El belén municipal de Orihuela ha abierto sus puertas al público este jueves en la antigua oficina de Turismo ubicada en la Plaza Teniente Linares. Tras su apertura a primera hora de la mañana, ha recibido la visita de los alumnos de tercero de Primaria del Colegio ‘Jesús María San Agustín’.
Esta representación navideña ha sido inaugurada oficialmente por el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, junto a la concejala de Festividades, Rocío Ortuño, y el párroco de la Catedral, José Antonio Martínez. Al acto también han asistido los concejales del equipo de gobierno Vicente Pina, Mónica Pastor, Irene Celdrán, Víctor Sigüenza, Agustina Rodríguez y Noelia Grao.
El belén municipal ha sido elaborado por Carmen Luisa Cabrera, experta belenista que ha conformado todo un espacio que nos lleva a un pueblo hebreo, a través de diferentes representaciones con figuras y elementos ornamentales y decorativos, recreando escenas tan señaladas como el nacimiento o la llegada de los Reyes Magos, entre otras.
“Abrimos las puertas del belén municipal para que todos los oriolanos y turistas que visitan Orihuela en estas navidades puedan disfrutar de esta impresionante composición, ya que estamos ante una de las tradiciones navideñas más esperadas y que cada año visitan miles de personas”, ha explicado la edil de Festividades.
Una treintena de nuevas piezas
Carmen Luisa Cabrera ha desvelado algunos de los detalles que conforman esta representación formada por 500 piezas, de las cuales 30 son nuevas este año procedentes de Málaga, Sevilla y Barcelona. Han sido elaboradas concretamente por Hermanos Cerrada de Los Palacios y Juan Miguel de la Rosa de Dos Hermanas, en Sevilla; Monserrat Rives, de Barceloma, y Mari Ángeles Cámara, de Callosa de Segura. La instalación mide 7m x 15 m y 0.80m de altura. Como ha explicado, «combinamos construcciones nuevas con otras de años anteriores. Entre las novedades destacan las edificaciones del desposorio, la anunciación y la entrada al pueblo hebreo, entre otras. De manera ordenada encontramos escenas como la anunciación a María, los desposorios, la visita de la Virgen a Santa Isabel, la posada, la anunciación a los pastores, la degollación de inocentes, el censo y el edicto, además del Nacimiento, la huida a Egipto, el descanso de la Virgen y la haima de los Reyes Magos. Todo ello ornamentado con plantas naturales, otros elementos decorativos además del guiño que siempre hacemos a Orihuela”.
Finalmente, como ha señalado el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, “nos encontramos con un belén muy bonito de ver que es siempre el último paso que necesitamos para introducirnos en la Navidad. Como dice el eslogan de este año, Orihuela es la estrella que nos une y lo que buscamos es que vivamos todos juntos esos días tan entrañables”.
El horario de visita del belén será de lunes a domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, mientras que los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, el horario será de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas.