
Torrevieja, evento: Pasacalles para recoger cargos de la gala de proclamación y coronación de la belleza del fuego o reina de las ‘Hogueras 2025’ y sus damas del barrio de los Molinos del Calvario, dentro de la programación cultural para el segundo cuatrimestre organizada por la Concejalía de Cultura
Localización: Diferentes calles de Torrevieja
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, a través del Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’, ha programado desde el viernes 25 de abril y hasta el viernes 22 de agosto una amplia y variada programación cultural del segundo cuatrimestre de 2025 (de mayo a agosto) compuesta por más de 60 eventos.
La agenda estival llegará cargada de contenidos para todos los públicos, con musicales, conciertos, espectáculos teatrales, danza, humor y festivales. La ciudad sigue consolidando su compromiso con la cultura ofreciendo una programación de alto nivel en sus principales espacios escénicos: el Teatro Municipal y el Auditorio Internacional.
(El resumen de todo el cuatrimestre se podrá ver más abajo)
El programa de actos es el siguiente:
– 19 horas: Concierto con el título ‘Homenaje a la copla y al pasodoble’, por la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja ‘Los salerosos’ y los artistas invitados Verónica Lozano y Luis Escudero, en el Auditorio Internacional.
Bajo la dirección de su prestigioso director, la banda ofrecerá un recorrido por melodías inolvidables que han marcado generaciones, evocando la pasión, la elegancia y la fuerza de la tradición musical.
Este emotivo concierto en honor a dos de los géneros más representativos de la música española contará con la participación de dos artistas invitados de gran trayectoria, quienes aportarán su talento y pasión para dar vida a las piezas más emblemáticas del repertorio.
Será una velada que promete emocionar al público con la fuerza de la copla y la alegría del pasodoble, en las que el talento de los artistas se funde con el sonido inconfundible de la banda, ofreciendo un espectáculo lleno de pasión y raíces culturales.
El precio de las entradas es de 10 euros (más 0,50 euros de gastos de gestión por Internet). La venta de ‘tickets’ se realizará en la taquilla del Teatro Municipal y a través de la página web de ‘Cultura Torrevieja’.
– 19,30 h.: Pasacalles para la recogida de cargos de la gala de proclamación y coronación de la belleza del fuego o reina de las ‘Hogueras 2025’ y sus damas del barrio de los Molinos del Calvario.
– 20,30 h.: Gala de proclamación y coronación de la belleza del fuego o reina de las ‘Hogueras 2025’ y sus damas del barrio de los Molinos del Calvario en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’.
Los nuevos representantes del fuego 2025 son: Adriana Montesinos, dama de la Belleza del Fuego infantil 2025; Jennifer Rebollo López, la Belleza del Fuego infantil 2025; Álvaro Baños Ross, presidente infantil 2025; damas de la Belleza del Fuego 2025, Ainhoa Elvira Ferrer y Aránzazu Fernández Martín; y la Belleza del Fuego 2025, María Emilia López Strutynska.
Será un espectáculo en el que se une tradición y belleza, con el traje de novia alicantina que inundará el Centro Cultural Virgen del Carmen y las calles de Torrevieja.
La entrada es libre hasta completar aforo.
– 12 horas: Concierto-homenaje a Manuel Martínez Guirao, por la Orquesta de Cuerda Pulsada ‘Cecilio Gallego’, dirigida por Adrián Vallejos López, en el Palacio de la Música.
El concierto incluye obras de música culta y popular, ejecutadas por un conjunto de 15 intérpretes y algunos solistas invitados, que se sumarán a este homenaje.
La entrada es libre hasta completar aforo.
– 17 h.: Representación de la obra de teatro titulada ‘Milagro en el convento de María Juana’, por la escuela de teatro de la Casa de la Tercera Edad ‘San Pascual’, en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’.
Se trata de una comedia de Jean-Pierre Martínez, adaptada y dirigida por Paula Iglesias.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Resumen del programa del cuatrimestre
El comienzo será por todo lo alto, con el estreno de ‘El médico’. Se trata de un musical basado en el ‘bestseller’ de Noah Gordon que llegará al Teatro Municipal de Torrevieja sólo tres días, del 25 al 27 de abril. Con dos temporadas consecutivas en Madrid, superando los 300.000 espectadores y habiendo sido número uno de la crítica durante la temporada 2018-19; y recibido once premios ‘BroadwayWorld’, así como cinco galardones en los premios de ‘Teatro Musical’, promete ser un espectáculo que deslumbre al público torrevejense.
El mes de mayo arranca con ‘El monaguillo’, que vuelve a Torrevieja y ya lleva una gran parte de sus entradas vendidas, seguido de la Gala de Europa 2025 y la Royal Film Concert Orchestra con su tributo a Williams, Zimmer y Morricone. Son dos eventos que seguro volverán a colgar el cartel de ‘sold out’ en las próximas semanas.
Por parte local, se presentará la Orquesta Sinfónica de Torrevieja (OST) con su concierto de ‘Mozart y música española’ y, al día siguiente, Shani Ormiston dará un concierto en íntimo en el Teatro Municipal para presentar su nuevo EP ‘Vital’. Una semana después regresan los tributos ‘Divas’, con lo mejor de grandes cantantes como Beyonce, Rihanna, Jennifer López y Lady Gaga, seguido del tributo ‘Me cuesta tanto olvidarte’, a la icónica banda del pop español Mecano.
Mayo continuará con otra edición de ‘Sabor & cultura’, una experiencia que combina gastronomía, vino y música en un formato íntimo dentro del Teatro Municipal. Luego se presentará ‘La función que sale mal’, una comedia que ha hecho reír a más de 450.000 espectadores en Madrid y que sigue triunfando con su sexta temporada de éxito; seguido de ‘La colección’ con el gran actor José Sacristán, el homenaje a la copla y el pasodoble de la banda Los Salerosos y el mes terminará con el tan esperado concierto de la cantante revelación Marta Santos, que ya está vendiendo sus últimas entradas.
Junio comenzará con la ciudad salinera recibiendo a uno de los musicales más icónicos de la historia: ‘El fantasma de la ópera’. Tras su gran éxito en Madrid y después de haber cautivado a más de 160 millones de espectadores, en 21 idiomas, alrededor de 195 ciudades por el mundo, este espectáculo inicia su esperada gira por España haciendo una parada en el Teatro Municipal de Torrevieja los días 6, 7 y 8 de junio.
El mes continuará con la doble función del humorista Galder Varas en el Auditorio Internacional, que también está a punto de agotarse; también el XV Festival de la Copla, organizado por la asociación cultural andaluza de Torrevieja, además de la vuelta de otra sesión de ‘Candlelight’, con música clásica a la luz de las velas.
A finales de junio se presentará el cantautor gaditano Antoñito Molina, que aterrizará en Torrevieja para ofrecer un espectáculo inolvidable dentro de su gira ‘Me prometo’; y también varios espectáculos de talento local como el concierto de la Unión Musical Torrevejense y Barcelona Clarinet Players.
El mes de julio viene cargado de mucho talento local, como los conciertos de la Orquesta de Flautas ‘Francisco Casanovas’, también el del Orfeón de Torrevieja ‘Mario Bustillo’ y la 30º Noche de Habaneras en la Playa.
Continúa con otro ‘Candlelight’ y luego más adelante con el XIII Festival Internacional de Bandas de Música Ciudad de Torrevieja y el V Festival Nacional de Bandas Juveniles, un evento que contará con la participación de entidades nacionales procedentes de: Callosa de Segura, Paiporta, Catarroja y Torrevieja, organizado por la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja ‘Los Salerosos’.
Pero como todos los años, la cita más grande en julio será el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía en su71º edición, del 20 al 26 de julio, en el que coros de todo el mundo interpretarán las habaneras más emblemáticas. Como gran novedad, la gala de inauguración contará con la participación de Sole Giménez, una de las voces más icónicas de la música española.
El mes terminará con una nueva edición del Reggaeton Beach Festival, en el que Torrevieja se transformará nuevamente en el epicentro de la música urbana durante dos días, con artistas de la talla de Justin Quiles, El Alfa y Chencho Corleone.
En agosto, último mes de la presente temporada, habrá una tercera edición del festival ‘Solera, salero y compás’, organizado por Casa Andalucía, y el VII Festival de Chirigotas, organizado por la asociación cultural Chirigota ‘Los Sangochaos’ y que contará con 4 agrupaciones del género.
También se presentará la quinta edición del festival Brilla Torrevieja, con artistas confirmados como Camilo, Rels B, Walls y Luli Pampin, y dos sesiones más de ‘Candlelight’.
Más información: Página web de ‘Entradas a tu alcance’ y página de ‘Cultura de Torrevieja’