Localización

Rojales

Fecha

01 Jun 2025
Expired!

Hora

11:00

Rojales, evento: Encuentro de artesanos y artistas ‘Rodearte’, con puestos de artesanía, demostraciones de oficios, talleres, exposición y música en directo, dentro de los actos del mes de junio de la Concejalía de Cultura

Localización: Cuevas del Rodeo de Rojales (barrio del conjunto histórico artesanal)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales ha programado para el mes de junio diversas actividades, como el ‘Rodearte’ del primer domingo de cada mes en las Cuevas del Rodeo, con exposiciones, obras de teatro, talleres infantiles y conciertos de diferentes estilos, además de presentaciones de libros, representaciones, galas de fin de curso y espectáculos.

 

El programa de los actos es el siguiente:

Rojales, evento: Encuentro de artesanos y artistas ‘Rodearte’, con puestos de artesanía, demostraciones de oficios, talleres, exposición y música en directo, dentro de los actos del mes de junio de la Concejalía de CulturaDomingo 1 de junio

11 h.: Encuentro artístico artesanal llamado ‘Rodearte’, con más 20 puestos de artesanía, demostraciones de oficios, talleres participativos, cuevas-taller visitables, exposición y música en directo, entre otros actos, en las Cuevas del Rodeo.

Todos los artesanos y artistas que quieran participar en ‘Rodearte’ pueden mandar al email artesanosdearte@gmail.com una descripción de lo que elaboran, fotos del trabajo, de la exposición o de la parada y de cómo lo elaboran.

11 a 13 h.: Talleres para público familiar con el título ‘Cuidemos nuestros mares’, por el MUDIC ‘Jesús Carnicer’ (Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias) en el Día del Medio Ambiente en las Cuevas del Rodeo, dentro de ‘Rodearte de junio’.

También participarán para hablar sobre medio ambiente: Manuel Ruiz, miembro de la asociación ‘Montes de Benejúzar’; el delegado nacional de caza, el benejucense Evaristo Rodríguez, con ‘Arte de la cetrería’ y exposición de rapaces; y el fotógrafo de naturaleza, Justo Ferrer, con ‘Empezando a conocer las aves’.

11 h.: Exposición de los trabajos del alumnado del IES La Encantá en la sala de exposiciones Mengolero de las Cuevas del Rodeo, dentro de ‘Rodearte de junio’.

11,30 h.Talleres de reciclado, de torno y de orfebrería para todas las edades en las cuevas nº 2, 12 y 13, respectivamente, dentro de ‘Rodearte de junio’.

La actividad es gratuita.

12 h.: Concierto del grupo ‘La vega’ en la replaceta de los conciertos de las Cuevas del Rodeo, dentro de ‘Rodearte de junio’.

La entrada es libre.

Rojales, evento: Encuentro de artesanos y artistas ‘Rodearte’, con puestos de artesanía, demostraciones de oficios, talleres, exposición y música en directo, dentro de los actos del mes de junio de la Concejalía de Cultura18 horas: Primer pase para la actividad de cluedo en vivo teatralizado titulado ‘Misterio en el Ministerio’, por el grupo adulto de la escuela de teatro ‘Alberto González Vergel’, dirigido por Cristina de la Vega, en el Museo de la Huerta de la localidad rojalera.

En el rato agradable entre enigmas y risas de la actividad se tratará de descubrir quién es el culpable.

Las plazas son limitadas.

La entrada es libre.

Reservas: Whatsapp 622 08 63 88 (Cristina de la Vega)

20 h.: Segundo pase para la actividad de cluedo en vivo teatralizado titulado ‘Misterio en el Ministerio’, por el grupo adulto de la escuela de teatro ‘Alberto González Vergel’, dirigido por Cristina de la Vega, en el Museo de la Huerta de la localidad rojalera.

En el rato agradable entre enigmas y risas de la actividad se tratará de descubrir quién es el culpable.

Las plazas son limitadas.

La entrada es libre.

Reservas: Whatsapp 622 08 63 88 (Cristina de la Vega)

 

Desde el viernes 30 de mayo y hasta el lunes 30 de junio, de lunes a viernes de 9 a 14 horas: Exposición de los trabajos del alumnado del IES La Encantá en la sala de exposiciones Mengolero de las Cuevas del Rodeo.

 

Rojales, evento: Encuentro de artesanos y artistas ‘Rodearte’, con puestos de artesanía, demostraciones de oficios, talleres, exposición y música en directo, dentro de los actos del mes de junio de la Concejalía de CulturaHasta el lunes 30 de junio, de lunes a viernes de 9 a 14 horas: Exposición de pintura con el título ‘Maestros de la pintura’, del artista Pedro Juan Rabal, en la sala principal del Museo Arqueológico de Rojales.

Con esta muestra de una veintena de lienzos el autor aguileño ha querido rendir homenaje a los hombres y mujeres que han jugado un papel esencial en el desarrollo de la pintura en los últimos siglos.

Los grandes de todos los tiempos llenan el espacio de la sala principal del museo, tras haber sido reinterpretados por Rabal siguiendo su propio estilo, provocando contrastes como la ‘Mona Lisa de la Cremallera’, el ‘Autorretrato de Leonardo’ sobre cristal, el ‘Guernica de Ucrania’ y unos ‘Fusilamientos del 3 de Mayo’ con un Goya que mira al espectador y parece preguntar por qué se ve obligado a pintar tanto dolor.

Una Frida Kahlo ovalada preside un espacio acompañada por otras cuatro pintoras: Maruja Mallo, Tamara de Lempicka, Leonora Carrington y Remedios Varo. Son un póker de reinas pintado ex profeso para la exposición de Rojales, con el objetivo de visibilizar a las pintoras y romper con la tradicional e injusta hegemonía masculina.

Junto a las obras apreciadas por Rabal en sus visitas a los museos más emblemáticos, como el Prado, el Thyssen, el Reina Sofía, el Picasso de Barcelona, el Belvedere de Viena, la Pinacoteca de Brera y la Isla de los Museos de Berlín, el autor ha añadido algunos modelos más entrañables, como el Kirk Douglas interpretando al loco del pelo rojo o un David Bowie con una inesperada faceta expresionista, fruto de las películas que veía de niño, las noches de verano en el Cine Capri de Águilas.

Considerado uno de los pintores de flamenco más activos de la actualidad, Rabal no ha dejado de rendir homenaje a García Lorca, que junto a sus composiciones a ‘bailaoras’ y ‘cantaoras’ dejó un ‘Libro de los Dibujos’, en el que el aguileño se ha sumergido, sumando algún pellizco del duende granadino a su propio estilo mediterráneo.

 

Rojales, evento: Encuentro de artesanos y artistas ‘Rodearte’, con puestos de artesanía, demostraciones de oficios, talleres, exposición y música en directo, dentro de los actos del mes de junio de la Concejalía de CulturaSábado 7 de junio, 21 horas: Concierto con el título ‘Toda una vida’, a cargo de la Orquesta Filarmonía Ciudad de Orihuela (OFCO), con el tenor José Manuel Más, dirigidos por el rafaleño Sixto Herrero, en el Malecón del soto.

 

Domingo 8 de junio, 12 horas: Representación del cuento teatralizado titulado ‘La esperanza de las trúffulas’, a cargo del grupo infantil de la Escuela Municipal de Teatro ‘Alberto González Vergel’, dirigido por May Joya y Cristina de la Vega, en el escenario de los conciertos de las Cuevas del Rodeo.

 

Viernes 13 de junio, 21 horas: XIV Gala Fin de Curso 2025 con el título ‘Bailando entre oficios’, por la escuela de baile ‘Sofía Sánchez’ de Rojales, en el Malecón del soto.

El acceso es con entrada.

 

Más información de los actos: Página web de ‘Agenda cultural de Rojales’ pinchando aquí

 

Contacto: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales (tfno. 966 71 50 01)

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad