
Torrevieja, evento cultural: 30º Certamen Internacional Juvenil de Habaneras con tres agrupaciones seleccionadas nacionales, dentro de la programación cultural para el primer cuatrimestre organizada por la Concejalía de Cultura
Localización: Teatro Municipal de Torrevieja (plaza Miguel Hernández, 2)
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, a través del Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’, ha programado desde el sábado 4 de enero de 2025 y hasta el martes 29 de abril de 2025 una amplia y variada programación cultural del primer cuatrimestre de 2025 (de enero a abril) compuesta por más de 60 eventos.
La nueva temporada cultural llega cargado de una amplia y variada oferta que cuenta con conciertos, impresionantes piezas de teatro, representaciones infantiles, comedia, ópera, zarzuela, y empieza en el Auditorio Internacional. No se podría arrancar de mejor forma que con la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, con su agrupación titular, que iniciará también su agenda anual de eventos con el tradicional concierto de Año Nuevo-Reyes. Siendo esta su decimoquinta edición y que, a unos días de su celebración, cuenta casi con un lleno absoluto del aforo del Auditorio Internacional. Estará dirigida de la mano de su director, José Francisco Sánchez.
(El resumen de todo el cuatrimestre se podrá ver más abajo)
El programa de actos es el siguiente:
– 19 horas: 30º Certamen Internacional Juvenil de Habaneras con tres agrupaciones seleccionadas nacionales de Cáceres, Oviedo y Ávila en el Teatro Municipal.
Las corales participantes serán el coro juvenil del Conservatorio Oficial de Música ‘Hermanos Berzosa’, de Cáceres; el coro ‘Arsis’ de la Escuela de Música Divertimento, de Oviedo; y el coro ‘La voz de las emociones’ del IES Isabel la Católica, de Ávila. Alrededor de 200 cantores se darán cita en la ciudad salinera, a los que habrá que añadir los cantores del Coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal, dirigidos por Selena Cancino Escobar, y del coro ‘La Purísima’, bajo la dirección de Aurelio Martínez López.
Para esta edición la obra de obligada interpretación será ‘Con sabor a sal’, con letra de María Teresa Pertusa y música del maestro Ricardo Lafuente Aguado.
Los galardones son 1º premio dotado de 3.000 euros y trofeo; 2º premio, 2.000 euros y trofeo; y 3º premio, 1.000 euros y trofeo. En este certamen de agrupaciones corales juveniles e infantiles se premia la mejor interpretación de diferentes estilos.
Terminada la fase de competición, actuará, mientras el jurado delibera, el Coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal, con un repertorio en su mayoría de habaneras. Tras la deliberación del jurado, se procederá a la entrega de premios y clausura del certamen.
En cuanto al jurado, para esta ocasión serán el catedrático del coro del Conservatorio Superior de Música de Castellón, Iñaki Lecumberri; el profesor del coro del Conservatorio de Utiel (Valencia), José Vicente Campello Fernández; y la directora de la coral ‘Ginés Pérez de la Parra’, del Conservatorio Profesional ‘Pedro Terol’ de Orihuela, oboísta y compositora, Rosario Torres Salinas, los elegidos para designar el fallo de este Certamen Juvenil Internacional de 2025.
Consolidado como un referente internacional en el ámbito coral juvenil, este evento, nacido en 1995 como complemento al Certamen Internacional, reúne cada año a talentosos coros de España y del mundo, manteniendo viva la tradición de la habanera y ofreciendo un espacio para la excelencia coral.
Más información: Oficinas del Patronato Municipal de Habaneras (calle Patricio Pérez, 1, 1º C, tfnos. 965 71 55 79/966 70 77 15, página web del Patronato Municipal de Habaneras y por correo electrónico francisco@habaneras.org)
El precio de las entradas es de 5 euros. La venta de entradas se realizará en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas, y de 17,30 a 20,30 horas, el día del acto entre las 17,30 y 18 horas, a través de la página web del Patronato Municipal de Habaneras y de la página de ‘Cultura de Torrevieja’ y en el correo electrónico hola@culturatorrevieja.com para reservas. Tfno. de la taquilla: 673 93 16 18.
– 19,30 h.: Espectáculo con el título ‘Tarab’, a cargo de la ‘Film Symphony Orchestra’, con música de cine, en el Auditorio Internacional.
El concierto nace de la inspiración, de ese estado de entusiasmo y felicidad máxima que la música es capaz de generar en el ser humano.
