
La Concejalía de Limpieza Viaria y RSU del Ayuntamiento de Orihuela ha iniciado una campaña de concienciación para reducir, reutilizar y reciclar residuos durante las próximas fiestas navideñas, que es cuando se genera casi la quinta parte de todo el papel/cartón y envases que se desecha en todo el año, especialmente los días después de Navidad y Reyes.
De esta manera, el edil que dirige el área, Dámaso Aparicio, ha señalado que «en Limpieza Viaria este año apostamos por la reducción de estos residuos», ya que «si conseguimos generar menos basura, menos residuos, estaremos contribuyendo en la protección y cuidado de nuestro planeta». Por tanto, «es un error -ha seguido diciendo- pensar que generar basura no es problemático porque después reciclamos». Además, ha manifestado que «ya sabemos que reciclar no es suficiente y que hay que intentar modificar nuestro consumo y hábitos para que esos residuos no lleguen ni a generarse» y ha puntualizado que «la Navidad es un momento de muchísimas compras y, por lo tanto, un momento ideal para intentar ser más sostenibles», por lo que «el mejor residuo es el que no se genera».
En este sentido, la Concejalía de Limpieza Viaria y RSU ha compartido algunos consejos para reducir los residuos en estas fechas tan señaladas, como eliminar de los planes las ‘vajillas’ de plástico, ya que tardan cientos de años en degradarse, ya que «es mucho más sostenible utilizar la vajilla que podemos lavar y evitar generar residuos que nos sobrevivirán».
Tiendas locales
Otro de los consejos es realizar las compras en el comercio de proximidad para facilitar la reducción de cajas y embalajes inservibles, debido a que encontrar en los supermercados envases reutilizables es casi misión imposible. En tiendas artesanas o mercados será mucho más fácil encontrarlos.
También la concejalía aconseja evitar envolver los regalos, protagonistas con diferencia estos días con metros y metros de papeles que después no se podrán reutilizar, y sustituirlos por bolsas reutilizables, sacos de yute o similares, al ser una opción mucho más sostenible.
De igual forma, Aparicio ha explicado que las cifras conseguidas en los últimos años se refuerzan con las distintas campañas y acciones de concienciación que desde Limpieza Viaria se vienen realizando y, aunque los datos son muy positivos, siempre se pueden mejorar. Para ello es necesaria una mayor implicación ciudadana en reducir el consumo de estos residuos, reutilizarlos al máximo y cuando esto ya no es posible, reciclarlos, lo que repercutirá sin duda en un mayor ahorro en las arcas municipales, al percibir ingresos por este tipo de residuo en lugar de pagar por su tratamiento y eliminación en vertedero.