
Torrevieja, evento cultural: Pregón en honor a la patrona de los mineros, Santa Bárbara, con concierto de un grupo de gaiteros de Pravia, dentro de la programación cultural para el tercer cuatrimestre organizada por la Concejalía de Cultura
Localización: Palacio de la Música de Torrevieja (calle Unión Musical Torrevejense, 45)
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, a través del Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’, ha programado desde el viernes 1 de septiembre y hasta el viernes 22 de diciembre una programación cultural del último cuatrimestre de 2023 (de septiembre a diciembre) compuesta por casi 80 eventos.
En esta amplia y variada oferta hay que destacar la presencia de la cantante española Vanesa Martín, una de las artistas españolas que más interés despiertan a nivel nacional, que presentará su gira ‘Placeres y pecados’; la representación del ‘Peter, el musical’; el concierto de Mayumaná; el actor Luis Zahera, en monólogo; la representación de ‘Coco’, musical infantil; las ‘Jamming Sessions’; el cómico Juan Dávila o la representación de ‘El Cascanueces’.
El programa de actos es el siguiente:
– 19 horas: Representación del musical titulado ‘Charly y la fábrica de chocolate’, por ‘Letsgo’, dirigido por Federico Bellone y protagonizado por Daniel Diges (Willy Wonka), Alan Miranda (Charlie) y Esteban Oliver (Abu Joe), que interpretan en directo sus canciones originales, dentro de su gira por toda España, en el Teatro Municipal.
El resto del elenco con un total de 26 artistas está compuesto por Ana Dachs (señora Bucket), Guillermo de Quinto (Augustus Gloop), Malia Conde (señora Gloop y directora residente), Marta Melchiorre (Veruca Salt), David Castedo (señora Salt), Paula Moncada (Violet Bauregarde), Juan Dos Santos (señor Bauregarde), Alex Arce (Mike Teavee) y Begoña Álvarez (señora Teavee).
La sinopsis de la obra basada en la legendaria novela creada por el británico Roald Dahl es la siguiente: El mundialmente famoso Willy Wonka ha abierto las puertas de su misteriosa fábrica de chocolate. El joven Charlie Bucket y otros cuatro ganadores del billete dorado vivirán una experiencia que los cambiará para siempre. Guiados por los famosos trabajadores de la fábrica, los Oompa-Loompas, descubrirán el mundo imaginario de Wonka, donde habrá cascadas de chocolate, ardillas locas, un gran elevador de cristal y muchas sorpresas más.
‘Charlie y la fábrica de chocolate, el musical’ se estrenó por primera vez en el West End de Londres en 2013, rompiendo récords de taquilla hasta 2017. Después de varias temporadas exitosas, el musical llegó a Broadway en 2017 y realizó giras por Estados Unidos en 2018; en 2019, inició su tour por Australia y hasta 2021, visitando Sydney, Melbourne, Brisbane y Perth. El musical se adaptó a otros idiomas y, en 2019, se estrenó en Milán (Italia) y Noruega; en 2021, llegó a Brasil, Francia y Dinamarca.
El musical de dos horas y media fue adaptado al cine en ‘Un mundo de fantasía’, del director Mel Stuart en 1971, con canciones de Leslie Bricusse y Anthony Newle y en una segunda adaptación dirigida por Tim Burton en ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ en 2005 protagonizada por Johnny Depp.
Las representaciones se realizarán en tres únicas funciones, que se celebrarán entre el viernes 1 y el domingo 3 de diciembre.
El precio de las entradas es de 18 euros (más 0,75 euros de gastos de gestión por Internet) entre las filas 1 y 11 y de 15 euros (más 0,75 euros de gastos de gestión por Internet) entre las filas 12 y 24. Las entradas se pueden comprar en la página de ‘Entradas a tu alcance’ y en la página web de ‘Cultura Torrevieja’.
– 21 h.: Pregón en honor a la patrona de los mineros, Santa Bárbara, a cargo del alcalde del concejo asturiano de Pravia, David Álvarez Suárez, en el Palacio de la Música.
Seguidamente, habrá un concierto de un grupo de gaiteros de Pravia.
La entrada es libre hasta completar aforo.
– Domingo 3 de diciembre, 17,30 horas: Representación del musical titulado ‘Charly y la fábrica de chocolate’, por ‘Letsgo’, dirigido por Federico Bellone y protagonizado por Daniel Diges (Willy Wonka), Alan Miranda (Charlie) y Esteban Oliver (Abu Joe), que interpretan en directo sus canciones originales, dentro de su gira por toda España, en el Teatro Municipal.
El resto del elenco con un total de 26 artistas está compuesto por Ana Dachs (señora Bucket), Guillermo de Quinto (Augustus Gloop), Malia Conde (señora Gloop y directora residente), Marta Melchiorre (Veruca Salt), David Castedo (señora Salt), Paula Moncada (Violet Bauregarde), Juan Dos Santos (señor Bauregarde), Alex Arce (Mike Teavee) y Begoña Álvarez (señora Teavee).
La sinopsis de la obra basada en la legendaria novela creada por el británico Roald Dahl es la siguiente: El mundialmente famoso Willy Wonka ha abierto las puertas de su misteriosa fábrica de chocolate. El joven Charlie Bucket y otros cuatro ganadores del billete dorado vivirán una experiencia que los cambiará para siempre. Guiados por los famosos trabajadores de la fábrica, los Oompa-Loompas, descubrirán el mundo imaginario de Wonka, donde habrá cascadas de chocolate, ardillas locas, un gran elevador de cristal y muchas sorpresas más.