Este concierto de 150 minutos aproximadamente, es una invitación a experimentar la magia del cine desde una perspectiva completamente inmersiva, en la que cada nota hará vibrar los recuerdos de las historias que marcaron generaciones, así como ya lo ha hecho esta orquesta en sus anteriores y espectaculares conciertos en la ciudad salinera.
Se podrán escuchar las bandas sonoras de ‘Dune, origen’, ‘Oppenheimer’, ‘Troya’, ‘La sirenita’, ‘Gravity’, ‘Frozen’, ‘El regreso de la momia’, ‘La lista de Schindler’, ‘Leyendas de pasión’, ‘Forrest Gump’, ‘The Martian’, ‘La guerra de las galaxias. Star Wars: el ascenso de Skywalker’, ‘Animales fantásticos’, entre otras.
El precio de las entradas va desde 39 euros (+ gastos de gestión en la compra por Internet). Los ‘tickets’ se pueden adquirir en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas y de 17,30 a 20,30 horas, y el mismo día del evento, de 10 a 13 horas y de 17,30 a 21 horas; y a través de la página web ‘Cultura de Torrevieja’.
– 12 horas: Gala del Día de la Mujer Trabajadora en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’.
Para este año se reconocerá la trayectoria de Rosario Carmona Múñoz con el Premio Mujer 2025, un galardón que pone en valor su dedicación personal, social y profesional.
El jurado, compuesto por representantes municipales y expertos en igualdad, ha decidido por unanimidad otorgarle el premio destacando su vocación social, esfuerzo personal y profesional, así como su impacto positivo en la comunidad de Torrevieja.
Se trata de un evento especial dedicado a reconocer la fuerza, el talento y la contribución de las mujeres en todos los ámbitos de la vida en una jornada de inspiración y reflexión para rendir homenaje a quienes transforman el mundo con su trabajo y dedicación.
Este reconocimiento, impulsado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Torrevieja, forma parte de los actos conmemorativos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
La entrada es gratuita con invitación, que se podrán recoger en Bienestar Social (calle Torrevejenses Ausentes, 39) o el día de la gala en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’.
– 18 h.: 30º Certamen Internacional Juvenil de Habaneras con tres agrupaciones seleccionadas nacionales de Cáceres, Oviedo y Ávila en el Teatro Municipal.
Las corales participantes serán el coro juvenil del Conservatorio Oficial de Música ‘Hermanos Berzosa’, de Cáceres; el coro ‘Arsis’ de la Escuela de Música Divertimento, de Oviedo; y el coro ‘La voz de las emociones’ del IES Isabel la Católica, de Ávila. Alrededor de 200 cantores se darán cita en la ciudad salinera, a los que habrá que añadir los cantores del Coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal, dirigidos por Selena Cancino Escobar, y del coro ‘La Purísima’, bajo la dirección de Aurelio Martínez López.
Para esta edición la obra de obligada interpretación será ‘Con sabor a sal’, con letra de María Teresa Pertusa y música del maestro Ricardo Lafuente Aguado.
Los galardones son 1º premio dotado de 3.000 euros y trofeo; 2º premio, 2.000 euros y trofeo; y 3º premio, 1.000 euros y trofeo. En este certamen de agrupaciones corales juveniles e infantiles se premia la mejor interpretación de diferentes estilos.
Terminada la fase de competición, actuará, mientras el jurado delibera, el Coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal, con un repertorio en su mayoría de habaneras. Tras la deliberación del jurado, se procederá a la entrega de premios y clausura del certamen.
En cuanto al jurado, para esta ocasión serán el catedrático del coro del Conservatorio Superior de Música de Castellón, Iñaki Lecumberri; el profesor del coro del Conservatorio de Utiel (Valencia), José Vicente Campello Fernández; y la directora de la coral ‘Ginés Pérez de la Parra’, del Conservatorio Profesional ‘Pedro Terol’ de Orihuela, oboísta y compositora, Rosario Torres Salinas, los elegidos para designar el fallo de este Certamen Juvenil Internacional de 2025.
Consolidado como un referente internacional en el ámbito coral juvenil, este evento, nacido en 1995 como complemento al Certamen Internacional, reúne cada año a talentosos coros de España y del mundo, manteniendo viva la tradición de la habanera y ofreciendo un espacio para la excelencia coral.
Más información: Oficinas del Patronato Municipal de Habaneras (calle Patricio Pérez, 1, 1º C, tfnos. 965 71 55 79/966 70 77 15, página web del Patronato Municipal de Habaneras y por correo electrónico francisco@habaneras.org)
El precio de las entradas es de 5 euros. La venta de entradas se realizará en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas, y de 17,30 a 20,30 horas, el día del acto entre las 17,30 y 18 horas, a través de la página web del Patronato Municipal de Habaneras y de la página de ‘Cultura de Torrevieja’ y en el correo electrónico hola@culturatorrevieja.com para reservas. Tfno. de la taquilla: 673 93 16 18.
– Domingo 9 de marzo, 19 horas: Gala flamenca con los artistas Macarena Mulero, al baile; y la ganadora del Melón de Oro de Lo Ferro y ganadora de la Lámpara Minera 2022, Esther Merino, al cante; acompañados al toque por Antonio Fernández ‘El torero’, al cante por Antonio Heredia, y al toque por Noé Hernández, en el Teatro Municipal, dentro del VII Día Internacional del Flamenco ‘De mujer a mujer’.
Los artistas en este gala ya consolidada ofrecerán una tarde llena de ritmo, pasión y arte, por lo que se podrá disfrutar de una experiencia única por medio del cante jondo, de los taconeos apasionados y del sonido de las guitarras, lo que transportará a los espectadores al corazón de la esencia del arte flamenco.
Organizada por la Casa de Andalucía Rafael Alberti, la gala reunirá a grandes figuras del flamenco en una noche única y celebra la riqueza y la esencia del flamenco con un elenco de artistas de primer nivel. El evento será un homenaje a las raíces y la cultura andaluza, reafirmando el compromiso de Torrevieja con el arte flamenco.
El precio de las entradas es de 8 euros (+0,50 euros por gastos de gestión en la compra por Internet). La venta de entradas se realizará en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas, y de 17,30 a 20,30 horas y a través de la página web ‘Cultura de Torrevieja’.
– Sábado 15 de marzo, 21 horas: Representación del musical del grupo ‘Los secretos’ titulado ‘A tu lado’, interpretado por los propios miembros de ‘Los secretos’, en el Teatro Municipal.
La obra será un testimonio único de un grupo que vivió -y cambió– la historia de la música pop de este país y que ahora quieren compartir con el público.
Los componentes del grupo narran en primera persona la historia de ‘Los secretos’, repasando su trayectoria y las circunstancias que los han convertido en un grupo mítico sin el que es imposible entender el panorama musical español de los últimos 45 años.
En el apartado musical, la banda sonora estará compuesta por los temas más emblemáticos, enriqueciendo de manera magistral esta apasionante historia. Así, por primera vez, temas como ‘Déjame’, ‘La calle del olvido’, ‘Ojos de gata’, ‘Por el bulevar de los sueños rotos’ o ‘Pero a tu lado’ serán un vehículo narrativo que no sólo ilustrará musicalmente la obra, sino que le dará un carácter dramático. Se descubrirá cómo esas canciones se crean y cómo cada una de ellas forma parte de la vida de los miembros de ‘Los secretos’ y de sus fans.
En una noche única, los espectadores serán testigos finalmente del nacimiento, el final y el renacer de uno de los grupos más importantes de la música española a través de unas canciones que no sólo forman parte de la historia del grupo, sino también de la de varias generaciones.
La sinopsis de la obra es la siguiente: Se desarrolla una noche en una sala de conciertos que podría ser cualquiera de las que forman parte del imaginario colectivo: la Sala Sol, La Vía Láctea, el Rock-Ola… allí, y en la penumbra que precede a que la sala se llene y empiece el concierto, un actor se transforma frente al público en un cantante de otro tiempo: Enrique Urquijo, líder del grupo del que narrará su historia.
Enrique, como maestro de ceremonias, presentará al grupo e iniciará un viaje de una hora y media a través del tiempo desde los años de la ‘nueva ola’ en plena transición, pasando por ‘la movida’ y por las décadas que han marcado la historia de un grupo y de un país. La historia de un grupo de chicos muy jóvenes que tuvieron un sueño, que formaron un grupo musical a escondidas de su familia y que llegaron a lo más alto. Pero esa historia no es sólo el retrato de un camino al éxito. Es también una historia de pérdidas, de vidas truncadas y, finalmente, de renacimiento.
Desde la perspectiva única de Enrique, seremos testigos de su propio éxito y de su prematuro final, con su hermano Álvaro como figura fundamental tanto en la historia del grupo como en la vida junto a su hermano, así como cada uno de los miembros actuales de ‘Los secretos’ que intervendrán entrando y saliendo de la narración.
El precio de las entradas es de 30 euros (+1 euro por gastos de gestión en la compra por Internet). La venta de entradas se realizará en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas, y de 17,30 a 20,30 horas y a través de la página web ‘Cultura de Torrevieja’.
Resumen del programa del cuatrimestre
La programación cultural del próximo cuatrimestre comienza con los conciertos de Reyes de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja (OST), seguido del estreno, finalmente, de la pieza ‘Juan Sin Miedo’, el musical infantil que va sobre un joven que nunca ha sentido temor ante nada. Durante el mes también estará la Gala de la Cultura, el sábado 11, y la Gala del Deporte, el domingo 19; seguido del monólogo de humor de J.J. Vaquero, los conciertos de Sette Voci y de Lucía España y el musical ‘Quelis’, inspirado en historias reales de mujeres en Torrevieja.
El primer día de febrero se presentará en el Auditorio de Torrevieja la pieza ‘Cineman Show’ con Daniel Diges acompañado de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, el cual promete ser un destacado evento en el panorama musical. El mes continuará con los eventos del Carnaval, como el Pregón, la Gala de Coronación de los Reyes, el Concurso Nacional de ‘Drag Queen’ y el Teatrico.
También en febrero estarán las comedias ‘Una madre de película’ con la actriz Toni Acosta, con situaciones divertidas sobre la vida de una madre de familia, y ‘Pensionistas’, sobre tres mujeres mayores viudas que ante momentos difíciles siguen cantando a la vida y no renuncian a conseguir aquello que más desean. Este mes terminará con el homenaje a Tchaikovsky y Schubert de la OST y la gran ópera ‘Il Trovatore’, sobre amor y venganza.
En el tercer mes del año se presentarán los espectáculos infantiles ‘Dinosaurios y princesas’, con personajes sacados de videojuegos y una reimaginada versión del clásico ‘Hansel & Gretel’. Más adelante, se celebrará el 4º Congreso ‘Reinventar la educación’, el Concurso Nacional de Comparsas & Chirigotas, el 30º Certamen Internacional Juvenil de Habaneras y el V Concurso Nacional de Teatro ‘Raúl Ferrández’, el cual va a clausurar con el estreno de la obra ‘La gramática’.
En marzo habrá espectáculos para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora y el Día Internacional del Flamenco, y grandes eventos musicales de la mano de la Film Symphony Orchestra con su ‘show’ ‘TARAB’, también ‘Música americana’ de la OST y la ‘Campanya Música als Pobles’ de la Unión Musical Torrevejense (UMT).
En este mes se estrenará el musical autobiográfico ‘A tu lado’ con la banda ‘Los secretos’, además de la obra ‘Las que gritan’, sobre tres hijas y una madre que tratan de reírse de la vida; y volverán las sesiones de música improvisada en el espectáculo ‘Jamming’. Marzo terminará con el concierto tributo a Dire Straits ‘Brothers in band’, y con la actriz Paz Padilla, presentando su espectáculo de comedia ‘El humor de mi vida’, basado en su libro éxito de ventas.
Abril dará inicio con el tributo a Queen ‘Remember’, en el que los espectadores sentirán que estarán en un concierto de la mítica banda inglesa; continuará con la pieza ‘La pasión’, en el que se narrarán las últimas horas de Jesucristo y también con el estreno de la zarzuela ‘La tabernera del puerto’.
Más adelante, el humorista español Corbacho presentará su espectáculo ‘Ante todo mucha calma’, y también estarán los conciertos de la Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja (JOST) y de Shani Ormiston.
Para dar un anticipo también de otros eventos que llegarán más adelante durante el año 2025, fueron anunciados el tributo a Mecano ‘Me cuesta tanto olvidarte’, la obra ‘La colección’ con José Sacristán; un espectáculo musical homenaje a Williams, Zimmer y Morricone de la Royal Film Concert Orchestra y, por último, el monólogo de humor del ‘influencer’ Galder Varas, estos dos últimos con entradas ya a la venta.
Más información: Página web de ‘Entradas a tu alcance’ y página de ‘Cultura de Torrevieja’