
Vega Baja, evento ‘on line’: ‘Webinar’ gratuito ‘Digitalización y productos km. 0: Claves para el sector de la agroalimentación’, organizado por Convega
Localización: Evento ‘on line’ vía zoom
Convega (Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja) organiza para el jueves 19 de noviembre, de las 10 a las 12,15 horas, el ‘webinar’ gratuito con el título ‘Digitalización y productos km. 0: Claves para el sector de la agroalimentación’ en tres sesiones, dentro del ‘Focus Pyme y Emprendimiento Vega Baja 2020’.
Se trata de un sector de vital importancia para el empleo, la innovación y el bienestar de la Vega Baja. De ahí, la necesidad de seguir innovando dentro de él que, pese a estar más que consolidado en la comarca, necesita de constante investigación para no abandonar la primera línea.
La inscripción al evento es gratuita, a través de www.focuspyme.com y está abierta a empresarios, emprendedores y personas en general, que busquen estar al día de la situación que vive el sector de la agroalimentación, así como conocer cuáles son las líneas de innovación y desarrollo que están poniendo en marcha empresas y entidades para salir reforzados de la situación actual que ha provocado la COVID19.
El programa es el siguiente:
– 10 horas: Apertura institucional con la presencia del vicepresidente de Convega y alcalde de Cox, Antonio José Bernabeu Santo; la directora general de IVACE, Julia Company; y el presidente del CEEI de Elche, José Javier García Zamora.
– 10,15 h.: Ponencia con el título ‘Iniciativas de promoción y readaptación del sector’, con la catedrática de ‘Tecnología de los alimentos’ en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH), Esther Sendra Nadal; el profesor titular del departamento de Economía Aplicada y Política Económica de la Universidad de Alicante (UA), José Miguel Giner, y la gerente de Gal Sur de Alicante, María Jesús Torres García.
– 10,45 h.: Mesa redonda titulada ‘Impacto de la COVID19 en las empresas de agroalimentación’, por el catedrático de la EPSO de la UMH, José Ángel Pérez Álvarez; la directora del departamento de Economía Agroambiental de la EPSO, Margarita Brugarolas Mollá-Bauzá, y el gerente de Alacena Verde, Miguel Gambín Puig.
– 11,30 h.: Ponencia con el título ‘Digitalización del mundo agro: El futuro…¡Presente!’, por el presidente de ‘Agrotech España’, Ivan Lütolf.
Más información: Pinchad aquí
Inscripciones: Pinchad aquí