Este jueves ha quedado inaugurada la exposición ‘15 años de Poesía para niñas y niños Ciudad de Orihuela‘, que podrá visitarse hasta el próximo 30 de marzo en la sala de exposiciones La Lonja, y con la que se conmemoran los 15 años del galardón literario.
María García, concejala de Educación ha inaugurado esta muestra y ha asegurado que se trata de “una exposición única porque están todos los títulos del premio de Poesía para niñas y niños ‘Ciudad de Orihuela’ y es la primera vez que se hace un recorrido por cada uno de ellos”. La edil ha invitado al público a visitar esta exposición «cuyo principal objetivo es acercar el mundo de la poesía y de la lectura, no solo a los niños y niñas sino también a los adultos”.

Espacios dedicados a poemarios ganadores
La muestra se compone de siete espacios dedicados a poemarios ganadores como ‘Circo’, de Rosa Ureña; ‘El secreto del oso hormiguero’, de Beatriz Osés; ‘Los versos del libro tonto’, de Beatriz Giménez de Ory; ‘Mundinovi’, de Juan Carlos Martín; ‘A la luna, a las dos, a las tres’, de Nieves García; ‘Álbum de familia’, de Alejandro Pedregosa, y ‘Fleco de nube’, de Fabiana Ruth Margolis, poemario ganador del pasado año 2022.
El espacio cuenta también con un espacio dedicado al poeta oriolano Miguel Hernández. Una recreación realizada por Pampol Teatre que se basa “en los libros y en la poesía”, y que ha sacado de los poemarios un mundo visitable, del que Mario Caballero, representante de Pampol Teatre, destaca el espacio del libro accesible “para que el público se siente delante del espacio, abra el libro y comprenda el poema, porque cada espacio tiene sus matices y propuestas”.
Fran Pintadera, finalista de la edición de 2018, será quien guíe a los visitantes en este mágico mundo en el que la poesía de Orihuela es la protagonista. Como ha destacado el autor, “mi intención es detenernos y contemplar para darnos cuenta de que si la poesía está en la calle, también puede salir de los libros. Mi intención va a ser que podamos tener la poesía en las manos y también en el corazón”.
Por último, la Concejala de Educación ha agradecido a Kalandraka Editora su apuesta por este premio de poesía, “que no solo promociona la poesía para la infancia, sino también el nombre de Orihuela, asociándolo a la cultura y poniéndolo en el mapa internacional”. Asimismo, ha agradecido al equipo del área de Educación «el gran trabajo que realiza, a Pampol Teatre, a Fran Pintadera y a todos los escritores e ilustradores que forman parte de estos quince años de certamen«.
La exposición puede visitarse hasta el 30 de marzo, de lunes a viernes de 9.30 a 13.00 horas y de 15.30 a 18.30 horas, y domingos de 11.00 a 12.00 horas y de 12.30 a 13.30 horas. Las personas interesadas pueden reservar su visita enviando un mensaje de Whatsapp al 689 226 210.