La Sociedad Internacional de Arte Contemporáneo de Nueva York, ha presentado la segunda edición de NYICAS 2024 Arte, Arquitectura y Diseño, evento que ha tenido lugar en Saphira & Ventura Gallery, en Manhattan. Esta segunda edición del catálogo anual NYICAS se centra en varios temas culturales, sociales y tecnológicos relevantes en el arte, la arquitectura y el diseño. El libro es una herramienta que proporciona un enfoque innovador para comprender la creatividad global e información de fondo para futuras investigaciones contemporáneas. Incluye artículos, ensayos, textos curatoriales, biografías, descripciones de las obras y fotografías de artistas internacionales sobre tecnología, arquitectura, diseño, urbanismo y sostenibilidad.
El catálogo ha contado con el apoyo de los directores de la Galeria, Alcinda Shapira y Louis Ventura; la curaduría académica estuvo a cargo de la Dra. Inés Mónica Sarmiento-Archer, profesora adjunta de las Universidades de Hofstra y Adelphi en Nueva York, directora del proyecto bi/Coa: Bicultural Comunidad de las Américas. En esta edición especial colaboraron diversos académicos, entre ellos la Dra. Emmanuelle Sinardet, Profesora de Civilización Latinoamericana de la Universidad Paris Nanterre (Francia) y directora del Centro de Investigaciones Ibéricas e Iberoamericanas (CRIIA)-Centro de Estudios Ecuatorianos. Desde España, el Dr. Juan José Sánchez Balaguer, Codirector de la Cátedra Iberoamericana ‘Alejandro Roemmers’ de Industrias Culturales y Creativas, Universidad Miguel Hernández (UMH) y patrono de la Fundación Cultural Miguel Hernández, quien ratificó la importancia de la colaboración intercultural para un mayor desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas que ha impulsado la Red Iberoamericana de Economía Creativa y Cultural.

Esta publicación incluye un homenaje póstumo a Barney Hodes, reconocido escultor, mentor y maestro, profesor en The Art Students League de Nueva York durante más de 30 años. En el catálogo de la exposición han participado los siguientes artistas contemporáneos, destacados por sus obras e investigaciones: Hugo Bastidas (sus obras destacan por la técnica del clarooscuro, es profesor The Art Students League de Nueva York NYC), Estuardo Maldonado (maestro creador del dimensionalismo y la coloración del acero inox-color); Mónica Sarmiento-Archer (al igual que Maldonado, trabaja con el acero inoxidables y sus investigaciones se centran en la estructura del árbol como unidad y desde el uso de distintas técnicas como exploración creativa), y Pilar Viviente (es un testimonio de innovación, con su proyecto Rodete, que combina a la perfección tradición e innovación a través del arte digital y los medios mixtos). La arquitecta brasileña Patricia O’Reilly, junto a la obra de Vik Muniz y Huang Xiang, nos ofrecen una nueva expresión contemporánea, al igual que la sección sobre artistas indígenas de la Amazonia.
La colección del catálogo presenta una perspectiva integral de artistas nuevos y consagrados. Dentro del acto de clausura del evento se presentó un recital poético con la participación de Eugene Hyon, Pilar Viviente, Mónica Sarmiento Archer y Huang Xiang. La información del catálogo estará disponible en línea, a través de Amazon, y la distribución se realizará desde bibliotecas, galerías y organizaciones públicas y privadas.