Compartir
Twitear
Enviar
Un centro de estudios que marcó el desarrollo educativo de Pilar de la Horadada desde el año 1969 hasta 1977
Pilar de la Horadada celebra sus 38 años como municipio homenajeando a la academia 'Plus Ultra'
La Plaza de la Iglesia acogió el acto institucional. /TCVB

Pilar de la Horadada ha celebrado este 30 de julio, en la Plaza de la Iglesia y ante un millar de personas, el XXXVIII Aniversario de la Segregación del municipio de Orihuela, mediante el acto institucional homenajeando a la academia ‘Plus Ultra’, dirigida por Carlos Martínez Ferrer. Un centro de estudios que marcó el desarrollo educativo de Pilar de la Horadada desde el año 1969 hasta 1977. La academia ‘Plus Ultra‘ preparó a sus alumnos en los exámenes y revalida correspondientes al antiguo plan de estudios, compuesto por el Bachillerato Elemental y el Superior.

El concejal de Cultura y Educación, Darío Quesada Ferrer, abrió el acto con un discurso donde dejó patente el valor educativo y el proyecto cultural que desde esta Concejalía lleva a cabo al respecto. Después, los asistentes pudieron disfrutar del documental que se proyectó, dirigido por María García Samper y editado por la Concejalía de Cultura, que puso de manifiesto la gran envergadura de la academia, mediante la cual el profesorado condujo a toda una juventud hacia un porvenir diferente del que tenían esbozado, en una época de austeridad, permitiéndole acceder a oportunidades cuyo logro se fundió con el destino de Pilar de la Horadada.

Pilar de la Horadada celebra sus 38 años como municipio homenajeando a la academia 'Plus Ultra'
Antiguos alumnos aportaron sus vivencias. /TCVB

Tres antiguos alumnos: Emilia Sánchez Moya, María García Giménez y Antonio Ballester López, aportaron sus vivencias y testimonios en la academia, así como la huella que les dejó en su vida.

El alcalde, José María Pérez Sánchez y el concejal de Cultura, además de reconocer la labor del director de la academia, Carlos Martínez, recibieron en el escenario a Florentina Adiego Aransay, Consuelo Zapata Samper, Mari Fina Moya Pérez, Isabel Castejón Martínez, en representación de su hermano José Antonio y a Mari Sol Izquierdo.

El primer edil pilareño cerró el acto valorando la importancia de la academia y el legado que ha dejado en Pilar de la Horadada. Su intervención finalizó con el sonido de campanas y pirotecnia que dio voz y luz a la fachada de la iglesia parroquial, que tantos años ha servido como escenario del proceso de segregación e incluso de la celebración del nacimiento del municipio pilareño.

Pilar de la Horadada celebra sus 38 años como municipio homenajeando a la academia 'Plus Ultra'
Autoridades y homenajeados posaron en la foto de grupo. /TCVB

Las baladas y voces del grupo musical Mocedades, cuyo triunfo original data de los años setenta, al igual que lo fue la academiaPlus Ultra‘, fueron recordados y puestos en escena mediante el espectáculo ‘Dónde estás corazón. Tributo a Mocedades‘ en un acto que emocionó a los asistentes.

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad