
Guardamar del Segura, evento: Visita histórica guiada y combinada ‘Memoria de arena’ para descubrir su historia y sus lugares y monumentos, dentro de la agenda municipal de abril 2024 del Ayuntamiento
Punto de encuentro: Castillo de Guardamar del Segura
El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de abril de 2024 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal.
El programa de actos es el siguiente:
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de las sesiones hasta el sábado 29 de junio durante todos los sábados es de 30,25 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 11 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal y por el bosque de la pinada de Guardamar. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses), con ocio joven, taller de máscaras, dinámica sorpresa y taller de ‘soft combat’.
En el centro, que estará abierto de lunes a viernes, de 8,30 a 14 horas, y los miércoles y los jueves, de 17 a 22 horas, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 19 h.: Espectáculo familiar de danza con el título ‘Dot’, por la compañía Maduixa, en la Escola de Música.
Se tata de un sorprendente espectáculo en el que la danza, teatro, música y nuevas tecnologías se combinan para ofrecer un rompecabezas mágico en el que todo es posible, transformando una gigante pared blanca en un espacio lleno de color y movimiento.
En su 20º aniversario la compañía Maduixa vuelve con este emblemático espectáculo para todos los públicos y que fue galardonado con el Premio Max y el premio FETEN al mejor espectáculo infantil.
El precio de las entradas es de 3 euros. La venta de entradas se realizará en la página web de la ‘Agenda de Guardamar’.
– Hasta el martes 30 de abril, de lunes a viernes, de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas: Exposición de pintura de la artista Vanessa González en el ‘hall’ de la biblioteca municipal.
La licenciada en Bellas Artes y vecina de Rojales presenta una retrospectiva de su obra, siendo la naturaleza y el retrato fuente principal de inspiración. A través de la introspección la artista expresa su experiencia estética derivada de una búsqueda de autoconocimiento y de un proceso de investigación plástica con diferentes técnicas y recursos.
Más información: Página web de la biblioteca
– Domingo 28 de abril, 11,30 horas: Visita guiada gratuita al Patrimonio Histórico de Guardamar, como la Casa Museo Ingeniero Mira y los yacimientos arqueológicos de la Fonteta y de la Rábita Califal de las Dunas, a cargo de los alumnos/trabajadores del programa Mixto T’Avalem, con punto de salida en la Casa Museo Ingeniero Mira.
Esta actividad forma parte de las practicas del ‘Taller de Empleo de Promoción Turística Local e Información al Visitante (T’Avalem)’. Los participantes en este programa de empleo guiarán a los visitantes por el patrimonio histórico local, visitando la Casa Museo Ingeniero Mira, La Fonteta y La Rábita Califal de las Dunas.
La invitación para el recorrido de 2 horas aproximadamente se puede reservar a través de la página web de la ‘Agenda de Guardamar’.
– 11 horas: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses), con ocio joven, taller de máscaras, dinámica sorpresa y taller de ‘soft combat’.
En el centro, que estará abierto de lunes a viernes, de 8,30 a 14 horas, y los miércoles y los jueves, de 17 a 22 horas, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Sábado 4 de mayo
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de las sesiones hasta el sábado 29 de junio durante todos los sábados es de 30,25 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 11 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal y por el bosque de la pinada de Guardamar. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses), con ocio joven, taller de máscaras, dinámica sorpresa y taller de ‘soft combat’.
En el centro, que estará abierto de lunes a viernes, de 8,30 a 14 horas, y los miércoles y los jueves, de 17 a 22 horas, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura