La alcaldesa de Albatera, Ana Serna junto con Mari Carmen Ferrández, concejala albaterense de Cultura y otros miembros de la Corporación municipal han acompañado a la Hermandad de la Salud y la Esperanza para comunicar que el coro rociero de la hermandad participará en el Desfile de la Hispanidad en Nueva York.
Desde su creación en el año 2009, el Coro Rociero ‘Salud y Esperanza‘ ha llevado sus voces a todos los rincones de nuestra provincia y fuera de ella también, como Sevilla, Valencia, Huelva y Madrid. Por bandera siempre su Cristo de la Salud y su Virgen de la Esperanza, y como no, a Albatera. Son muchas las personas que tras escucharlos cantar se han interesado por saber dónde se encontraba Albatera, de ahí su importancia.

Tras su largo currículum en el que uno de sus mayores logros es haber cantado en presencia del Jefe del Estado Mayor de la Defensa y haber ganado el primer premio en el Certamen Provincial de Coros Rociero, sumado al gran trabajo de la hermandad, el pasado mes de octubre llegó la noticia de que su coro había sido seleccionado para participar en el Desfile de la Hispanidad de Nueva York, representando a España con ‘La Nacional’, una organización sin ánimo de lucro que representa en la ciudad de Nueva York la cultura española.
Esto supondrá una gran repercusión para el pueblo de Albatera, ya que como han argumentado representantes de la hermandad, “pretendemos ensalzar todo lo que se pueda el nombre de Albatera, Alicante y la Comunidad Valenciana”. Pepe Navajas, coordinador en ‘La Nacional’ de la colaboración española en dicho desfile, también ha participado en el acto a través de una videollamada, destacando esta oportunidad y los millones de espectadores que tiene el desfile a nivel internacional. En él, participan más de 20 naciones de habla hispana, se desarrolla a lo largo de la Quinta Avenida desde la Calle 44 hasta la 72, y se realizará el domingo 8 de octubre de 2023.
Tal como señalan los miembros de la hermandad, “la intención no es solo participar en el Desfile de la Hispanidad, si no también realizar una serie de actividades que se centrarán en promover el turismo hacia nuestro pueblo y dar a conocer nuestra región todo lo que pueda, como organizar una exposición en ‘La Nacional’, una degustación de platos típicos, una misa en la catedral de San Patricio, hacer una donación a la Biblioteca Pública de Nueva York de libros que hablen sobre nuestra historia local, e incluso llevar sus voces a Time´s Saquare y Central Park”.
La alcaldesa de Albatera ha dado la enhorabuena a la hermandad por este gran logro. «Todos tenemos sueños, pero hay que lucharlos, y vosotros sois un ejemplo de ello. Seguid soñando que Albatera os lo agradecerá. Es un esfuerzo grande el que hay que hacer para ir, pero merece la pena. Tendréis el apoyo del Ayuntamiento de Albatera y de la Diputación Provincial de Alicante”, ha concluido Ana Serna.