Orihuela, evento: Acto de homenaje a los fusilados en el cementerio de Orihuela en octubre y noviembre de 1939, dentro de las Jornadas ‘Viento del Pueblo’
Localización: Sede del Ateneo Socio-cultural ‘Viento del pueblo’ (calle del Río 8, bajo, junto al campus de Las Salesas de la Universidad Miguel Hernández) de Orihuela
El Ateneo Socio-Cultural ‘Viento del Pueblo’ de Orihuela, en colaboración con la Fundación Cultural Miguel Hernández, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana, la Coordinadora de Asociaciones de la Memoria Histórica de la Provincia de Alicante (COAMHI), la Fundación Obrera para la Investigación y la Cultura (FOIC), el Partido Comunista de los Pueblo de España (PCPE) y el Foro Social de Orihuela, organiza del sábado 7 al viernes 13 de noviembre diferentes actividades dentro de las Jornadas de Memoria Histórica ‘Viento del Pueblo’ Orihuela 2020, bajo el lema ‘Verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo’.
Para el lunes 9 de noviembre, a las 19,30 horas, está previsto en la sede del Ateneo Socio-cultural ‘Viento del pueblo’ de Orihuela el acto de homenaje y reconocimiento a los fusilados en octubre y noviembre de 1939 en las tapias del cementerio oriolano.
En el acto presentado por Ginés Saura habrá una sesión de cine con el breve documental a cargo de Carlos Escolano, con intervenciones y poesías en homenaje a las víctimas del franquismo.
Para finalizar las jornadas, el viernes 13 de noviembre, a las 19,30 horas, se ha programado en el mismo lugar la presentación del cómic titulado ‘Memoria de una guitarra’, por su autor Román López Cabrera, en homenaje a los cantautores que se enfrentaron a la dictadura.
En el acto intervendrán, además del cantautor y escritor López, el investigador, cronista de la canción de autor y también escritor, Fernando González Lucini.