
Torrevieja, evento cultural: Representación de la obra de teatro ‘Las que gritan’, por Soledad Mallol, Eva Isanta, Mariona Terés y Rocío Marín, dentro de la programación cultural para el primer cuatrimestre organizada por la Concejalía de Cultura
Localización: Teatro Municipal de Torrevieja (plaza Miguel Hernández, 3)
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, a través del Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’, ha programado desde el sábado 4 de enero de 2025 y hasta el martes 29 de abril de 2025 una amplia y variada programación cultural del primer cuatrimestre de 2025 (de enero a abril) compuesta por más de 60 eventos.
La nueva temporada cultural llega cargado de una amplia y variada oferta que cuenta con conciertos, impresionantes piezas de teatro, representaciones infantiles, comedia, ópera, zarzuela, y empieza en el Auditorio Internacional. No se podría arrancar de mejor forma que con la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, con su agrupación titular, que iniciará también su agenda anual de eventos con el tradicional concierto de Año Nuevo-Reyes. Siendo esta su decimoquinta edición y que, a unos días de su celebración, cuenta casi con un lleno absoluto del aforo del Auditorio Internacional. Estará dirigida de la mano de su director, José Francisco Sánchez.
(El resumen de todo el cuatrimestre se podrá ver más abajo)
El programa de actos es el siguiente:
– 18,30 horas: Espectáculo con el título ‘Debajo del tejado’, por la compañía ‘Patateatro’ para edades recomendadas a partir de 5 años, en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’, dentro de la V edición del Ciclo de Teatro Familiar con el título ‘Teatro para todos’.
La obra habla del amor, de la vida y de los recuerdos y se dirige a la vida en todas sus etapas y la necesidad de reconocerse cada uno en las personas vulnerables.
En ‘Debajo del tejado’ dos actores muestran, a través de distintos lenguajes escénicos, cómo sucede la vida entre vecinos. Se trata de una apasionante comedia que nace para recordar que lo cotidiano, lo que sucede día a día, puede ser realmente extraordinario.
La sinopsis de la obra con el premio FETEN 2020 a la mejor autoría es la siguiente: Debajo del tejado hay un bloque. En el bloque hay varias casas. Cada casa tiene una puerta y detrás de cada puerta hay una historia. Las personas que habitan esas historias son nuestros protagonistas. Una anciana que teje una bufanda, una vecina que repara estrellas desde la azotea, un viajante que, como una estrella fugaz, nos deja un retazo de su pasado… Nos colaremos por la rendija de la ventana de sus vidas, observando la magia de todas las pequeñas cosas que les ocurren y viendo como cada uno, sin saberlo, tiene suficiente energía como para alumbrar la noche de su ciudad. Todos tienen su propia historia, sin ser conscientes de que les une un hilo común: el mismo tejado.
Entre el resto de galardones que ha conseguido destacan el Premio Ateneo de teatro 2018 al mejor espectáculo infantil, el Premio Alcides Moreno 2020 a la mejor obra contada y los Premios Lorca 2019 de las artes escénicas de Andalucía al ‘mejor espectáculo para la infancia y familiar’, al ‘mejor diseño de iluminación’ y a la ‘mejor escenografía’.
Con ese ciclo se pretende entretener a la par que educar en valores a todos los miembros de la familia, tales como: ecologismo, amistad, respeto, amor, arte, cultura y mucha, mucha diversión.
Las obras y espectáculos se retransmitirán en ‘streaming’, a través del canal de ‘You Tube’ de la Escuela Municipal de Teatro, desde el Centro Cultural Virgen del Carmen y las podrán ver los niños de la planta de pediatría del Hospital Universitario de Torrevieja, gracias a la colaboración y el apoyo de Televisión Torrevieja (TVT), Hospital de Torrevieja, Concejalía de Sanidad y el Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta Torregrosa’.
El precio de las entradas es de 5 euros. La venta se realizará en la taquilla del teatro y a través de la página web ‘Entradas a tu alcance’.
– 19 h.: Representación de la obra de teatro con el título ‘Las que gritan’, interpretada por Soledad Mallol, Eva Isanta, Mariona Terés y Rocío Marín, dirigidas por José María del Castillo, en el Teatro Municipal.
Las mujeres toman el escenario en este espectáculo en el que, con hilarante tono de comedia, se refleja una realidad que, como en la vida misma, unas veces se torna descontrolada, otras divertida, en ocasiones despiadada, a momentos mística, sin duda imprevisible y, en muchas ocasiones, surrealista.
Con un tono de comedia desbordante y a la vez conmovedor, ‘Las que gritan’ lleva por una montaña rusa de emociones, en la que la risa y la ternura se entrelazan en una puesta en escena dinámica e imprevisible. Con un elenco de lujo y una trama cercana, la obra promete ser una experiencia inolvidable para el público.
La obra nace como un homenaje a las mujeres que han marcado la vida de cada uno de forma indeleble. Mujeres fuertes: madres, abuelas, hermanas, tías… que de una forma u otra se han erigido como referentes, a veces de forma callada, y otras empoderadas como fuertes matriarcas, pero ninguna consciente de la huella que han dejado.
