Localización

Orihuela

Fecha

12 Jul 2025

Hora

17:00

Orihuela, evento ‘on line’: Webinar de la conferencia inaugural ‘Digitalización de las industrias culturales y creativas en una sociedad digital: Estonia’, dentro de las II Jornadas Iberoamericanas de Industrias Culturales y Creativas, de la UMH

Localización: Webinar ‘on line’

Orihuela, evento 'on line': Webinar de la conferencia inaugural 'Digitalización de las industrias culturales y creativas en una sociedad digital: Estonia', dentro de las II Jornadas Iberoamericanas de Industrias Culturales y CreativasLa Cátedra Iberoamericana ‘Alejandro Roemmers’ de Industrias Culturales y Creativas de la Universidad Miguel Hernández (UMH) organiza desde el martes 10 hasta el miércoles 18 de noviembre, con conferencias los días de inauguración y de clausura y el viernes 13, lunes 16 y martes 17, la segunda edición de las Jornadas Iberoamericanas de Industrias Culturales y Creativas, que este año consisten en seis webinars, distribuidos en cinco sesiones.

En las jornadas profesionales e investigadores de las Industrias Culturales y Creativas de México, Panamá, Colombia, Chile, Estonia y España crearán un espacio de reflexión sobre la situación actual que atraviesa el sector y cómo la digitalización puede transformar estas industrias en un entorno cambiante e incierto.

 

Será imprescindible inscribirse cumplimentando el  formulario pinchando aquí.

 

El programa es el siguiente:

Las jornadas comenzarán el martes 10 de noviembre, a las 17 horas, con la conferencia inaugural titulada ‘Digitalización de las Industrias Culturales y Creativas en una sociedad digital: Estonia’, que será impartida por la embajadora de Estonia, Mariin Ratnik.

Para ese mismo día, a las 18 horas, está prevista la conferencia con el título ‘El emprendimiento digital en las industrias culturales y creativas’, por el catedrático de Economía y Emprendedor y coautor del libro ‘Europa frente a Estados Unidos y China. Prevenir el declive en la era de la inteligencia artificial’, Andrés Pedreño Muñoz.

Estará coordinado por Antonio José Verdú, Juan José Sánchez Balaguer y José Francisco Parra.

 

Más adelante, para el viernes 13 de noviembre, se ha programado, a las 16 horas, la conferencia titulada ‘La cultura coronizada: Una mirada desde la economía creativa’, por el consultor internacional en ICC e investigador en materias de emprendimiento e innovación, Gerardo Darío Neugovsen, de Panamá.

Estará coordinado por José Francisco Parra y Lirios Alós.

 

Para la semana siguiente, el lunes 16 de noviembre, se ha programado, a las 16 horas, la conferencia titulada ‘Ciudades inteligentes y economía de la imaginación’, por el consultor internacional en innovación gubernamental, industrias creativas, ciudades inteligentes y procesos de aprendizaje con altas tecnologías, Germán Escorcia, de México.

Estará coordinado por Gerardo Darío Neugovsen y José Francisco Parra.

 

Mientras, para el día siguiente, el martes 17 noviembre, está prevista, a las 16 horas, la conferencia titulada ‘Blockchain y aplicaciones en las ICC’, por el especialista en tecnologías de ‘Blockchain’, Mauricio Tovar, de Colombia.

Estará coordinado por Gerardo Darío Neugovsen y José Francisco Parra.

 

Por su parte, la jefa de la División de Asuntos Culturales, Solidaridad y Creatividad en la Oficina de Relaciones Externas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Trinidad Zaldívar, de Chile, será quien las clausure el miércoles 18 de noviembre, a las 16 horas, con la ponencia con el título ‘La pandemia, una dura prueba a la economía creativa’.

Estará coordinado por Gerardo Darío Neugovsen y María Isabel Pascual del Riquelme.

 

Más información: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (calle Salesas), página web de cultura creativa iberoamericana, en el tfno. 966 74 98 25-33, en el email facultad.csjori@umh.es y en el Twitter de cultura crea de la UMH

Contacto: Cátedra Iberoamericana ‘Alejandro Roemmers’ de Industrias Culturales y Creativas de la Universidad Miguel Hernández (UMH)

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad