Compartir
Twitear
Enviar
El museo ofrecerá una experiencia inmersiva que permitirá revivir el impacto del seísmo en la vida cotidiana de sus habitantes

Este 21 de marzo se conmemora una de las fechas más señaladas en la historia de la localidad de Almoradí, la del terremoto de 1829, un desastre que destruyó también por completo localidades como Torrevieja, Guardamar y Benejúzar, y que se recuerda en el municipio con una rogativa a San Emigdio -santo protector contra los terremotos- desde aquella aciaga fecha.

En homenaje a los acontecimientos que transformaron el municipio, el Ayuntamiento almoradidense ultima los detalles del llamado Museo del terremoto, cuya apertura está prevista para esta próxima primavera en una de las últimas viviendas existentes de las reconstruidas tras la tragedia.

Los vecinos de Almoradí recuerdan el seismo de 1829 con el anuncio de la próxima apertura del Museo del terremoto
Vivienda que acogerá el Museo del terremoto. /TCVB

El museo ofrecerá una experiencia inmersiva que permitirá revivir el impacto del seísmo en la vida cotidiana de sus habitantes y conectarse profundamente con la historia de los municipios afectados. Un viaje en el tiempo que les hará sentir parte del acontecimiento más transformador de toda la Vega Baja, retrocediendo hasta las 18,15 horas de aquel 21 de marzo de 1829, y descubriendo cómo fue el resurgir de Almoradí, un pueblo nuevo. Pretende también ser un instrumento educativo para la prevención de riesgos naturales, tan vinculados históricamente a esta comarca. Además, rendirá homenaje al político, ingeniero y geógrafo español, José Agustín de Larramendi, figura clave de la reconstrucción del municipio.

La vivienda fue adquirida por el Consistorio a finales de 2018 y se ha podido reconstruir gracias a una subvención del Plan de Ayudas para la rehabilitación del patrimonio arquitectónico histórico de la Diputación de Alicante. La fase de musealización también se ha llevado a cabo gracias a fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación.

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad