
Torrevieja, evento cultural: Concierto del Día del Padre con el coro ‘Cecilio Gallego’ de las amas de casa, dentro de la programación cultural para el primer cuatrimestre organizada por la Concejalía de Cultura
Localización: Palacio de la Música de Torrevieja (calle Unión Musical Torrevejense, 45)
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, a través del Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’, ha programado desde el sábado 4 de enero de 2025 y hasta el martes 29 de abril de 2025 una amplia y variada programación cultural del primer cuatrimestre de 2025 (de enero a abril) compuesta por más de 60 eventos.
La nueva temporada cultural llega cargado de una amplia y variada oferta que cuenta con conciertos, impresionantes piezas de teatro, representaciones infantiles, comedia, ópera, zarzuela, y empieza en el Auditorio Internacional. No se podría arrancar de mejor forma que con la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, con su agrupación titular, que iniciará también su agenda anual de eventos con el tradicional concierto de Año Nuevo-Reyes. Siendo esta su decimoquinta edición y que, a unos días de su celebración, cuenta casi con un lleno absoluto del aforo del Auditorio Internacional. Estará dirigida de la mano de su director, José Francisco Sánchez.
(El resumen de todo el cuatrimestre se podrá ver más abajo)
El programa de actos es el siguiente:
– 9 horas: Cuarto congreso para docentes y pedagogos nacionales e internacionales con el título ‘Reinventar la educación 2025’ para explorar y debatir sobre los modelos educativos más innovadores y adaptados a los retos actuales en el Auditorio Internacional.
En este encuentro único profesionales y apasionados de la enseñanza buscan inspirarse, intercambiar ideas, aprender, colaborar y ser parte activa de la transformación educativa y además compartirán su visión innovadora sobre los nuevos modelos educativos para lograr reinventar la educación.
A través de una variada programación de conferencias y mesas redondas, este evento se convierte en un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a la educación inclusiva, creativa y acorde con las necesidades y desafíos del siglo XXI.
Este año, el congreso comenzará con los discursos institucionales y contará con seis ponentes de primer nivel, como Javier Iriondo, Silvia Congost, Mago More, Teresa Perales, Anne Igartiburu y Miguel Ángel Tobías.
Además, habrá actuaciones musicales y sorpresas que no dejarán indiferente a nadie.
Las más de 1.200 personas que asistirán a este encuentro proceden de todas partes de España, Europa y Latinoamérica.
El precio de las entradas es de 20 euros. La venta de entradas se realizará en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas, y de 17,30 a 20,30 horas y a través de la página web ‘Cultura de Torrevieja’.
Cuatro de las ponencias del evento se retransmitirán en ‘streaming’, a través de las redes sociales oficiales de Ayuntamiento de Torrevieja (Facebook).
– 14 a 17 h.: Degustación de ‘catering gourmet’ especial en el Auditorio Internacional, dentro del marco del congreso ‘Reinventar la educación’.
En el menú habrá entrantes fríos (ocho) y calientes (cuatro), postres (dos) y bebidas (seis).
Las plazas están limitadas a 150 personas.
El precio del ‘catering’ organizado por ‘Qtal gourmet’ es de 33 euros. Será necesario contar previamente con la entrada al congreso, ya que se solicitará un código al momento de la compra. La venta de entradas se realizará a través de la página web ‘Cultura de Torrevieja’.
– 19 h.: Concierto del Día del Padre con el coro ‘Cecilio Gallego’ de las amas de casa de Torrevieja en el Palacio de la Música.
Se trata de una velada especial llena de música y sentimiento para honrar a todos los padres.
El precio de las entradas es de 5 euros.
– 20 h. Actuación de la compañía ‘Companyia8’, de Terrassa (Barcelona), con el espectáculo titulado ‘Sobre el verano más fresco del resto de nuestras vidas y los imbéciles’, de José Antonio Aguado, en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’, dentro del V Concurso de Teatro Aficionado ‘Raúl Ferrández’.
La sinopsis de la obra con una duración de 70 minutos es la siguiente: La trama se centra en el enfrentamiento y conflicto entre dos personajes principales, Neus y Lali, que tienen muy poco común y se ven inmersos en una lucha amorosa. Neus, la joven nuera, siente un profundo amor por Lali, su suegra. A medida que la barrera representada por el marido e hijo desaparece, Neus cree que su amor no tiene límites. Sin embargo, este enfrentamiento se vuelve mortal, cuando Mateo, el hijo y marido de ambas se convierte en el punto principal de fricción y causa del conflicto.
La obra ha sido premiada al mejor espectáculo en el Certamen Mantea, de Manilva (Málaga) y al mejor guión en el Festival de Teatro Amateur ‘Fernán Caballero’, de Dos Hermanas (Sevilla).
Para esta edición se han presentado un total de 31 compañías de toda España con grupos de teatro procedentes de 17 provincias, como Madrid, Murcia, Barcelona, Zamora, Valencia, Castellón, Ciudad Real, Alicante, Sevilla, Granada, Zaragoza, Jaén, Guipúzcoa, Teruel, Málaga, Pontevedra y Albacete.
Este concurso, que lleva el nombre del recordado Raúl Ferrández, rinde homenaje a una vida de dedicación a este arte, y ofrece una plataforma única para los artistas emergentes y consolidados.
La entrada es libre hasta completar aforo.
– 19 h.: Espectáculo de improvisación titulado ‘Jamming Session’, a cargo de la compañía de teatro ‘Jamming’, en el Teatro Municipal.
Cada ‘Jamming Session’, interpretada por Joaquín Tejada, Juanma Diez, Lolo Diego y Paula Galimberti, es creación en el momento: diferentes ‘improvisacionings’, diferentes intérpretes, diferentes ‘estilings’, diferentes sugerencias del público con su interactuación activa… y posibles sorpresas como música en directo y artistas ‘invitadings’.
Se trata de un teatro alegre y sanador, divertido y original, en el que todos juntos, cada uno desde su propia individualidad, aporta y crea una ‘Jamming Session’ original e inimitable.
Cada función es única e irrepetible, creada en tiempo real a partir de las sugerencias del público. Con un formato dinámico y sorprendente, los actores construyen escenas que combinan géneros cinematográficos, teatrales y literarios, asegurando una experiencia fresca y participativa en cada función.
Estas sesiones de teatro de improvisación han atraído a más de dos millones de espectadores, más de 20 temporadas en cartel y más de 10 años en gira. ‘Jamming’ se ha consolidado como un referente del teatro de improvisación en España. Su sello distintivo es la combinación de humor inteligente, interacción con el público y una puesta en escena vibrante que cautiva y sorprende.
El precio de las entradas es de 10 euros (más 0,50 euros por gastos de gestión en Internet) y de 7 euros (más 0,50 euros por gastos de gestión en Internet) para jubilados y menores de entre 3 y 8 años. La venta se realizará en la taquilla del teatro, de martes a sábado, de 10 a 13 horas y de 17,30 a 20,30 horas, y a través de la página web ‘Cultura de Torrevieja’.
– 20 h.: Actuación de la compañía ‘Arte escénico y musical’, de Almansa (Albacete), con el espectáculo titulado ‘Agnes de Dios’, de Jhon Pielmeier, en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’, dentro del V Concurso de Teatro Aficionado ‘Raúl Ferrández’.
La sinopsis de la obra con una duración de 90 minutos es la siguiente: En un convento una novicia (la hermana Agnes) da a luz. Tras el alumbramiento, el bebé aparece muerto y la madre pierde tanta sangre que queda inconsciente, bloqueando cualquier recuerdo del suceso. La madre superiora del convento asegura que aquella noche no hubo posibilidad alguna de que nadie entrase o saliese de allí y se aferra a la posibilidad de que tal vez Dios hubiera permitido que Agnes tuviera un hijo sin ser tocada por ningún hombre. A raíz de todo ello, las autoridades fiscales interponen un juicio en contra de la hermana Agnes y la psiquiatra (Marta Livingston) es enviada al convento para conocer de cerca los hechos y tratar de ayudar a la novicia. Las monjas ayudan a encubrir algo que sería inmoral, lo que dificulta la labor de la nueva investigadora.
