Localización

Torrevieja

Fecha

12 Dic 2024
Expired!

Hora

20:30

Torrevieja, evento cultural: Representación de la obra de teatro ‘Eloísa está debajo de un almendro’, de Enrique Jardiel Poncela, por la asociación cultural ‘Ars Creatio’, dentro de la programación cultural para el tercer cuatrimestre organizada por la Concejalía de Cultura

Localización: Teatro Municipal de Torrevieja (plaza Miguel Hernández, 3)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, a través del Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’, ha programado desde el viernes 6 de septiembre y hasta el domingo 22 de diciembre una amplia y variada programación cultural del tercer cuatrimestre de 2024 (de septiembre a diciembre) que cuenta con conciertos, espectáculos musicales, de teatro, de danza, infantiles, de comedia y otros variados espectáculos con talento local, entre otros.

Ha sido un año 2024 en el que tanto el Teatro Municipal como el Auditorio Internacional de Torrevieja han sido sede, con más de 100 sesiones de apertura entre ambos, de puestas en escena inolvidables que han escuchado los aplausos de más de 60.000 asistentes. Y para culminar el año por todo lo alto, se esperan aún más de 30 espectáculos que prometen ser una experiencia inolvidable para los torrevejenses.

 

(El resumen de todo el cuatrimestre se podrá ver más abajo)

 

El programa de actos es el siguiente:

Torrevieja, evento cultural: Representación de la obra de teatro 'Eloísa está debajo de un almendro', de Enrique Jardiel Poncela, por la asociación cultural 'Ars Creatio', dentro de la programación cultural para el tercer cuatrimestre organizada por la Concejalía de CulturaJueves 12 de diciembre, 20,30 horas: Representación de la obra de teatro titulada ‘Eloísa está debajo de un almendro’, de Enrique Jardiel Poncela, por la asociación cultural ‘Ars Creatio’ en el Teatro Municipal.

En esta comedia de enredos y misterio escrita por Enrique Jardiel Poncela el absurdo y el humor surrealista se entrelazan en una historia intrigante. Con un tono humorístico y un enfoque en lo absurdo, la obra ofrece una crítica mordaz a las convenciones sociales y una reflexión sobre la locura y la cordura.

Un equipo conformado por veintisiete actores, varios técnicos y dos directores representará la comedia en un prólogo y dos actos. Estrenada, como otras de sus obras más celebradas, en plena posguerra (mayo de 1940), constituye una significativa muestra del talento de su autor, cuyo teatro es considerado como un adelanto del absurdo europeo, con un humor que además conectó con el público en una época tan difícil en todos los aspectos.

En la obra se cuenta además una historia policiaca, un antiguo y oscuro suceso que ha sumido en la locura a la familia Briones. Tampoco falta un homenaje al cine dentro del propio teatro. Llevar al público esta mezcla de géneros es otro de los retos del grupo de actores de ‘Ars Creatio’ para estas fechas tan señaladas, entre las fiestas patronales y las navideñas, y como agradecimiento a toda la ciudad de Torrevieja.

La sinopsis de la obra es la siguiente: La obra sigue a Fernando, un joven enamorado de Mariana Briones, quien, sin saberlo, pertenece a una excéntrica y enigmática familia con la que su propia familia ha tenido conflictos. A medida que Fernando se adentra en la vida de los Briones, descubre secretos ocultos y circunstancias misteriosas que rodean la muerte de su padre, todo mientras navega por las peculiaridades de esta familia que habita en una mansión llena de extravagancias. Ella ama en él todo lo que tiene de misterioso y de atormentado, pero lo desprecia cuando se comporta como un hombre normal; y él la ama porque está convencido de que es la clave del misterio que se desarrolla en su casa. Ambas familias están unidas y enfrentadas por un crimen del pasado, y están tan locas que hacen que las cabras montesas -esas que se despeñan por cualquier tontería- parezcan animales perfectamente equilibrados.

El precio de las entradas es de 5 euros (+0,50 euros de gastos de gestión en la compra por Internet). Los ‘tickets’ se pueden adquirir en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas y de 17,30 a 20,30 horas, y el mismo día del evento, de 10 a 13 horas y de 17,30 a 21 horas; y a través de la página web de ‘Entradas a tu alcance’ y de la página web de ‘Cultura de Torrevieja’.