‘Charlie y la fábrica de chocolate, el musical’ se estrenó por primera vez en el West End de Londres en 2013, rompiendo récords de taquilla hasta 2017. Después de varias temporadas exitosas, el musical llegó a Broadway en 2017 y realizó giras por Estados Unidos en 2018; en 2019, inició su tour por Australia y hasta 2021, visitando Sydney, Melbourne, Brisbane y Perth. El musical se adaptó a otros idiomas y, en 2019, se estrenó en Milán (Italia) y Noruega; en 2021, llegó a Brasil, Francia y Dinamarca.
El musical de dos horas y media fue adaptado al cine en ‘Un mundo de fantasía’, del director Mel Stuart en 1971, con canciones de Leslie Bricusse y Anthony Newle y en una segunda adaptación dirigida por Tim Burton en ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ en 2005 protagonizada por Johnny Depp.
Las representaciones se realizarán en tres únicas funciones, que se celebrarán entre el viernes 1 y el domingo 3 de diciembre.
El precio de las entradas es de 18 euros (más 0,75 euros de gastos de gestión por Internet) entre las filas 1 y 11 y de 15 euros (más 0,75 euros de gastos de gestión por Internet) entre las filas 12 y 24. Las entradas se pueden comprar en la página de ‘Entradas a tu alcance’ y en la página web de ‘Cultura Torrevieja’.
– Martes 5 de diciembre, 22,30 horas: Concierto del grupo ‘Arde Bogotá’ en el Palacio de Deportes ‘Tavi y Carmona’.
El precio de las entradas es de 10 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet). Las entradas se pueden comprar en la página de ‘Entradas a tu alcance’ y en la página web de ‘Cultura Torrevieja’.
Jueves 7 de diciembre
– 21 h.: Gala de entrega del LII Premio Diego Ramírez Pastor, otorgado a José Francisco Sánchez Sánchez, en el Auditorio Internacional.
En el acto se entrega el prestigioso galardón local ‘Diego Ramírez Pastor’ a personas y entidades que han contribuido en la sociedad torrevejense con sus acciones desinteresadas.
Está organizada por el Instituto Municipal de Cultura.
La entrada es libre con invitación.
– 22 h.: Concierto de las fiestas patronales por el dúo ‘Camela’ en el Palacio de Deportes ‘Tavi y Carmona’.
El precio de las entradas es de 10 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet). Las entradas se pueden comprar en la página de ‘Entradas a tu alcance’ y en la página web de ‘Cultura Torrevieja’.
– Sábado 9 de diciembre, 20 horas: Concierto de ‘Mocedades y los Panchos’ en el Teatro Municipal.
El precio de las entradas es de 5 euros. Las entradas se pueden comprar en la página de ‘Entradas a tu alcance’ y en la página web de ‘Cultura Torrevieja’.
Domingo 10 de diciembre
– 18,30 horas: Representación de la obra titulada ‘La fábula de la ardilla’, a cargo de ‘La baldufa teatre’, para edades recomendadas a partir de 5/6 años en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’, dentro del IV Ciclo de Teatro Familiar con el título ‘Teatro para todos’.
Una de las características de las fábulas es que siempre acaban con una conclusión moral. Por lo tanto, ¿de qué habla ‘La fábula de la ardilla’? Con este espectáculo, ‘La Baldufa’ propone pensar, reflexionar y ahondar en la diferencia y el mestizaje. El erizo y la ardilla son muy diferentes, pero tienen infinidad de oportunidades para aprender y compartir juntos.
La sinopsis de la obra es la siguiente: El gran erizo vive plácidamente, a la sombra de un gran roble, y cuida de los suyos, mientras disfruta de su pedacito de mundo. Pero un día, esta paz se verá perturbada, por la llegada de una ardilla amable, traviesa y juguetona. Su convivencia no será fácil. Descubriremos un erizo arisco y protector, y una ardilla con ganas de saber y compartir.
Con ese ciclo se pretende entretener a la par que educar en valores a todos los miembros de la familia, tales como: ecologismo, amistad, respeto, amor, arte, cultura y mucha, mucha diversión.
Como novedad, por primera vez en la historia de Torrevieja la programación del ciclo ha sido decidida íntegramente por los ciudadanos. En esta cuarta edición se continúa eligiendo dos colegios por espectáculo para regalarles invitaciones y que puedan ir con sus familiares a ver, aprender y disfrutar en familia.
El precio de las entradas es de 5 euros. La venta se realizará en la taquilla del teatro y a través de la página web de ‘Entradas a tu alcance’.
– 19 h.: XXIV Gala del Deporte con entrega de premios en el Teatro Municipal.
En esta edición se reconocerán los logros deportivos conseguidos durante la temporada 22/23. En las distintas categorías se premiarán a deportistas, entidades y se reconocerá la labor e implicación en el deporte de diferentes personas de la gran familia deportiva torrevejense.
La entrada es gratuita con invitación.
Más información: Página web de ‘Entradas a tu alcance’ y página de ‘Cultura de Torrevieja’