Compartir
Twitear
Enviar
Se promocionará los productos de su huerta, los salazones, arroces (arroz y costra, y arroz con conejo), la comida tradicional como el cocido con pelotas y dulces como la mona de pascua y la repostería conventual

La feria ‘Alicante Gastronómica‘ vuelve a ser el plato fuerte de los eventos gastronómicos en la provincia de Alicante y, Orihuela estará presente en la V edición de esta feria del 29 de septiembre al 2 de octubre en el recinto ferial IFA. En la presentación del evento realizada en el Ayuntamiento de Orihuela han intervenido Gonzalo Montoya, edil de Turismo, Álvaro Tortosa, empresario de cerveza ‘Segura’ y Pilar Caselles, empresaria de ‘Alacena de la Vega’. Ambos comerciantes locales mostrarán sus productos en el expositor de Orihuela durante esta feria.

Este año se ha apostado por la continuidad en relación al stand de Orihuela. Este establecimiento ocupa un lugar privilegiado por su tamaño y ubicación, situado justo a la entrada al pabellón 2 y al lado del mostrador donde se recargan las pulseras con las que se paga. Por lo tanto, es un lugar de paso obligatorio y de gran afluencia, circunstancias que convertirán al stand en un sitio muy visitado. Además, esta caseta se compone de 80 metros cuadrados y en ellos habrá ocho mostradores, un almacén central y mesas con sillas. Del mismo modo, irá decorada con productos de la tierra como calabazas y granadas, entre otros.

Orihuela posiciona sus productos culinarios en la V edición de 'Alicante Gastronómica'
Gonzalo Montoya, Pilar Caselles y Álvaro Tortosa en la presentación de la oferta en la feria. /TCVB

Novedades de esta edición para Orihuela

Orihuela presenta varias novedades para la V edición de Alicante Gastronómica. Una de ellas es el material con el que se ha hecho el stand. En ese sentido, la capital de la Vega Baja ha apostado por la sostenibilidad y su caseta se ha decorado con vinilos hechos con un material reutilizable.

La segunda novedad se encuentra en ampliación de los productos a degustar, y además con precios populares como es el caso de cerveza Segura, vinos Altos de Orihuela (tinto, crianza y semicrianza), Salazones Pertusa, frutos secos de Tanico y alcachofas a la romana de Delicias Vegetales. Todo estos productos son elaborados por empresas de Orihuela.

El último elemento novedoso en el expositor oriolano es el merchandising que podemos encontrar, como posavasos, imanes y tazas de Miguel Hernández y delantales.

Los productos oriolanos marca de la casa

En esta feria no faltarán los productos gastronómicos por excelencia de Orihuela. Se promocionarán los productos de su huerta, los salazones, arroces (arroz y costra, y arroz con conejo), la comida tradicional como el cocido con pelotas y dulces como la mona de pascua y la repostería conventual.

Otro aspecto a resaltar es que el stand central estará decorado con imágenes del casco histórico y de la huerta de Orihuela junto a varios de los productos gastronómicos más famosos. De la misma manera, se han reservado dos mostradores decorados con poemas de Miguel Hernández relacionados con la gastronomía: ‘Me tiraste un limón’ y ‘Tu corazón, una naranja helada’.

El concejal de Turismo, Gonzalo Montoya, ha valorado muy positivamente este evento y lo que significa la gastronomía para Orihuela. «La cultura es lo que nos hace ser lo que somos y una parte importantísima de lo que somos en Orihuela. Representa nuestra rica gastronomía que hunde sus raíces en lo más profundo de nuestra historia. La gastronomía completa nuestra oferta turística y en ella reluce el cocido con pelotas, los arroces, los salazones, la alcachofa, los cítricos, los dulces conventuales y los de tradición árabe, pero sobre todo resalta el arroz y costra. Esa gastronomía oriolana que llevamos a la feria gastronómica y que queremos promocionar en la provincia, en la Comunidad Valenciana, en el conjunto de España y en el extranjero como uno más de los puntos de atracción turística-cultural de Orihuela, que se puede disfrutar tanto en su centro histórico, como en su huerta y en la costa«.

Tanto Álvaro Tortosa como Pilar Caselles han agradecido a la Concejalía de Turismo que hayan contando con ellos para representar a Orihuela en la feria. La empresaria de ‘Alacena de la Vega’ ha destacado que este año «han ido un paso más y los productos van en formato tapas. Serán dos tapas muy gustosas, una de alcachofas a la romana acompañada de unas patatas camperas de canijo, y la otra será de un cucurucho con salazones de Pertusa y  almendras marcona. Todo esto acompañado de los vinos ‘Altos de Orihuela’ y los dulces conventuales». Por su parte, el empresario de cerveza Segura ha indicado que es «un tándem perfecto reunir en el stand las tapas, arroces y dulces conventuales con una cerveza muy rica, artesana, típica y exclusiva de Orihuela. Esto hace que nuestra caseta y nuestra gastronomía sean un atractivo para los visitantes«.

 

 

 

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad