Compartir
Twitear
Enviar
Pepe Vegara: “Contar con un conjunto de ponentes de fama nacional e internacional es poner a Orihuela a la cabeza como ciudad innovadora”
Orihuela acoge el I Congreso Nacional de Educación Infantil “Darle la vuelta al calcetín” los días 22 y 23 de septiembre
El Congreso contará con destacados ponentes en educación infantil. /TCVB

Orihuela acogerá el  I Congreso Nacional de Educación Infantil ‘Darle la vuelta al calcetín’, que se celebrará del 22 al 23 de septiembre en el CEIP ‘Manuel Riquelme’ de Hurchillo. El evento, organizado por la Red Española de Centros Creativos e Innovadores y el mencionado centro educativo, ha sido presentado por el alcalde, Pepe Vegara; el concejal de Educación, Vicente Pina, y el director del Colegio Público de Hurchillo, Joaquín Marzá. Al acto también han acudido Alberto Javier López, director del CEIP ‘Acequión’ de Torrevieja; Fran de la Peña, director del CEIP ‘Playas de Orihuela‘, centros que forman parte de la Red de Centros Creativos e Innovadores, así como Francisco Aznar, inspector de Educación. También ha estado presentes Manuel Ruiz, presidente de Caja Rural Central, y Alfredo San Inocencio, de la empresa ‘Catering 45’, entidades colaboradoras en la organización del congreso.

Como ha señalado el alcalde oriolano, «este congreso pone a Orihuela en el mapa educativo» y ha manifestado la intención del gobierno municipal de dar continuidad a esta iniciativa con la celebración de próximas ediciones. «Orihuela tiene que convertirse en esa ciudad educativa en la que la enseñanza y los estudiantes formen parte de la vida del municipio», ha apuntado. «La celebración de un congreso nacional de Educación Infantil en nuestra ciudad es de gran importancia, y contar con un conjunto de ponentes de fama nacional e internacional en el colegio de Hurchillo es poner a Orihuela a la cabeza como ciudad innovadora», ha añadido el alcalde.

Por su parte, Pina ha remarcado que este congreso «es el inicio de una serie de actividades en las que la Concejalía de Educación va a actuar como promotor y colaborador». De otro lado, el director del colegio de Hurchillo ha detallado que el congreso se celebrará en jornada de tarde el día 22 y de mañana, el 23, jornada que finalizará con un almuerzo ofrecido a los asistentes. La actividad es gratuita y los asistentes podrán obtener certificación del CEFIRE, si bien el aforo está limitado a 70 personas. «Es un momento complicado para el mundo educativo y hay que cambiar los comportamientos de la escuela del futuro», ha señalado, al tiempo que ha apuntado que «educar no es solo llevar a los niños al colegio, es algo más». De este modo, ha destacado el apoyo de la plataforma Edulab Teams, la cual dará difusión del congreso.

En cuanto al programa de ponencias, Bernardo Jareño, director del CEIP ‘Alberto Sols’ de Sax (Alicante), galardonado con el Premio Acción Magistral 2018, Premio Escuela Pública 2019 y nominado dos veces como mejor docente de España (Educa Abanca), ofrecerá la ponencia ‘Gamificación en la escuela del futuro’ y Macarena Pertel, directora del colegio Montessori de Alicante, pronunciará la conferencia ‘Una visión a la metodología Montessori’. El pedagogo de la danza, Pascual de Bas, será en el encargado de dictar la ponencia ‘Bailando y divirtiéndose’; Maria Arteaga, especialista en educación infantil, hablará de inteligencia artificial y Salomé Recio, abordará ‘El cambio en Infantil’. No obstante, están previstas otras ponencias sobre neurociencia, espacios educativos y orientación educativa.

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad