
Torrevieja, evento cultural: Representación del icónico musical ‘El fantasma de la ópera’, compuesto por Andrew Lloyd Webber, dentro de la programación cultural para el segundo cuatrimestre organizada por la Concejalía de Cultura
Localización: Teatro Municipal de Torrevieja (plaza Miguel Hernández, 3)
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, a través del Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’, ha programado desde el viernes 25 de abril y hasta el viernes 22 de agosto una amplia y variada programación cultural del segundo cuatrimestre de 2025 (de mayo a agosto) compuesta por más de 60 eventos.
La agenda estival llegará cargada de contenidos para todos los públicos, con musicales, conciertos, espectáculos teatrales, danza, humor y festivales. La ciudad sigue consolidando su compromiso con la cultura ofreciendo una programación de alto nivel en sus principales espacios escénicos: el Teatro Municipal y el Auditorio Internacional.
(El resumen de todo el cuatrimestre se podrá ver más abajo)
El programa de actos es el siguiente:
– 17 horas: Representación del icónico musical titulado ‘El fantasma de la ópera’, compuesto por Andrew Lloyd Webber, basado en la novela de Gaston Leroux, en el Teatro Municipal.
Con una duración aproximada de 150 minutos, el espectáculo deslumbra con su banda sonora inolvidable, incluyendo éxitos como ‘The music of the night’ y el tema titular, acompañados de una puesta en escena espectacular con candelabros, máscaras y vestuarios fastuosos. Estrenado en el ‘Her Majesty’s Theatre’ del West End de Londres en 1986, ha cautivado a millones en todo el mundo, ganando premios como el Tony al Mejor Musical. En España, esta producción, con su evocador diseño escénico, un elenco de voces excepcionales de primer nivel y una atmósfera envolvente, ofrece una experiencia emocionante para los amantes del teatro y la música de todas las edades.
La pieza está considerada como una de las más bellas y espectaculares musicales de la historia. Está dirigido por Federico Bellone y dirigido musicalmente por Julio Awad (también ganador del Premio Talía 2024 por esta versión), recoge el testigo de una producción que ha cautivado al mundo entero. Silvia Montesinos es la directora residente y responsable de la adaptación de la letra. El vestuario, de Chiara Donato, recibió el Premio del Público ‘Broadway World Spain’ en su última edición.
Tras su estreno en Londres el 9 de octubre de 1986 y en Broadway en el ‘Majestic Theatre’ el 26 de enero de 1988, ‘El fantasma de la ópera’ ha ganado más de 70 importantes premios teatrales. El 9 de enero de 2006, se convirtió en el espectáculo de mayor duración en la historia de Broadway, superando a ‘Cats’ al alcanzar las 7.486 representaciones.
La sinopsis de la obra es la siguiente: Narra la historia de un atormentado y misterioso personaje enmascarado que habita los sótanos de la Ópera de París y que impone su voluntad aterrorizando a los dueños del teatro y sus actores. Pero entonces, este personaje se enamora perdidamente de una joven soprano, Christine Daaé, y se dedica a cultivar sus extraordinarios talentos, empleando todos los métodos tortuosos a su alcance. La historia toma giros oscuros y trágicos, combinando elementos de romance, celos y redención en un espectáculo visual y sonoro inolvidable.
Este ‘tour’ será un hito en la historia del emblemático musical, ya que es la primera vez que se hace una gira del ‘Fantasma’ en castellano y la primera vez que recorrerá la geografía española, tras dos temporadas de un rotundo éxito de crítica y público, una gira inédita para un montaje de esta envergadura. Es la mejor tarjeta de presentación de un espectáculo del que ya han quedado enamorados más de 300.000 espectadores, convirtiéndose en uno de los grandes referentes de entretenimiento mundial.
El reparto está compuesto por Manu Pilas (Erik/fantasma), Laura Enrech (Christine Daaé), Guido Balzaretti (Raoul Chagny), Gerónimo Rauch, Judith Tobella, Marta Pineda, Francisco Ortiz, Enrique R. del Portal, Omar Calicchio, Silvia Luchetti, Laura Martin y Fran León.
El precio de las entradas es de 62 euros (más 1 euro de gastos gestión por Internet). La venta de entradas se realizará en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas, y de 17,30 a 20,30 horas, y el mismo día del evento, de 10 a 13 horas y de 17,30 a 21 horas, y a través de la página web ‘Cultura de Torrevieja’.
– 20 h.: Pregón de las fiestas del Sagrado Corazón de Jesús 2025, a cargo de Encarnación Escámez Aniorte, y gala de coronación de la Reina de las fiestas del barrio de la Punta, Yanira Berge Martínez, con la actuación de la academia de baile ‘Paya’s’, en el Auditorio del Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’.
Las fiestas, que se desarrollarán entre el miércoles 25 y el domingo 29 de junio, comienzan con esta noche mágica, un evento de tradición, elegancia y celebración.
La entrada es libre hasta completar aforo.