 

Torrevieja, evento cultural: Representación de la obra de teatro 'Eloísa está debajo de un almendro', de Enrique Jardiel Poncela, por la asociación cultural 'Ars Creatio', dentro de la programación cultural para el tercer cuatrimestre organizada por la Concejalía de CulturaViernes 13 de diciembre, 20 horas: APLAZADA al SÁBADO 11 de ENERO Gala de la Cultura, en la que se darán cita la creatividad y el talento de la ciudad salinera y se representarán las distintas disciplinas artísticas y culturales de las escuelas municipales de Torrevieja, en el Auditorio Internacional.

Durante la velada, alumnos y profesores compartirán el resultado de su esfuerzo a través de diversas disciplinas como danza, música, pintura y fotografía.

El público podrá disfrutar de coreografías llenas de energía, interpretaciones musicales emocionantes y exposiciones visuales que capturan la esencia artística de la ciudad. Este evento no solo es un escaparate del talento local, sino también una oportunidad para celebrar la importancia del arte en la comunidad.

La entrada es libre hasta completar aforo con invitación.

Más información: Pinchad aquí

 

Sábado 14 de noviembre

12 horas: Representación de la obra de musical infantil titulada ‘Pica-Pica: ¡Hola, Caracola!’ en el Teatro Municipal.

Pica-Pica es un grupo de música y teatro infantil que ha alcanzado gran popularidad entre los niños por sus divertidos espectáculos y la interpretación de canciones para toda la familia.

Todas sus historietas llenas de humor, juegos y canciones, les han llevado a actuar por toda la geografía española y actualmente también por Latinoamérica.

Nacho Bombín, Emi Bombón y Belén Pelo de Oro, grandes amigos de los niños, se encuentran inmersos en tramas mínimas deudoras del teatro de marionetas y la comedia del arte. Sus aventuras terminan siempre con una sonrisa de oreja a oreja y una canción entre los labios para no dejar de bailar con todos los amigos y la familia.

Ignacio Repetto, Emiliano Müller y Belén Guijarro, actores, bailarines y payasos, son los auténticos nombres que se esconden bajo la máscara de los personajes de Pica-Pica. Son los ‘youtubers’ infantiles del momento y tienen en su poder el ‘Premio Botón Diamante’ por el gran éxito de su canal.

El precio de las entradas es de 12 euros (+0,75 euros de gastos de gestión en la compra por Internet). Los ‘tickets’ se pueden adquirir en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas y de 17,30 a 20,30 horas, y el mismo día del evento, de 10 a 13 horas y de 17,30 a 21 horas; y a través de la página web de ‘Entradas a tu alcance’ y de la página web de ‘Cultura de Torrevieja’.

20 h.: Concierto de Navidad de la banda juvenil de la Sociedad Musical ‘Ciudad de Torrevieja’ Los Salerosos en la plaza de la Constitución.

Con interpretaciones de clásicos navideños y composiciones contemporáneas, la banda demostrará su talento y dedicación bajo la dirección experta de sus músicos.

La entrada es libre hasta completar aforo.

 

Torrevieja, evento cultural: Representación de la obra de teatro 'Eloísa está debajo de un almendro', de Enrique Jardiel Poncela, por la asociación cultural 'Ars Creatio', dentro de la programación cultural para el tercer cuatrimestre organizada por la Concejalía de CulturaDomingo 15 de diciembre, 18,30 horas: Espectáculo con el título ‘Entrecajas’, por la compañía ‘Teatro paraíso’ para edades recomendadas a partir de 4/5 años, en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’, dentro de la V edición del Ciclo de Teatro Familiar con el título ‘Teatro para todos’.

Este clásico del teatro familiar en la dramaturgia europea contemporánea dirigida por Tomás Fernández Alonso e interpretada por Xabi Flamarique, Aritz Bengoa y Xabi Artieda ha sido también una metáfora del proyecto artístico de ‘Teatro Paraíso’.

Esta obra invita a disfrutar del juego, a superar las dificultades en compañía y a imaginar que es posible alcanzar cualquier sueño.

