El barrio histórico artesanal de las Cuevas del Rodeo en Rojales vivirá este sábado, día 4 de marzo a las 6 de la tarde, una jornada muy especial con la inauguración de un mural alusivo al cante flamenco y a las cuevas, un hábitat humano tan representativo en la localidad. Para ello se contará con la presencia de la cantaora Encarnación Fernández y de su hijo, el guitarrista Antonio Muñoz, como anuncia la concejala de Cultura, Inmaculada Chazarra.

Reseñar que la relación de la cantaora con Rojales se remonta a décadas atrás, ya que residió en Rojales con sus padres. Encarnación Fernández, tres veces premio ‘Lampara Minera‘ del Festival de Cante de las Minas de La Unión, entre otros premios y galardones, vivió en la calle Cuevas del Rodeo donde se ubica el mural. En varias ocasiones estuvo en Rojales, como cuando expuso en la sala de exposiciones del barrio del Rodeo la bailaora y pintora, Micaela Flores, ‘La Chunga‘.
Tras la inauguración del mural, la comitiva se desplazará hasta la sala de exposiciones del Rodeo, donde a las 19 horas será inaugurada la exposición ‘De una mina a La Unión‘, cuyo autor es el pintor Pedro Juan Rabal. Este evento estará amenizado por el guitarrista oficial del Cante de las Minas de La Unión, Antonio Muñoz, y el cantaor, Sebastián Contreras.
Rodearte
Al día siguiente, este domingo 5 de marzo, se celebrará una nueva edición de Rodearte con el encuentro de artesanos, visita a la exposición de Pedro Juan Rabal y a las cuevas de los artesanos. En la jornada, se contara también con talleres infantiles de pintura y torno, teatro de calle y la presentación del libro ‘Microrelatos y otros infundios‘, a cargo del escritor jerezano, Juan Diego Fernández, que recitará y cantará en la presentación. A las 12 horas actuará el grupo Hellhates en la replaceta de los conciertos.