
Torrevieja, evento cultural: Sesión de cine con la película estadounidense ‘Missing’ (1982), de Costa-Gavras y con Jack Lemmon y Sissy Spacek, dentro del programa ‘Cine crítico’ organizado por la Concejalía de Educación y el centro asociado de la UNED
Localización: Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’ de Torrevieja (calle del Mar, 28)
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja y el aula de la UNED en la ciudad salinera organizan el programa denominado ‘Cine crítico’, que bajo la coordinación de Jesucristo Riquelme se celebrará todos los últimos martes de los meses de enero, febrero, abril y mayo desde el martes 30 de enero, en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’ de la localidad.
‘Cine crítico’ es un programa de cine (cine-fórum temático y crítico), que cuenta con la proyección de cuatro ‘pelicríticas’ y un especialista temático que servirá de guía en el coloquio con los espectadores y, en algunos casos, con otros invitados especializados en la temática abordada.
La entrada es gratuita y sin inscripción hasta completar aforo.
El programa es el siguiente:
– Martes 27 de febrero, 19 horas: Sesión de cine con la película estadounidense de cine político en la Chile de 1973 titulada ‘Missing’ (1982), dirigida por Costa-Gavras e interpretada por Jack Lemmon, Sissy Spacek, Melanie Mayron, John Shea, Charles Cioffi, Richard Bradford, Janice Rule, David Clennon, Jerry Hardin y Martin Lasalle.
La sinopsis del filme ganador de un premio Oscar, al mejor guión adaptado, es la siguiente: Charles Horman (John Shea), un joven e idealista periodista norteamericano, desaparece de su domicilio en Santiago de Chile, tras el golpe de Estado del general Augusto Pinochet (11-9-1973). Su mujer (Sissy Spacek) y su padre (Jack Lemmon), que se traslada allí desde los Estados Unidos, intentan averiguar su paradero y vivirán una auténtica odisea recorriendo las instituciones diplomáticas norteamericanas y tropezando con infinitas trabas burocráticas.
El ponente-guía será el sociólogo y escritor, Francisco Escudero Galante.
La entrada es gratuita y sin inscripción hasta completar aforo.
– Martes 30 de abril, 19 horas: Sesión de cine con la película estadounidense sobre eugénesis: ingeniería genética y edición génica titulada ‘Gattaca’ (1997), dirigida por Andrew Niccol e interpretada por Ethan Hawke, Uma Thurman, Jude Law, Loren Dean, Alan Arkin, Gore Vidal, Xander Berkeley, Elias Koteas, Ernest Borgnine, Tony Shalhoub, Blair Underwood y Maya Rudolph.
La sinopsis del filme es la siguiente: Ambientada en una sociedad futura, en la que la mayor parte de los niños son concebidos ‘in vitro’ y con técnicas de selección genética, Vincent (Ethan Hawke), uno de los últimos niños concebidos de modo natural, nace con una deficiencia cardíaca y no le auguran más de treinta años de vida. Se le considera un inválido y, como tal, está condenado a realizar los trabajos más desagradables. Su hermano Anton, en cambio, ha recibido una espléndida herencia genética que le garantiza múltiples oportunidades. Desde niño, Vincent sueña con viajar al espacio, pero sabe muy bien que nunca será seleccionado. Durante años ejerce toda clase de trabajos hasta que un día conoce a un hombre que le proporciona la clave para formar parte de la élite: suplantar a Jerome (Jude Law), un deportista que se quedó paralítico por culpa de un accidente. De este modo, Vincent ingresa en la Corporación Gattaca, una industria aeroespacial, que lo selecciona para realizar una misión en Titán. Todo irá bien, gracias a la ayuda de Jerome, hasta que el director del proyecto es asesinado y la consiguiente investigación pone en peligro los planes de Vincent.
La ponente-guía será la bióloga e investigadora, Rosa Cifuentes.
La entrada es gratuita y sin inscripción hasta completar aforo.
– Martes 28 de mayo, 19 horas: Sesión de cine con la película alemana sobre derecho y justicia inspiradores titulada ‘La conspiración del silencio’ (Im Labyrinth des Schweigens (Labyrinth of Lies), 2014), dirigida por Giulio Ricciarelli e interpretada por Alexander Fehling, André Szymanski, Friederike Becht, Johannes Krisch, Hansi Jochmann, Johann von Bülow, Robert Hunger-Bühler, Lukas Miko y Gert Voss.
La sinopsis del filme es la siguiente: Un joven y ambicioso fiscal descubre cómo importantes instituciones alemanas y algunos miembros del gobierno están involucrados en una conspiración cuyo fin es encubrir los crímenes de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
La ponente-guía será la abogada y colaboradora universitaria, Eva Solivella.
La entrada es gratuita y sin inscripción hasta completar aforo.
Más información: Página web de la UNED de Elche