La sinopsis de la obra con el premio FETEN 2024 al mejor espectáculo de ‘clown’ es la siguiente: En esta historia de llena de humor dos amigos que viven en unas cajas imaginan viajes a lugares ensoñadores, con su sorprendente creatividad. Su vida transcurre entre el juego, la convivencia, las peleas cotidianas y las reconciliaciones. Bartolomeus y Comino viven felices de contar el uno con el otro hasta el día en que aparece un tercer personaje que pondrá a prueba la fuerza de su amistad robándoles sus cajas. Juntos encontrarán el camino de regreso al lugar en el que un día fueron felices, al descubrir que les ha quedado lo más valioso: su amistad y su capacidad de imaginar.

Con ese ciclo se pretende entretener a la par que educar en valores a todos los miembros de la familia, tales como: ecologismo, amistad, respeto, amor, arte, cultura y mucha, mucha diversión.

Las obras y espectáculos se retransmitirán en ‘streaming’, a través del canal de ‘You Tube’ de la Escuela Municipal de Teatro, desde el Centro Cultural Virgen del Carmen y las podrán ver los niños de la planta de pediatría del Hospital Universitario de Torrevieja, gracias a la colaboración y el apoyo de Televisión Torrevieja (TVT), Hospital de Torrevieja, Concejalía de Sanidad y el Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta Torregrosa’.

El precio de las entradas es de 5 euros. La venta se realizará en la taquilla del teatro y a través de la página web ‘Entradas a tu alcance’.

 

Torrevieja, evento cultural: Representación de la obra de teatro 'Eloísa está debajo de un almendro', de Enrique Jardiel Poncela, por la asociación cultural 'Ars Creatio', dentro de la programación cultural para el tercer cuatrimestre organizada por la Concejalía de CulturaSábado 11 de enero de 2025, 20 horasGala de la Cultura, en la que se darán cita la creatividad y el talento de la ciudad salinera y se representarán las distintas disciplinas artísticas y culturales de las escuelas municipales de Torrevieja, en el Auditorio Internacional.

Durante la velada, alumnos y profesores compartirán el resultado de su esfuerzo a través de diversas disciplinas como danza, música, pintura y fotografía.

El público podrá disfrutar de coreografías llenas de energía, interpretaciones musicales emocionantes y exposiciones visuales que capturan la esencia artística de la ciudad. Este evento no solo es un escaparate del talento local, sino también una oportunidad para celebrar la importancia del arte en la comunidad.

La entrada es libre hasta completar aforo con invitación.

Más información: Pinchad aquí

 

 

Torrevieja, evento cultural: Representación de la obra de teatro 'Eloísa está debajo de un almendro', de Enrique Jardiel Poncela, por la asociación cultural 'Ars Creatio', dentro de la programación cultural para el tercer cuatrimestre organizada por la Concejalía de CulturaResumen del programa del tercer y último cuatrimestre del año

La programación cultural del próximo cuatrimestre comienza en septiembre con la novena edición del Festival de Cine ‘Torrevieja Audiovisual’. También se estrenará el espectáculo para toda la familia ‘La bella durmiente’, en el que se le dará un giro a la clásica historia, poniéndole foco en la memoria, los recuerdos y la herencia cultural. Posteriormente, se presentará el 36º Encuentro Coral Internacional ‘Ciudad de Torrevieja’, que promete ser un evento destacado en el panorama musical, organizado por la coral Francisco Vallejos.

Más adelante ese mismo mes de septiembre, se contará con la esperada comedia ‘El sentido del humor: Dos tontos y yo’, protagonizada por Florentino Fernández, José Mota y Santiago Segura, quienes se subirán juntos al escenario para fabricar risas durante 90 minutos; sin olvidar que un par de horas antes de este espectáculo se presentará como antesala ‘La previa gourmet’, una exclusiva cena-cóctel con maridaje organizada por ‘Qtal Gourmet’ y que, en conjunto con el show, hará de la noche un recuerdo inolvidable.

Para finalizar septiembre, se celebrará el 17º aniversario del Orfeón de Torrevieja, un concierto homenaje a su gran director, Mario Bustillo.

El mes de octubre está repleto de eventos, que comenzará con la Gala del Día Internacional de las Personas Mayores, organizada por la Concejalía de Gente Mayor, seguido unos días después de la comedia ‘Mujeres: La dramedia’, un divertido ‘show’ teatral que promete ser una macro fiesta de pijamas con espíritu de programa de televisión.

Ese mismo fin de semana, se presentará la aclamada Pastora Soler en la ciudad torrevejense para celebrar su 30º aniversario de carrera artística y también se dará la primera sesión de la XXI Campaña de Conciertos de Intercambios Musicales con las interpretaciones de la Sociedad Musical ‘La paz’ y de la Unión Musical Torrevejense.

El siguiente fin de semana, Ismael Lemais y La Kiskillosa se vuelven a presentar en la ciudad salinera con su nuevo show ‘Madre mía’, en el que hablarán de su nueva faceta como padres. Esa misma noche, estará en el Auditorio el espectáculo ‘ABBA: The New Experience’, uno de los mejores tributos a nivel internacional a la mítica banda sueca, y al día siguiente se ofrecerá el primer concierto de la temporada de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, con música de películas, series y videojuegos.

Más adelante en el mes de octubre, el renombrado grupo vocal Sette Voci anunciará en un concierto su primer disco, la noche siguiente se presentará la obra de teatro ‘Animales de compañía’ que pondrá en duda el valor de la amistad y de la sinceridad, y también por esos días se representarán las impresionantes óperas ‘María Callas: Sfogato’ y el éxito internacional ‘Tosca’, de Puccini.

Octubre concluirá con el tan esperado espectáculo de comedia de Faemino y Cansado, el concierto de Shani Ormiston y, para celebrar la noche de Halloween en el Teatro Municipal, el musical infantil ‘Juan Sin Miedo & la casa encantada’, sobre un joven que nunca ha sentido miedo.

El penúltimo mes del año comienza con el XVIII Encuentro Flamenco organizado por la Casa de Andalucía ‘Rafael Alberti’, continúa con el concierto por el 20º aniversario de la Agrupación Coral Manuel Barberá y también estará un concierto de la banda juvenil de la Unión Musical Torrevejense.

El día 16 de noviembre será la Coronación de la Reina de la Sal 2024-2025 y días después, para celebrar a la patrona Santa Cecilia, habrá distintos conciertos de Los Salerosos, de la Unión Musical Torrevejense y del Conservatorio Profesional ‘Francisco Casanovas’.

El mes de noviembre concluirá con un nuevo concierto de la Royal Film Concert Orchestra y la música de 100 años de cine, también con la ópera de Diana Navarro ‘De la Piquer a la Navarro’ y, por último, con el espectáculo para toda la familia ‘Lily: Un cuento de Torrevieja’.

El último mes de la temporada, y del año, arrancará fuerte con el monólogo de humor de Ángel Martín que trata sobre la salud mental, a los pocos días se presentará la revista cómico-musical ‘La sal de Torrevieja’ y también se realizará, en un evento especial, la entrega del Premio Diego Ramírez Pastor.

A la siguiente semana, Ars Creatio presentará la entretenida comedia ‘Eloísa está debajo de un almendro’ y también esa semana se realizará la Gala de Cultura. Unos días después se espera un nuevo espectáculo infantil de la exitosa banda ‘Pica Pica’ y también un concierto de navidad de la banda juvenil de Los Salerosos. Más adelante, se presentará el concierto de navidad de la banda juvenil de la UMT y también el maravilloso espectáculo ‘El cascanueces’, interpretado por el Ballet de Barcelona.

La  programación llegará a sus últimos espectáculos con ‘Navidad rociera’, organizado por la asociación cultural andaluza; seguido de la obra de teatro ‘Los amigos de ellos dos’, que reflexiona sobre cómo se percibe el lugar que ocupamos en esta sociedad, y, para terminar, se presentará el concierto de navidad ‘Broadway’ de la UMT.

 

Más información y venta de entradas: Página web de ‘Entradas a tu alcance’ y página de ‘Cultura de Torrevieja’

Contacto: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja e Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’ (tfnos. 965 70 99 93/965 71 99 00)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad