La Concejalía de Turismo dispondrá un servicio de autobús gratuito y accesible entre Orihuela Costa y el casco urbano los días 14 y 15 de julio con motivo de los desfiles de los bandos Moro y Cristiano de las Fiestas de la Reconquista. Así lo ha anunciado el concejal de Turismo y Cultura, Gonzalo Montoya, junto al concejal de Costa, Manuel Mestre, y el presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos, Manuel Ortuño.
De este modo, el servicio de transporte saldrá a las 17 horas de la sede del Ayuntamiento en Orihuela Costa, hará una parada en la urbanización Entrenaranjos y proseguirá hasta la ciudad, realizando el recorrido inverso a la 1 de la madrugada, una vez finalicen los desfiles. “La idea es vertebrar el territorio a través de la cultura. Igual que los que vivimos en la ciudad vamos a la costa a disfrutar de la playa, los oriolanos de la costa pueden asistir a estas manifestaciones festivas”, ha apuntado el edil, al tiempo que ha subrayado la importancia de que “ninguno de nuestros vecinos que quieran visitar la fiestas se queden sin hacerlo”.

Además, la Concejalía de Turismo ha instalado dos photocall diseñados por Rate Bas en la Plaza del Carmen. “Las personas que se fotografíen en ellos y luego compartan las imágenes en las redes de la Concejalía de Turismo podrán recoger un detalle en la Oficina de Turismo situada en el Ayuntamiento”, ha explicado Montoya. También han sido programados distintos paseos culturales, también gratuitos, entre los días 12 y 16 de julio, “con temática de Moros y Cristianos”.
Tanto el servicio de autobús como las visitas guiadas pueden reservarse en la web www.orihuelaturistica.es.
Como complemento a estas actividades, Turismo y la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos ‘Santas Justa y Rufina’ ofertarán asientos en tribuna para poder ver las entradas de los bandos Moro y Cristiano por un precio de 10 euros. En este sentido, el presidente de la asociación, Manuel Ortuño, ha detallado que habrá una tribuna accesible para personas con movilidad reducida situada en los cruces de Arzobispo Loaces con Alfonso XIII y otra en la Avenida de España, “que complementará a la anterior en caso de que hagan falta más plazas”. “Daremos un servicio nuevo, integral, que esperamos que sea del gusto de las personas que lo utilicen y que dé pie a hacerlo otros años”, ha manifestado Ortuño.
Por su parte, Manuel Mestre se ha congratulado por todas estas iniciativas que tienen como objetivo “integrar a los ciudadanos de Orihuela Costa en la cultura tradicional de Orihuela, y así mejorar, no solo la unión física, sino la cultural y la humana”.