La ciudad de Orihuela ha acogido este miércoles, 8 de marzo, la marcha reivindicativa por el Día Internacional de la Mujer con el lema ‘Orihuela, haciendo de la igualdad una realidad’. Una marcha convocada por la Concejalía de Igualdad-LGTBI y la Mesa de Igualdad del Ayuntamiento de Orihuela y encabezada por María del Carmen Moreno Gómez, concejala de Igualdad-LGTBI, junto con las integrantes de cada uno de los colectivos y asociaciones de la Mesa, seguida de la pancarta institucional portada por Carolina Gracia, alcaldesa de Orihuela, y ediles de la Corporación Municipal.

Centenares de participantes han secundado este llamamiento en una marcha que ha partido desde el Ayuntamiento de Orihuela cuya fachada lucía de morado, recorriendo varias calles hasta llegar a la glorieta Gabriel Miró, donde se ha guardado un minuto de silencio por las mujeres asesinadas por violencia de género. A continuación, la concejala María del Carmen Moreno ha puesto de manifiesto el compromiso de Orihuela con la igualdad, “pieza indispensable de la calidad democrática”, a la vez que ha recordado las medidas tomadas en materia de igualdad, “sin precedentes en nuestro país”, como la equiparación de permisos de maternidad y paternidad o la pensión especialmente feminizada, que ha subido un 8,8 por ciento, entre otras. La edil ha insistido en que, “luchemos juntas, intentando salvar las divisiones del movimiento feminista. El objetivo final es demasiado importante como para pararnos en lo que nos separa, fijémonos lo que nos une, ya que de otra forma, si no vamos todas a una, no conseguiremos romper la imponente losa que el patriarcado ha colocado sobre nuestras espaldas. Sin feminismo no hay futuro”.
Asimismo, se ha dado lectura del manifiesto de la Mesa de Igualdad, que este año ha recaído sobre Cruz Roja Orihuela, en el que se ha reivindicado “la participación y la adopción de decisiones por parte de las mujeres de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación total de la violencia de cualquier tipo hacia la mujer, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”.
El acto ha finalizado con la representación del monólogo ‘Mi árbol ginecológico’ de Jane Cronin.