.
La exposición se podrá visitar hasta el martes 29 de abril de lunes a viernes, de 9 a 15 horas, y el domingo primero de mes, de 10,30 a 15,30 horas. Para realizar visitas por las tardes, sábados y domingos se necesitará concertar cita previa 15 días antes para grupos de más de 10 personas (email justogg98@gmail.com y Instagram del artista: @justogg).
Más información de los actos: Página web de ‘Agenda cultural de Rojales’ pinchando aquí