
Si alguien piensa que la ciencia es aburrida, es porque no ha visitado el MUDIC (Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Comunidad Valenciana).
(Ya podéis escuchar la entrevista más abajo)
Este museo, que nació de la ilusión y constancia del profesor de Química del IES Tháder, Jesús Carnicer, quien se encargó de involucrar a un grupo de profesores, se ha convertido en un referente, no solo de la provincia de Alicante, sino también de Murcia e incluso Albacete.
Palabras como física, química, matemáticas o biología pueden llegar asustar al alumnado, de ahí
que se pensara en este museo de ciencias, que además, es didáctico e interactivo. Módulos que deben ser tocados y probados en su mayoría y talleres en los que se experimenta directamente, acercan a los alumnos a vivir la ciencia de una manera diferente, y con la que aprenden casi sin darse cuenta.
Así es el MUDIC ‘Jesús Carnicer’, un lugar en el que la ciencia y la diversión van de la mano.
TODO CULTURA VEGA BAJA ha charlado con su directora gerente, Mari Carmen Perea, y con la directora de proyectos científicos, Rosa Martínez.
Nos han detallado las actividades de la celebración de los 14 ‘añitos’, pero también nos hemos metido de lleno en toda la maquinaria que hay detrás del MUDIC.
(Solo tenéis que pinchar para escuchar aquí la entrevista)