– 21 h.: Representación del icónico musical titulado ‘El fantasma de la ópera’, compuesto por Andrew Lloyd Webber, basado en la novela de Gaston Leroux, en el Teatro Municipal.
Con una duración aproximada de 150 minutos, el espectáculo deslumbra con su banda sonora inolvidable, incluyendo éxitos como ‘The music of the night’ y el tema titular, acompañados de una puesta en escena espectacular con candelabros, máscaras y vestuarios fastuosos. Estrenado en el ‘Her Majesty’s Theatre’ del West End de Londres en 1986, ha cautivado a millones en todo el mundo, ganando premios como el Tony al Mejor Musical. En España, esta producción, con su evocador diseño escénico, un elenco de voces excepcionales de primer nivel y una atmósfera envolvente, ofrece una experiencia emocionante para los amantes del teatro y la música de todas las edades.
La sinopsis de la obra es la siguiente: Narra la historia de un atormentado y misterioso personaje enmascarado que habita los sótanos de la Ópera de París y que impone su voluntad aterrorizando a los dueños del teatro y sus actores. Pero entonces, este personaje se enamora perdidamente de una joven soprano, Christine Daaé, y se dedica a cultivar sus extraordinarios talentos, empleando todos los métodos tortuosos a su alcance. La historia toma giros oscuros y trágicos, combinando elementos de romance, celos y redención en un espectáculo visual y sonoro inolvidable.
El precio de las entradas es de 62 euros (más 1 euro de gastos gestión por Internet). La venta de entradas se realizará en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas, y de 17,30 a 20,30 horas, y el mismo día del evento, de 10 a 13 horas y de 17,30 a 21 horas, y a través de la página web ‘Cultura de Torrevieja’.
– Domingo 8 de junio, 20 horas: Representación del icónico musical titulado ‘El fantasma de la ópera’, compuesto por Andrew Lloyd Webber, basado en la novela de Gaston Leroux, en el Teatro Municipal.
Con una duración aproximada de 150 minutos, el espectáculo deslumbra con su banda sonora inolvidable, incluyendo éxitos como ‘The music of the night’ y el tema titular, acompañados de una puesta en escena espectacular con candelabros, máscaras y vestuarios fastuosos. Estrenado en el ‘Her Majesty’s Theatre’ del West End de Londres en 1986, ha cautivado a millones en todo el mundo, ganando premios como el Tony al Mejor Musical. En España, esta producción, con su evocador diseño escénico, un elenco de voces excepcionales de primer nivel y una atmósfera envolvente, ofrece una experiencia emocionante para los amantes del teatro y la música de todas las edades.
La pieza está considerada como una de las más bellas y espectaculares musicales de la historia. Está dirigido por Federico Bellone y dirigido musicalmente por Julio Awad (también ganador del Premio Talía 2024 por esta versión), recoge el testigo de una producción que ha cautivado al mundo entero. Silvia Montesinos es la directora residente y responsable de la adaptación de la letra. El vestuario, de Chiara Donato, recibió el Premio del Público ‘Broadway World Spain’ en su última edición.
Tras su estreno en Londres el 9 de octubre de 1986 y en Broadway en el ‘Majestic Theatre’ el 26 de enero de 1988, ‘El fantasma de la ópera’ ha ganado más de 70 importantes premios teatrales. El 9 de enero de 2006, se convirtió en el espectáculo de mayor duración en la historia de Broadway, superando a ‘Cats’ al alcanzar las 7.486 representaciones.
La sinopsis de la obra es la siguiente: Narra la historia de un atormentado y misterioso personaje enmascarado que habita los sótanos de la Ópera de París y que impone su voluntad aterrorizando a los dueños del teatro y sus actores. Pero entonces, este personaje se enamora perdidamente de una joven soprano, Christine Daaé, y se dedica a cultivar sus extraordinarios talentos, empleando todos los métodos tortuosos a su alcance. La historia toma giros oscuros y trágicos, combinando elementos de romance, celos y redención en un espectáculo visual y sonoro inolvidable.
Este ‘tour’ será un hito en la historia del emblemático musical, ya que es la primera vez que se hace una gira del ‘Fantasma’ en castellano y la primera vez que recorrerá la geografía española, tras dos temporadas de un rotundo éxito de crítica y público, una gira inédita para un montaje de esta envergadura. Es la mejor tarjeta de presentación de un espectáculo del que ya han quedado enamorados más de 300.000 espectadores, convirtiéndose en uno de los grandes referentes de entretenimiento mundial.
El reparto está compuesto por Manu Pilas (Erik/fantasma), Laura Enrech (Christine Daaé), Guido Balzaretti (Raoul Chagny), Gerónimo Rauch, Judith Tobella, Marta Pineda, Francisco Ortiz, Enrique R. del Portal, Omar Calicchio, Silvia Luchetti, Laura Martin y Fran León.
El precio de las entradas es de 62 euros (más 1 euro de gastos gestión por Internet). La venta de entradas se realizará en la taquilla del teatro de martes a sábado, de 10 a 13 horas, y de 17,30 a 20,30 horas, y el mismo día del evento, de 10 a 13 horas y de 17,30 a 21 horas, y a través de la página web ‘Cultura de Torrevieja’.
Resumen del programa del cuatrimestre
El comienzo será por todo lo alto, con el estreno de ‘El médico’. Se trata de un musical basado en el ‘bestseller’ de Noah Gordon que llegará al Teatro Municipal de Torrevieja sólo tres días, del 25 al 27 de abril. Con dos temporadas consecutivas en Madrid, superando los 300.000 espectadores y habiendo sido número uno de la crítica durante la temporada 2018-19; y recibido once premios ‘BroadwayWorld’, así como cinco galardones en los premios de ‘Teatro Musical’, promete ser un espectáculo que deslumbre al público torrevejense.
El mes de mayo arranca con ‘El monaguillo’, que vuelve a Torrevieja y ya lleva una gran parte de sus entradas vendidas, seguido de la Gala de Europa 2025 y la Royal Film Concert Orchestra con su tributo a Williams, Zimmer y Morricone. Son dos eventos que seguro volverán a colgar el cartel de ‘sold out’ en las próximas semanas.
Por parte local, se presentará la Orquesta Sinfónica de Torrevieja (OST) con su concierto de ‘Mozart y música española’ y, al día siguiente, Shani Ormiston dará un concierto en íntimo en el Teatro Municipal para presentar su nuevo EP ‘Vital’. Una semana después regresan los tributos ‘Divas’, con lo mejor de grandes cantantes como Beyonce, Rihanna, Jennifer López y Lady Gaga, seguido del tributo ‘Me cuesta tanto olvidarte’, a la icónica banda del pop español Mecano.
Mayo continuará con otra edición de ‘Sabor & cultura’, una experiencia que combina gastronomía, vino y música en un formato íntimo dentro del Teatro Municipal. Luego se presentará ‘La función que sale mal’, una comedia que ha hecho reír a más de 450.000 espectadores en Madrid y que sigue triunfando con su sexta temporada de éxito; seguido de ‘La colección’ con el gran actor José Sacristán, el homenaje a la copla y el pasodoble de la banda Los Salerosos y el mes terminará con el tan esperado concierto de la cantante revelación Marta Santos, que ya está vendiendo sus últimas entradas.
Junio comenzará con la ciudad salinera recibiendo a uno de los musicales más icónicos de la historia: ‘El fantasma de la ópera’. Tras su gran éxito en Madrid y después de haber cautivado a más de 160 millones de espectadores, en 21 idiomas, alrededor de 195 ciudades por el mundo, este espectáculo inicia su esperada gira por España haciendo una parada en el Teatro Municipal de Torrevieja los días 6, 7 y 8 de junio.
El mes continuará con la doble función del humorista Galder Varas en el Auditorio Internacional, que también está a punto de agotarse; también el XV Festival de la Copla, organizado por la asociación cultural andaluza de Torrevieja, además de la vuelta de otra sesión de ‘Candlelight’, con música clásica a la luz de las velas.
A finales de junio se presentará el cantautor gaditano Antoñito Molina, que aterrizará en Torrevieja para ofrecer un espectáculo inolvidable dentro de su gira ‘Me prometo’; y también varios espectáculos de talento local como el concierto de la Unión Musical Torrevejense y Barcelona Clarinet Players.
El mes de julio viene cargado de mucho talento local, como los conciertos de la Orquesta de Flautas ‘Francisco Casanovas’, también el del Orfeón de Torrevieja ‘Mario Bustillo’ y la 30º Noche de Habaneras en la Playa.
Continúa con otro ‘Candlelight’ y luego más adelante con el XIII Festival Internacional de Bandas de Música Ciudad de Torrevieja y el V Festival Nacional de Bandas Juveniles, un evento que contará con la participación de entidades nacionales procedentes de: Callosa de Segura, Paiporta, Catarroja y Torrevieja, organizado por la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja ‘Los Salerosos’.
Pero como todos los años, la cita más grande en julio será el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía en su71º edición, del 20 al 26 de julio, en el que coros de todo el mundo interpretarán las habaneras más emblemáticas. Como gran novedad, la gala de inauguración contará con la participación de Sole Giménez, una de las voces más icónicas de la música española.
El mes terminará con una nueva edición del Reggaeton Beach Festival, en el que Torrevieja se transformará nuevamente en el epicentro de la música urbana durante dos días, con artistas de la talla de Justin Quiles, El Alfa y Chencho Corleone.
En agosto, último mes de la presente temporada, habrá una tercera edición del festival ‘Solera, salero y compás’, organizado por Casa Andalucía, y el VII Festival de Chirigotas, organizado por la asociación cultural Chirigota ‘Los Sangochaos’ y que contará con 4 agrupaciones del género.
También se presentará la quinta edición del festival Brilla Torrevieja, con artistas confirmados como Camilo, Rels B, Walls y Luli Pampin, y dos sesiones más de ‘Candlelight’.
Más información: Página web de ‘Entradas a tu alcance’ y página de ‘Cultura de Torrevieja’