Compartir
Twitear
Enviar
La jornada contará con las conferencias de profesionales oriolanos como Diego Abellán e Inma Jiménez, de Abez Architectural Studio, y el fotógrafo Paco Gómez

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela celebra la XIII Edición de sus Jornadas de Diseño 'Origina 2025'La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela (EASDO) celebra esta semana la XIII Edición de sus Jornadas de Diseño ‘Origina 2025’, con el lema de ‘Exprés’. Este año, como novedad, incluye una conferencia de las II Jornadas Fotográficas ‘Futura Mirada’ de la EASDO.

Las jornadas están dirigidas a la comunidad educativa de la EASDO y a apasionados del mundo del diseño, del arte, de la fotografía, a artistas, diseñadores, escritores, arquitectos y a toda aquella persona curiosa por estas disciplinas y ámbitos. Son abiertas a la sociedad y gratuitas.

Los principales actos de esta edición se celebrarán este jueves 27 de marzo en horario de mañana, de 9,30 a 14 horas y en las instalaciones de la escuela, ubicada en Avda. Doctor García Rogel s/n, Orihuela (Alicante).

La jornada contará con dos conferencias de profesionales de primer nivel: Abez Architectural Studio, estudio de arquitectura y diseño de interiores ubicado en Orihuela, y Paco Gómez, fotógrafo del colectivo Nophoto. Después de las dos charlas habrá una mesa redonda con antiguos estudiantes de la EASDO.

 

Conferenciantes de esta edición en la EASDO

A B E Z es un estudio de arquitectura que nace en Orihuela en 2020 como resultado de una «vuelta a casa». Producto de meses de recogimiento e incertidumbre, el estudio, manifiesta un interés por volver a sus raíces, retornar al origen con un enfoque más sensible. Esta mirada valora y analiza la arquitectura «de aquí» desde una perspectiva atemporal, cercana y honesta. Formado por Diego Abellán e Inma Jiménez, A B E Z se define como un estudio que basa su práctica en la arquitectura y el diseño de interiores. Sus proyectos se definen en gran medida por una profunda conexión con el entorno y los elementos que le rodean, otorgando a cada espacio una identidad única que se desarrolla de forma natural en cada proyecto.

Paco Gómez, aunque Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, nunca ejerció su profesión, se aventuró en el quehacer fotográfico. Desde 1966 se dedica al mundo de la imagen, combinando su labor de fotógrafo con la de escritor, comisario, diseñador de exposiciones y coordinador de campañas de crowdfunding y proyectos editoriales. Fue Premio fotógrafo revelación PhotoEspaña 2002, socio fundador del colectivo de fotografía contemporánea NOPHOTO. Está especializado en realizar trabajos corporativos para empresas de ingeniería y arquitectura. Dirige la editorial Fracaso Books donde explora la relación entre fotografía y literatura. Ha publicado siete libros entre ellos: Los Modlin (2012), Proyecto K. (2015), Volverás a la Antártida (2017) y Agencia de detectives zurdos (2023). La historia de Los Modlin recibió el Premio Goya Mejor cortometraje documental en el 2013; el libro se ha convertido en todo un fenómeno editorial con ocho ediciones y más de 9000 ejemplares vendidos. Sus series fotográficas que forman parte de historias cuestionan los límites de la realidad. En 2019 fundó el Ministerio de la Imagen Perdida, institución ficticia, destinada a la recuperación de fotografía en mercadillos y la reivindicación de los fotógrafos amateur.

 

Programación

9,30 horas Apertura y taller de serigrafía
9,45 horas ‘La belleza de lo ordinario’. Abez.
10,45 horas ‘La forja de un ministro’. Paco Gómez
12,00 horas Pausa y taller de serigrafía
12,30 horas Mesa redonda con antiguos alumnos

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad