
Joan Manuel Serrat Teresa ha sido nombrado ‘Hijo Adoptivo’ de Orihuela como reconocimiento a la contribución que viene haciendo desde hace más de 50 años al conocimiento de la poesía y de los grandes valores culturales y en favor de la convivencia democrática que caracterizan la obra y vida del poeta oriolano Miguel Hernández. Un nombramiento que ha tenido lugar en un emotivo acto institucional celebrado esta tarde en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’ de Orihuela, amenizado con la lectura de los poemas de Miguel Hernández y las melodías que el cantautor catalán ha dedicado durante más de 50 años al poeta oriolano.
El evento ha contado con la presencia de la Corporación Municipal, encabezada por la alcaldesa, Carolina Gracia, además del presidente de la Generalitat, Ximo Puig; la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno; autoridades municipales, provinciales, autonómicas, nacionales y europeas, además de los ciudadanos de Orihuela impulsores de este nombramiento y vecinos de Orihuela.
Ana Gómez Pardo, representante del colectivo impulsor de esta iniciativa, ha agradecido al Ayuntamiento su gran predisposición desde el inicio y a Joan Manuel Serrat, su labor «por difundir la poesía de nuestro poeta más universal. Has proclamado por todos los escenarios del mundo que recordar a Miguel Hernández era un deber de amor y amor con amor se paga».

Antonio Sánchez, concejal de Festividades, ha sido el encargado de dar lectura del acta oficial de nombramiento a Joan Manuel Serrat como Hijo Adoptivo. «Nombrar como Hijo Adoptivo de la Ciudad de Orihuela a Joan Manuel Serrat Teresa, por tan señalada trayectoria profesional, que ha facilitado a lo largo de estos últimos cincuenta años que los versos y la inspiración del poeta oriolano Miguel Hernández llegaran a un público internacional». El edil ha puesto en valor que esta distinción haya surgido por iniciativa popular, «por lo tanto es del pueblo y para el pueblo», y ha destacado la figura de Joan Manuel Serrat, «por la contribución, como artista, a la música y, como persona a la defensa de valores y cuestiones que hoy damos por sentados, pero que durante mucho tiempo permanecieron en la oscuridad, en la clandestinidad y en el exilio».
Orihuela tiene muy presente a Miguel Hernández
Por su parte, la alcaldesa de Orihuela, que ha entregado al cantautor la placa conmemorativa del nombramiento, ha afirmado que con el acto celebrado, «se abre una nueva senda de exaltación de la obra y el mensaje de nuestro poeta. Del poeta del pueblo», y ha destacado que Miguel Hernández, «escribió a la libertad, al amor, al hambre, al amigo perdido. Sus poemas son intensidad, como lo fue su vida. Se merecía vivir lo que no se le permitió, y 112 años después de su nacimiento, Orihuela lo tiene muy presente».

Asimismo, ha agradecido al cantautor su contribución a difundir la obra del poeta oriolano por todo el mundo. «Bendita la hora en la que decidiste que la obra de Miguel Hernández merecía ser cantada, que merecía ser disfrutada en todos los pueblos de España, en Latinoamérica, en todo el mundo, y con ella, el nombre de Orihuela. Joan Manuel, considérate vecino de Orihuela. Considérate paisano de Miguel Hernández».
También el presidente de la Generalitat Valenciana ha destacado las «vidas paralelas» que unen las trayectorias de Miguel Hernández y Joan Manuel Serrat. «A Miguel, la vida le hizo poeta» y a Joan Manuel Serrat «la vida le hizo cantar», ha señalado el responsable del Ejecutivo valenciano al resaltar que, «la grandeza de Serrat reside en haber sido fiel al mayor legado de Miguel Hernández», en la adaptación musical de sus poemas, que igual que la obra hernandiana, hoy forma parte del patrimonio cultural común. Además de señalar que con este reconocimiento, «Orihuela une aún más lo que ya estaba unido para siempre, el corazón de Miguel y la voz de Joan Manuel».

Un emocionado Serrat se ha mostrado agradecido por «este gesto fraternal y generoso que tienen conmigo haciéndome hijo adoptivo de la ciudad». El cantautor ha asegurado que «fue la contundencia de sus versos redondos y frescos, como si hubieran sido escritos ayer y la musicalidad de su poesía lo que me empujó a ponerles música y cantarlo. Miguel Hernández es un poeta manifiestamente musical, sus versos cantan y te hacen cantar». Asimismo, ha afirmado que, «esta noche, desde Orihuela, su pueblo y el mío, rindo un homenaje al niño cabrero, al amigo desgajado, al amante exiliado, al padre huérfano, a la víctima de cárceles de la dictadura, pero sobre todo, al poeta que por encima de todas las cosas amaba la poesía, la libertad y la vida».