La sinopsis de la obra de Antonio Rincón-Cano y José María del Castillo es la siguiente: A veces tenemos que parar. A veces tenemos que gritar. Siempre hay que reírse con la vida, y de vez en cuando, debemos cuidar en la dirección inesperada. Tres hermanas. Una madre desaparecida que quiere ser feliz y que sus hijas lo sean. ¿Tanto ha cambiado Consuelo o es que siempre fue así? ¿Deben sus hijas estar preocupadas por ella o deberían empezar a preocuparse por vivir y disfrutar sus vidas? La madre toma una decisión unilateral: las cuatro se van juntas un fin de semana para encontrarse con ellas mismas y con las demás. Volverán a mirarse de nuevo a la cara y a decirse todo lo que nunca se atrevieron. En definitiva, con ayuda de su madre, las tres hermanas Gritarán a la vida.
El precio de las entradas es de 18 euros (+0,75 euros por gastos de gestión en la compra por Internet), de la fila 2 a la 11 y de 15 euros (+0,75 euros por gastos de gestión en la compra por Internet), de la fila 12 a la 24. La venta de entradas se realizará en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas, y de 17,30 a 20,30 horas y a través de la página web ‘Cultura de Torrevieja’.
– Martes 18 de marzo, 20 horas: Espectáculo de monólogos en idioma francés por el talentoso cómico Fabian Le Castel, en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’, dentro del ciclo cultural para residentes de lengua francesa.
Con su ingenio y carisma, promete hacer reír y disfrutar de una experiencia única llena de humor y encanto.
El precio de las entradas es de 20 euros.
Resumen del programa del cuatrimestre
La programación cultural del próximo cuatrimestre comienza con los conciertos de Reyes de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja (OST), seguido del estreno, finalmente, de la pieza ‘Juan Sin Miedo’, el musical infantil que va sobre un joven que nunca ha sentido temor ante nada. Durante el mes también estará la Gala de la Cultura, el sábado 11, y la Gala del Deporte, el domingo 19; seguido del monólogo de humor de J.J. Vaquero, los conciertos de Sette Voci y de Lucía España y el musical ‘Quelis’, inspirado en historias reales de mujeres en Torrevieja.
El primer día de febrero se presentará en el Auditorio de Torrevieja la pieza ‘Cineman Show’ con Daniel Diges acompañado de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, el cual promete ser un destacado evento en el panorama musical. El mes continuará con los eventos del Carnaval, como el Pregón, la Gala de Coronación de los Reyes, el Concurso Nacional de ‘Drag Queen’ y el Teatrico.
También en febrero estarán las comedias ‘Una madre de película’ con la actriz Toni Acosta, con situaciones divertidas sobre la vida de una madre de familia, y ‘Pensionistas’, sobre tres mujeres mayores viudas que ante momentos difíciles siguen cantando a la vida y no renuncian a conseguir aquello que más desean. Este mes terminará con el homenaje a Tchaikovsky y Schubert de la OST y la gran ópera ‘Il Trovatore’, sobre amor y venganza.
En el tercer mes del año se presentarán los espectáculos infantiles ‘Dinosaurios y princesas’, con personajes sacados de videojuegos y una reimaginada versión del clásico ‘Hansel & Gretel’. Más adelante, se celebrará el 4º Congreso ‘Reinventar la educación’, el Concurso Nacional de Comparsas & Chirigotas, el 30º Certamen Internacional Juvenil de Habaneras y el V Concurso Nacional de Teatro ‘Raúl Ferrández’, el cual va a clausurar con el estreno de la obra ‘La gramática’.
En marzo habrá espectáculos para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora y el Día Internacional del Flamenco, y grandes eventos musicales de la mano de la Film Symphony Orchestra con su ‘show’ ‘TARAB’, también ‘Música americana’ de la OST y la ‘Campanya Música als Pobles’ de la Unión Musical Torrevejense (UMT).
En este mes se estrenará el musical autobiográfico ‘A tu lado’ con la banda ‘Los secretos’, además de la obra ‘Las que gritan’, sobre tres hijas y una madre que tratan de reírse de la vida; y volverán las sesiones de música improvisada en el espectáculo ‘Jamming’. Marzo terminará con el concierto tributo a Dire Straits ‘Brothers in band’, y con la actriz Paz Padilla, presentando su espectáculo de comedia ‘El humor de mi vida’, basado en su libro éxito de ventas.
Abril dará inicio con el tributo a Queen ‘Remember’, en el que los espectadores sentirán que estarán en un concierto de la mítica banda inglesa; continuará con la pieza ‘La pasión’, en el que se narrarán las últimas horas de Jesucristo y también con el estreno de la zarzuela ‘La tabernera del puerto’.
Más adelante, el humorista español Corbacho presentará su espectáculo ‘Ante todo mucha calma’, y también estarán los conciertos de la Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja (JOST) y de Shani Ormiston.
Para dar un anticipo también de otros eventos que llegarán más adelante durante el año 2025, fueron anunciados el tributo a Mecano ‘Me cuesta tanto olvidarte’, la obra ‘La colección’ con José Sacristán; un espectáculo musical homenaje a Williams, Zimmer y Morricone de la Royal Film Concert Orchestra y, por último, el monólogo de humor del ‘influencer’ Galder Varas, estos dos últimos con entradas ya a la venta.
Más información: Página web de ‘Entradas a tu alcance’ y página de ‘Cultura de Torrevieja’