Compartir
Twitear
Enviar

El municipio de Rojales abre este fin se semana su ciclo festivo de primavera y verano con los primeros actos por las fiestas patronales en honor a San Pedro Apóstol y con la celebración de la romería en honor a San Isidro, como ha anunciado el concejal de Fiestas, Jesús Martínez.

Será este viernes 17, a las 21,30 horas, cuando el Malecón del Soto se convierta en el escenario del pregón de fiestas,  a cargo de Carmen Encarnación Calatayud Maciá. De igual forma, se realizará la presentación y coronación de Reinas y Reyes 2024.

Rojales celebra este fin de semana el inicio de sus fiestas patronales y la romería de San Isidro
Imagen de archivo de la romería de San Isidro. /TCVB

Por otra parte, la programación prevista para celebrar a San Isidro, patrón de los agricultores, comenzará el sábado 18 con una serie de actos que se iniciarán a las 17 horas en el Malecón del Soto con hinchables y talleres para los más pequeños, y finalizarán de madrugada con una disco móvil con DJ Sergio Salinas.

También el sábado, a las 21 horas, la asociación Alcachofa Vega Baja del Segura ofrecerá una torrá popular de alcachofas, a la que seguirá  la cuarta edición de la VI Feria de Sevillanas, que contará con un concurso, actuaciones de la escuela de baile Sofía Sánchez y el concierto del grupo Aire Puro.

Al día siguiente, domingo 19, el municipio celebrará una de las romerías dedicadas al patrón de los agricultores con más arraigo y multitudinarias de la comarca. Los actos comenzarán a las 8 horas con la salida de santo desde la iglesia parroquial hasta el parque de El Recorral. En este lugar se desarrollará toda la programación prevista hasta  las 20,15 horas, cuando la imagen de San Isidro vuelva a la iglesia de Rojales. El Ayuntamiento tendrá habilitado un servicio de autobús de subida y bajada desde las 9 a las 20 horas.

Destacar que, una vez la romería llegue a El Recorral, se celebrará un misa con la actuación del grupo rociero, Arte Payá, así como un homenaje a agricultores y agricultoras jubiladas y nuevos emprendedores del sector agrario.

Otros actos para ese día son el concurso de petanca, un pasacalles del grupo musical Viriato, un bingo benéfico a favor del Club Balonmano Rojales, juegos tradicionales (carrera de sacos, pañuelo o cuchara), las actuaciones de Arte Payá, con rumbas, flamenco y sevillanas, y de la escuela de Sofía Sánchez, así como la fiesta Holi.

Destacar que el Ayuntamiento de Rojales ofrecerá, a partir de las 14,30 horas, una ración de paella gratuita a todos los asistentes en la carpa principal.

El concejal de Fiestas, Jesús Martínez, ha invitado a los vecinos y visitantes «a vivir con nosotros estos actos tan importantes para el pueblo de Rojales«.

 

 

 

 

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad