El auditorio de la Lonja acogerá el 24 y 25 de febrero las ‘I Jornadas de Diversidad Funcional, profesionales y familia. Un proyecto de vida’, organizadas por la Concejalía de Bienestar Social y la Asociación de personas con diversidad funcional (ADIS). Así lo ha presentado Carolina Gracia, alcaldesa de Orihuela junto con la concejala de Bienestar Social, María del Carmen Moreno; Lourdes Pérez, presidenta de ADIS; Purificación Torrecillas y Antonio Lozano, psicólogos de la asociación.

Las jornadas, destinadas a profesionales del sector y familiares de personas con diversidad funcional, se desarrollarán en dos sesiones a través de ponencias que contarán con profesionales de dilatada trayectoria en este ámbito, además de dos influencers que impartirán una charla motivacional. El evento tiene como objetivo, “ayudar en el proyecto de vida a lo largo de todo el ciclo vital a las familias de miembros con diversidad funcional”, ha explicado Purificación Torrecillas, “ya que estas personas tienen un proyecto de vida distinto y tienen que adaptarse a las nuevas circunstancias que la discapacidad supone”.
Cuestiones básicas como enseñar a dormir, a cargo del Dr. Eduar Estvill, el desarrollo del motor temprano, el cuidado de los cuidadores o la sexualidad, son parte de los temas que se van a tratar. Antonio Lozano, psicólogo de la asociación, ha destacado que la formación en sexualidad a personas con discapacidad «es un tema muy demandado por los familiares, y en muchas ocasiones, las familias carecen de recursos y estrategias para abordarlo en el ambiente familiar. Para ello hemos invitado a dos sexólogas que nos darán pautas para abordarlo, tanto a profesionales como a familiares”.
Carolina Gracia, alcaldesa de Orihuela, ha destacado la gran relevancia que presentan estas jornadas tanto por los profesionales que van a impartir las ponencias como por los temas que se van a tratar. “Al final, quienes conviven con personas con diversidad funcional y los que convivimos diariamente con ellos, tenemos que aprender cosas de las que no sabemos que ignoramos”, y como ha indicado, “esa es la labor de la administración pública, colaborar siempre con las asociaciones y este tipo de formación y sobre todo, de concienciación para que Orihuela cada día sea una ciudad más conciliadora con cualquier persona que tenga una discapacidad”. En este sentido, Gracia ha deseado que estas jornadas «sean las primeras y vengan para quedarse. También van a abrirnos una nueva vía para poder ampliar la colaboración que el Ayuntamiento tiene con esta asociación”.
Por su parte, Lourdes Pérez, ha agradecido a la alcaldesa y al Ayuntamiento su predisposición para la celebración de estas jornadas «que por primera vez se celebran en Orihuela y espero que tengan una continuidad en el tiempo”.
Asimismo, ha informado que a partir del lunes se abre el plazo de inscripción a través de www.adisvegabaja.org hasta completar el aforo “y contempla una donación de 30 euros, ya que la asociación necesita de estas donaciones para seguir poniendo en marcha nuevos proyectos como es el centro de atención temprana de Benejúzar”.