Los fotógrafos Teodoro Martínez y Ricardo Menor presentan en Rojales ‘Agua…libélulas‘, una muestra fotográfica que puede visitarse en el Museo Arqueológico de Rojales hasta el próximo 17 de noviembre promovida por la Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante en virtud del acuerdo con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales, como ha recordado Gregorio Canales, director de la Cátedra.
La concejala de Cultura, Inmaculada Chazarra, ha dado la bienvenida a Rojales a los autores de la exposición «por el interés de su trabajo para el medioambiente«, y ha recordado que en esta localidad existen varios puntos de agua como el río Segura y el parque de El Recorral, donde las libélulas regulan otras especies. Por su parte, el alcalde de Rojales, Antonio Pérez, ha felicitado a los fotógrafos «como un paso más para conocer y respetar a estos insectos y promover acciones de cuidado del medioambiente«.

Los autores, como entusiastas de la naturaleza, conjugan en su obra el agua, como elemento de vida, las libélulas, y la fotografía como forma de expresión. Su gran atracción por la fotografía de la naturaleza y en particular por las libélulas, les unió hace ya doce años, y desde entonces, observan y fotografían y aprenden su comportamientos juntos. Ambos son miembros de la Sociedad Odonatológica de la Comunidad Valenciana, donde colaboran activamente, aportando fotografías y fichas de estos insectos para laa elaboración de una guía.
Han realizado exposiciones en Lorca, Alicante, Villena y Orihuela, e imparten charlas sobre la vida de las libélulas.
Las fotografías han sido realizadas en diferentes zonas de la Comunidad Valenciana , incluída Rojales, y de la Región de Murcia.
El horario de visita es, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y, sábados, de 10.00 a 13.30 horas. Además, habrá visitas guiadas en horario de tarde a grupos de más de diez personas. Se va a invitar a escolares de los institutos y se dará una charla explicativa sobre la vida y la evolución de la libélula.