Compartir
Twitear
Enviar
Actores de la asociación cultural torrevejense representaron tres textos de Alfonso Pérez Gracia
Humor veraniego con Ars Creatio en la presentación del número 79 de la revista cultural digital
Portada obra de César Rodríguez Mateo. /TCVB

Este viernes 4 de julio, desde las 21 horas, el patio de la Biblioteca Municipal ‘Carmen Jalón’ acogió la presentación del número 79 de la revista cultural digital Ars Creatio, correspondiente al verano de 2025. Asistió la concejal Sandra Sánchez Andréu. La portada, obra del artista local César Rodríguez Mateo, reproduce, en sus característicos tonos azules mediterráneos, una tumbona a la orilla de la playa con el horizonte despejado, imagen que anima a disfrutar de la estación recién comenzada.

Paqui Delgado, directiva de la asociación, subrayó diversos aspectos de todos los artículos que conforman este número, al que se puede acceder en la dirección electrónica https://arscreatio.com/revista/. Comienzan las secciones por la de Comentarios, con la tercera entrega de la serie de Mateo Marco Amorós sobre la prensa comarcal de hace un siglo; y el de Conchita Moreno Alonso sobre el libro de Carlos Ruiz Zafón, ‘La sombra del viento’.

En Historia, contamos con dos trabajos de excepción, los que recogen las respectivas conferencias sobre La Mata de Amparo Moreno y Francisco Belmonte, relativas al lenguaje de la viña y al origen de los apellidos. Además, se da cuenta del proyecto ‘Conoce tu ciudad‘, llevado a cabo por la asociación en dos institutos de enseñanza Secundaria.

 

Humor veraniego con Ars Creatio en la presentación del número 79 de la revista cultural digital
Participantes en el nuevo número de la revista digital. /TCVB

El apartado de Literatura reproduce las palabras de uno de los colaboradores veteranos y más fieles de esta revista, Manuel Pérez García, pronunciadas en la reciente presentación en Torrevieja de sus dos últimos libros: una recopilación de 24 relatos (‘El gran día de Calamity Jane…’) y el poemario ‘Compartiremos la luna’. La poesía lleva en esta edición las firmas de Rosalía Estela Salas y José Miguel Toro; y los relatos, de Santiago Romero y Fuensanta Estremera, además del gran protagonista de la sesión, Alfonso Pérez Gracia.

Del habitual apartado de Noticias, los fragmentos que cada trimestre van componiendo la historia de Ars Creatio en sus ya casi veinte años de existencia, cabe destacar la referida a su participación en el Foro Inaugural de la Ruta Cultural de Centros Históricos de Producción de Sal en Europa, celebrado los pasados 6, 7 y 8 de junio en las minas subterráneas de sal de Wieliczka (Cracovia, Polonia). En tan impresionante escenario, Ars Creatio -con la representación de Ana Meléndez y María Luisa Molina– expuso las características de nuestras salinas, y se unió a otras entidades para conformar en el futuro una Ruta Comercial Europea del Patrimonio Salinero. De esta manera, la asociación cultural torrevejense alcanza reconocimiento y proyección internacionales.

 

Humor veraniego con Ars Creatio en la presentación del número 79 de la revista cultural digital
Imagen de la representación de ‘Escenas de humor’. /TCVB

Como acto central de la noche, bajo el título genérico de ‘Escenas de humor‘, fueron representados tres textos de uno de los colaboradores de la etapa reciente de la revista Ars Creatio, y de cuya presencia nos privó la devastadora enfermedad en mayo de 2024. Alfonso Pérez Gracia no sólo cultivó el humor, sino relatos de otro tono en los que también llamaba la atención del lector sobre diversos aspectos de acontecimientos actuales; si bien la guasa es la forma más suave, burla burlando, de decir cosas que en un contexto distinto pudieran no ser interpretadas igualmente.

En recuerdo y homenaje, sus compañeros de asociación -entre los que se encuentran parientes directos- representaron ‘Aquellos prodigiosos años‘ -chismorreos sobre la llegada del hombre a la luna-, ‘Piano, piano‘ -o la reivindicación de la parsimonia- y ‘La nueva normalidad‘ -título suficientemente expresivo, aunque circunscrito a una peluquería de pueblo-, brotados de su pluma en determinados momentos. En estos relatos breves, el humor absurdo por exageración es el pretexto para señalar algún que otro punto fuera de discusión en un mundo supuestamente biempensante, por comodidad o por apocamiento.

 

Humor veraniego con Ars Creatio en la presentación del número 79 de la revista cultural digital
Reconocimientos de Ars Creatio. /TCVB

Cumplido el objetivo de extraer una sonrisa al público asistente, en este mismo número de la revista dejamos constancia de los tres relatos, a los que puede accederse. Después de la representación, la presidenta de Ars Creatio, Josefina Nieto, hizo entrega de sendos obsequios a César Rodríguez Mateo (una reproducción de la portada) y a Emma Pérez Beviá (el logo salado de la asociación, como reconocimiento por el trabajo desplegado en la directiva). La emotividad llegó con la subida al escenario de Maribel Sánchez, viuda del homenajeado (desplazada desde Cartagena con varios familiares), que agradeció a Ars Creatio este recuerdo a Alfonso Pérez Gracia, en el que han participado fundamentalmente su hermano, Eliseo, y su cuñada, Paqui Delgado. Alfonso estuvo presente en la biblioteca esa noche de verano.

Reparto de ‘Escenas de humor’ de Alfonso Pérez Gracia

Aquellos prodigiosos años
Paco Francisco, el locutor: Alejandro Blanco Vega
Ambrosia, la informadora: Marisol Cos Delgado

Piano, piano
El lento: Antonio Sala Buades

La nueva normalidad
Remedios, la cliente: Amparo Moreno Viudes
Sergio, el peluquero: Javier Nieto Roca

Selección musical, atrezo y equipo técnico
José Miguel Toro Carrasco

Cartel
Cristóbal Pérez Delgado y María Luisa Molina Gallego

Narración
Eliseo Pérez Gracia

Colaboración especial
Peluquería Rasgos

Dirección
Josefina Nieto Gómez y Eliseo Pérez Gracia

 

Antonio Sala Buades

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad