
Torrevieja, evento: Procesión del Martes Santo con las seis de las cofradías más antiguas, dentro de los actos de Semana Santa organizados por la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa
Salida: Iglesia arciprestal de la Inmaculada Concepción de Torrevieja
La Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Torrevieja, en colaboración del Ayuntamiento de Torrevieja y la iglesia arciprestal de la Inmaculada Concepción, organiza desde el miércoles 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, hasta el lunes 28 de abril, Domingo de Resurrección, las actividades y actos durante la Cuaresma (del miércoles 5 de marzo al sábado 5 de abril), la Semana de Pasión (del domingo 6 al domingo 13 de abril), la Semana Santa (del lunes 14 al domingo 20 de abril) de la localidad, fiesta declarada de Interés Turístico Provincial, y el lunes de San Vicente Ferrer (28 de abril).
El programa de actos es el siguiente:
– 9,30 horas: Celebración de la misa en la iglesia arciprestal de la Inmaculada Concepción.
– 21,30 h.: Procesión del Martes Santo con salida en la iglesia arciprestal de la Inmaculada Concepción.
La procesión saldrá con seis de las cofradías más antiguas de la Semana Santa torrevejense, como la de la Santísima Vera-Cruz de la Convocatoria y Nuestro Padre Jesús en Samaria; la de Nuestro Padre Jesús de la Salud; la de Nuestro Padre Jesús de la Caída; la de la Santa Faz y Mujer Verónica; la de San Juan Evangelista; y la de Nuestra Señora de los Dolores.
El recorrido seguirá por la plaza de la Constitución, calles Caballero de Rodas, Patricio Pérez, Ramón Gallud, Clemente Gosálvez, Fotógrafo Darblade, Azorín, Ramón Gallud, Chapaprieta y Caballero de Rodas y finalizará en la iglesia arciprestal de la Inmaculada Concepción.
Miércoles Santo 16 de abril
– 21,30 horas: Procesión del Encuentro de la Vía Dolorosa con salida en la iglesia parroquial del Sagrado Corazón de Jesús.
En esta salida participarán las cofradías Santísima Vera-Cruz de la Convocatoria y Nuestro Padre Jesús en Samaria; la de Nuestro Padre Jesús de la Caída con la imagen del ‘Dulce nombre de Jesús’ portada por niños; y la Cofradía de la Santa Mujer Verónica con sus miembros ataviadas con mantilla española.
El recorrido continuará por la plaza Oriente y calles Zoa y Ramón Gallud hasta su intersección con María Parodi.
– 22,30 h.: Procesión del Encuentro de la Vía Dolorosa con salida en la iglesia arciprestal de la Inmaculada Concepción.
En esta salida participará la cofradía Nuestro Padre Jesús Triunfante y Nuestra Señora de la Esperanza y de la Paz.
El recorrido seguirá por la plaza de la Constitución y calles Caballero de Rodas y María Parodi hasta su intersección con Ramón Gallud.
En la confluencia de las calles María Parodi y Ramón Gallud, llegadas y unificadas todas las cofradías participantes, tendrá lugar el llamado Encuentro en la Vía Dolorosa entre las imágenes de Jesús de la Caída y la Virgen de la Esperanza, que se arrodillarán y se alzarán, respectivamente, mientras suena la marcha real.
Tras el Encuentro, el desfile procesional se unifica y las dos procesiones se fusionan en una sola y seguirán por las calles Ramón Gallud, Patricio Pérez y Caballero de Rodas y finalizará en la iglesia arciprestal de la Inmaculada Concepción.
Jueves Santo 17 de abril
– 22 horas: Procesión del Silencio con salida en la iglesia arciprestal de la Inmaculada Concepción.
En la procesión participarán la Cofradía Santísima Vera-Cruz de la Convocatoria y Nuestro Padre Jesús en Samaria y la del Cristo Crucificado y María Santísima del Silencio.
El recorrido seguirá por la plaza de la Constitución y calles Caballero de Rodas, Orihuela, Campoamor, Turco, Gabriel Miró, Orihuela y Caballero de Rodas y finalizará en la parroquia arciprestal de la Inmaculada Concepción.
– 23,59 h.: Procesión del Descendimiento del Cristo del Calvario, con la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, desde la plaza del Calvario.
El recorrido seguirá por las calles Los Molinos, Santa Trinidad, San José, Azorín, Ramón Gallud, Maldonado y Caballero de Rodas y finalizará en la iglesia arciprestal de la Inmaculada Concepción.
Antes de iniciarse la procesión, intervendrá la agrupación coral ‘Manuel Barberá’ para entonar ‘La Pasión de la Tía Tortas’.
Más información: Página de la Semana Santa de Torrevieja y Facebook de Semana Santa de Torrevieja