La obra ha sido premiada como la mejor en la V Muestra de Teatro de El Robledo (Ciudad Real), la mejor en el XVI Certamen Lagasca (Ávila), al mejor montaje en el X Certamen ‘La Barraca’ de Lorca de Piornal 2024 (Cáceres) y el del público en el XVII Certamen de Teatro de Albrocal (Toledo).
Para esta edición se han presentado un total de 31 compañías de toda España con grupos de teatro procedentes de 17 provincias, como Madrid, Murcia, Barcelona, Zamora, Valencia, Castellón, Ciudad Real, Alicante, Sevilla, Granada, Zaragoza, Jaén, Guipúzcoa, Teruel, Málaga, Pontevedra y Albacete.
Este concurso, que lleva el nombre del recordado Raúl Ferrández, rinde homenaje a una vida de dedicación a este arte, y ofrece una plataforma única para los artistas emergentes y consolidados.
La entrada es libre hasta completar aforo.
– Martes 25 de marzo, 19 horas: Sesión de cine en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’ con la película británica titulada ‘Billy Elliot’ (2000), dirigida por Stephen Daldry e interpretada por Jamie Bell, Julie Walters, Gary Lewis, Jamie Draven, Adam Cooper, Jean Heywood, Stuart Wells, Nicola Blackwell y Paul Ridley, dentro del programa ‘Cine crítico’ de la aula de la UNED.
El filme con emoción y sensibilidad para el buen espectador es una estremecedora historia de un niño que quiso danzar.
La sinopsis de la cinta es la siguiente: En 1984, durante una huelga de mineros en el condado de Durham, se suceden los enfrentamientos entre piquetes y policía. Entre los mineros más exaltados están Tony y su padre. Éste se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Pero, aunque el chico tiene un buen juego de piernas, carece por completo de pegada. Un día, en el gimnasio, Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson, una mujer de carácter severo que lo anima a participar. A partir de ese momento, Billy se dedicará apasionadamente a la danza.
El ponente-guía que participará en la presentación y en los comentarios será la directora de la Escuela Municipal de Danza de Torrevieja, Lola Morales.
El aula de la UNED de Torrevieja organiza el programa denominado ‘Cine crítico’, que bajo la coordinación de Jesucristo Riquelme se celebrará todos los últimos martes de los meses desde octubre hasta mayo.
‘Cine crítico’ es un programa de cine (cine-fórum temático y crítico), que cuenta con la proyección de siete ‘pelicríticas’ y un especialista temático que servirá de guía en el coloquio con los espectadores y, en algunos casos, con otros invitados especializados en la temática abordada.
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
– Jueves 27 de marzo, 20 horas: Lectura del manifiesto del Día Internacional del Teatro, representación teatral de la obra titulada ‘La gramática’, protagonizada por María Adánez y José Troncoso, dirigidos por Ernesto Caballero, y fallo del jurado para realizar la entrega de premios del V Concurso de Teatro Aficionado ‘Raúl Ferrández’ en el Teatro Municipal.
La obra es una sátira que homenajea la relación con el legado que, según Lázaro Carreter, constituye el patrimonio más sólido: la lengua. ¿Puede la competencia lingüística generar marginación? ¿Puede el uso de una corrección sintáctica impecable resultar ofensivo para algunos?
Esta comedia, con pinceladas de parábola distópica, sobre los límites del lenguaje es un retrato ácido de la España actual, carne de telerrealidad, que destapa el empobrecimiento de la lengua y dispara con exquisita puntería a algunos de sus culpables.
La sinopsis de la obra es la siguiente: Por culpa de un inesperado accidente, una de las mujeres de la limpieza que trabaja en la RAE, de escasa formación, se convierte en una consumada erudita de la lengua y la gramática. Un reputado neurocientífico se ofrece para someter a la mujer a un singular proceso de desprogramación lingüística. Es decir, a un reseteo que solucione los numerosos problemas que este celo por la corrección está causándole a su vida. ¿Será posible desaprender lo que nunca se ha aprendido?
El precio de las entradas es de 18 euros (+0,75 euros por gastos de gestión en la compra por Internet), de la fila 2 a la 11 y de 15 euros (+0,75 euros por gastos de gestión en la compra por Internet), de la fila 13 a la 24. La venta de entradas se realizará en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas, y de 17,30 a 20,30 horas y a través de la página web ‘Cultura de Torrevieja’.
Resumen del programa del cuatrimestre
La programación cultural del próximo cuatrimestre comienza con los conciertos de Reyes de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja (OST), seguido del estreno, finalmente, de la pieza ‘Juan Sin Miedo’, el musical infantil que va sobre un joven que nunca ha sentido temor ante nada. Durante el mes también estará la Gala de la Cultura, el sábado 11, y la Gala del Deporte, el domingo 19; seguido del monólogo de humor de J.J. Vaquero, los conciertos de Sette Voci y de Lucía España y el musical ‘Quelis’, inspirado en historias reales de mujeres en Torrevieja.
El primer día de febrero se presentará en el Auditorio de Torrevieja la pieza ‘Cineman Show’ con Daniel Diges acompañado de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, el cual promete ser un destacado evento en el panorama musical. El mes continuará con los eventos del Carnaval, como el Pregón, la Gala de Coronación de los Reyes, el Concurso Nacional de ‘Drag Queen’ y el Teatrico.
También en febrero estarán las comedias ‘Una madre de película’ con la actriz Toni Acosta, con situaciones divertidas sobre la vida de una madre de familia, y ‘Pensionistas’, sobre tres mujeres mayores viudas que ante momentos difíciles siguen cantando a la vida y no renuncian a conseguir aquello que más desean. Este mes terminará con el homenaje a Tchaikovsky y Schubert de la OST y la gran ópera ‘Il Trovatore’, sobre amor y venganza.
En el tercer mes del año se presentarán los espectáculos infantiles ‘Dinosaurios y princesas’, con personajes sacados de videojuegos y una reimaginada versión del clásico ‘Hansel & Gretel’. Más adelante, se celebrará el 4º Congreso ‘Reinventar la educación’, el Concurso Nacional de Comparsas & Chirigotas, el 30º Certamen Internacional Juvenil de Habaneras y el V Concurso Nacional de Teatro ‘Raúl Ferrández’, el cual va a clausurar con el estreno de la obra ‘La gramática’.
En marzo habrá espectáculos para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora y el Día Internacional del Flamenco, y grandes eventos musicales de la mano de la Film Symphony Orchestra con su ‘show’ ‘TARAB’, también ‘Música americana’ de la OST y la ‘Campanya Música als Pobles’ de la Unión Musical Torrevejense (UMT).
En este mes se estrenará el musical autobiográfico ‘A tu lado’ con la banda ‘Los secretos’, además de la obra ‘Las que gritan’, sobre tres hijas y una madre que tratan de reírse de la vida; y volverán las sesiones de música improvisada en el espectáculo ‘Jamming’. Marzo terminará con el concierto tributo a Dire Straits ‘Brothers in band’, y con la actriz Paz Padilla, presentando su espectáculo de comedia ‘El humor de mi vida’, basado en su libro éxito de ventas.
Abril dará inicio con el tributo a Queen ‘Remember’, en el que los espectadores sentirán que estarán en un concierto de la mítica banda inglesa; continuará con la pieza ‘La pasión’, en el que se narrarán las últimas horas de Jesucristo y también con el estreno de la zarzuela ‘La tabernera del puerto’.
Más adelante, el humorista español Corbacho presentará su espectáculo ‘Ante todo mucha calma’, y también estarán los conciertos de la Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja (JOST) y de Shani Ormiston.
Para dar un anticipo también de otros eventos que llegarán más adelante durante el año 2025, fueron anunciados el tributo a Mecano ‘Me cuesta tanto olvidarte’, la obra ‘La colección’ con José Sacristán; un espectáculo musical homenaje a Williams, Zimmer y Morricone de la Royal Film Concert Orchestra y, por último, el monólogo de humor del ‘influencer’ Galder Varas, estos dos últimos con entradas ya a la venta.
Más información: Página web de ‘Entradas a tu alcance’ y página de ‘Cultura de Torrevieja’